Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Pedro Miguel
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
8 de abril de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo tiene todo. Todo lo que hacen y dicen se acabará convirtiendo en tópicos pero, cuando se hizo, era todo originalidad.
Para disfrutar con las interpretaciones, las actuaciones, las ambientaciones... con todo.
Como anécdota ¿Dónde encontraron tantos actores bajitos para no eclipsar a Bogart?
Disfrútela sin palomitas
8 de enero de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una obra que se pueda ver en cualquier momento. Le va a impactar y estará unos cuantos días reflexionando sobre lo que nos dice. Por otra parte, es clara y diáfana, no se precisa leer a Freud para entenderla.

No es como otras obras de Ingmar Bergman. Así que olvide sus prejuicios contra ese director (yo tengo muchos).

Tampoco es como otras películas que pretenden reflejar el mundo onírico. Se entiende perfectamente y a la primera. Los sueños se distinguen perfectamente de la realidad y se parecen mucho a los que usted tiene. Las simbologías son diáfanas. No es una película pretenciosa: quiere decir lo que dice y lo dice.

El tema es sencillo: la vejez, la trascendencia y el balance de una vida compleja. Compleja, pero muy similar a la suya; el autor ha llevado una vida parecida a la de cualquiera de nosotros.

No hay ningún asomo de vulgaridad, no hay obviedades y no es pretenciosa. No da, tampoco, ninguna puntada sin hilo; es como un cuento en el que no hay nada superfluo y todo engarza perfectamente.

Todos los actores están maravillosos. ¿Cómo consigue el director plasmar tanta belleza en las mujeres? No ha sido sólo la naturaleza, Bergman ha practicado algún tipo de alquimia.

El protagonista es, en la realidad, un consagrado director de cine mudo y, supongo, colaboró mucho con Bergman en la dirección. En caso contrario, no se entendería que fuese tan diferente a otras obras del director sueco.

El argumento, muy simple: un breve viaje en coche entre un suegro y una nuera. Los cursis lo llamarían una "road movie"

El último sabor que le quedará en la boca será