You must be a loged user to know your affinity with luis plazas
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,3
3.029
9
29 de marzo de 2015
29 de marzo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine actual goza de buena salud y esta pequeña y entrañable joya así lo atestigua.
Supone un enorme placer encontrar un trabajo bien hecho, a través de la serenidad y la inteligencia, sabiamente dosificadas y aplicadas al devenir de dos seres enamorados y que ajenos al mundo descubren que la vida puede ser una telaraña.
Poco que decir del superlativo trabajo actoral. Por si solo merece todo tipo de elogios. Lo de Alfred Molina rebasa los limites y su compañero nunca ha estado mejor.
La puesta en escena es elegante, austera y segura en cada uno de sus planos, consciente de lo que tiene entre manos, el director afianza la labor de los actores mediante planos largos y diálogos sin acartonar. Prueba de ello es como resuelve un momento fundamental del film a través de la elipsis, sin enfatizar y con profundo respeto.
Dejo para el final el plano fijo del adolescente en la escalera, sin más compañía que un monopatín y sus lagrimas, uno de los más hermosos que recuerdo en mucho tiempo.
Supone un enorme placer encontrar un trabajo bien hecho, a través de la serenidad y la inteligencia, sabiamente dosificadas y aplicadas al devenir de dos seres enamorados y que ajenos al mundo descubren que la vida puede ser una telaraña.
Poco que decir del superlativo trabajo actoral. Por si solo merece todo tipo de elogios. Lo de Alfred Molina rebasa los limites y su compañero nunca ha estado mejor.
La puesta en escena es elegante, austera y segura en cada uno de sus planos, consciente de lo que tiene entre manos, el director afianza la labor de los actores mediante planos largos y diálogos sin acartonar. Prueba de ello es como resuelve un momento fundamental del film a través de la elipsis, sin enfatizar y con profundo respeto.
Dejo para el final el plano fijo del adolescente en la escalera, sin más compañía que un monopatín y sus lagrimas, uno de los más hermosos que recuerdo en mucho tiempo.

5,6
4.900
9
5 de febrero de 2013
5 de febrero de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta pequeña y excelente película nos habla de muchas cosas, y lo hace en voz baja, sin pretensiones y con la mirada puesta en los gestos, los silencios y el caos de un mundo que ha perdido la razon y la inocencia. Hace mucho tiempo que no aparecía un film modesto en un genero tan maltratado como el de terror, en el que predomina el lenguaje cinematográfico puro, es decír, el sentido de cada plano, la fusion de la banda sonora perfectamente integrada en la belleza de las imagenes, la inteligente utilización del sonido y una puesta en escena al servicio de una inevitable reflexión final, donde tras ese hermoso epílogo queda reflejado este poema visual que supone un canto a la libertad y a una sociedad descompuesta.
Stake Land demuestra una vez más, que los vampiros somos nosotros.
Stake Land demuestra una vez más, que los vampiros somos nosotros.

6,0
8.917
8
13 de marzo de 2019
13 de marzo de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que Tu hijo me parece una magnífica
película. Desde la primeriza Secuestrados el cine de Miguel Angel vivas parecía no encontrar su lugar hasta que aperece esta pequeña joya , la mas compleja y conseguida a todos los niveles de su interesante filmografía..
Desde un punto de vista puramente cinematografico se trata de su film mas maduro, consistente y seguramente arriesgado ,a trves del cual nos conduce a un mundo de pesadilla cotidiana y nos plantea una serie de dilemas morales que concluyen en un desenlace brutal y descarnado dejando un poso dificil de digerir en el espectador.
Tu hijo es una pelicula políticamente incorrecta en el mundo que vivimos, que produce desasosiego y una extraña sensacion de malestar a causa de lo que cuenta y sobretodo de como lo hace. Con un perfecto tempo narrativo, sin florituras esteticas y acompañando la planificacion con hermosos silencios y miradas perdidas que buscan una solucion que no existe y que conduce a un callejon sin salida.
El trabajo de Coronado vuelve a demostrar su enorme versatilidad y lo convierte sin duda en el gran clasico de nuestro cine. Con su rostro cansado, con la certeza que dan los años, la conviccion de us gestos apuntalando el dolor sin enfasis, hacen de ese padre hundido un personaje dificil de olvidar. El film descansa en todos y cada uno de us planos en los ombros de este excelente actor que invade nuestra intimidad y nos hace participes de esa espiral de sinsentido que se convierte su vida en un abrir y cerrar de ojos.
Estamos pues ante una pelicula dificil,valiente,abierta a debate, dispuesta a crear controversia ,pero a la que hay que valorar sus enormes logros artisticos, en un momento en que el cine parece no tener hueco ante propuestas tan arriesgadas y contundentes como esta.
película. Desde la primeriza Secuestrados el cine de Miguel Angel vivas parecía no encontrar su lugar hasta que aperece esta pequeña joya , la mas compleja y conseguida a todos los niveles de su interesante filmografía..
Desde un punto de vista puramente cinematografico se trata de su film mas maduro, consistente y seguramente arriesgado ,a trves del cual nos conduce a un mundo de pesadilla cotidiana y nos plantea una serie de dilemas morales que concluyen en un desenlace brutal y descarnado dejando un poso dificil de digerir en el espectador.
Tu hijo es una pelicula políticamente incorrecta en el mundo que vivimos, que produce desasosiego y una extraña sensacion de malestar a causa de lo que cuenta y sobretodo de como lo hace. Con un perfecto tempo narrativo, sin florituras esteticas y acompañando la planificacion con hermosos silencios y miradas perdidas que buscan una solucion que no existe y que conduce a un callejon sin salida.
El trabajo de Coronado vuelve a demostrar su enorme versatilidad y lo convierte sin duda en el gran clasico de nuestro cine. Con su rostro cansado, con la certeza que dan los años, la conviccion de us gestos apuntalando el dolor sin enfasis, hacen de ese padre hundido un personaje dificil de olvidar. El film descansa en todos y cada uno de us planos en los ombros de este excelente actor que invade nuestra intimidad y nos hace participes de esa espiral de sinsentido que se convierte su vida en un abrir y cerrar de ojos.
Estamos pues ante una pelicula dificil,valiente,abierta a debate, dispuesta a crear controversia ,pero a la que hay que valorar sus enormes logros artisticos, en un momento en que el cine parece no tener hueco ante propuestas tan arriesgadas y contundentes como esta.

6,8
1.511
4
19 de enero de 2010
19 de enero de 2010
10 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la época del cine clasico tambien se aprovechaba el éxito de una película para rodar cuanto antes su continuación. Este es el caso que nos ocupa y de una forma clara, por mucho que venga firmada por el mismísimo Fritz Lang. El film resulta ordinario en cuanto a filmación, estudio de personajes y dirección de actores, incluso el gran henry Fonda parece despistado.Tan solo resulta interesante la idea de guión con los telegramas de padre e hija y algún que otro momento grotesco, y no me refiero al bochornoso juicio del protagonista.
En definitiva se trata de una pálida secuela del espléndido film de Henry king y a mi juicio, del film menos interesante de Fritz Lang.
En definitiva se trata de una pálida secuela del espléndido film de Henry king y a mi juicio, del film menos interesante de Fritz Lang.

6,3
20.301
7
13 de mayo de 2016
13 de mayo de 2016
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
The invitation rastrea en lo mmas hondo de la condición humana para describirnos el dolor de la muerte de un ser amado. Lo hace de una forma inteligente combinando el drama con lo siniestro, asfixiando cada encuadre, cada dialogo y cerrando la puerta a la felicidad. Lo que convierte este pequeño film en una jugosa propuesta es su sabia dosificación de suspense y lugares comunes, a través de un perfecto dominio del tempo narrativo y una reflexiva utilización del espacio que determina en una jugada inusual. The invitation produce desasosiego y se convierte en un film tremendamente perturbador, cuyo poder de inquietud perdura en el tiempo.
Más sobre luis plazas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here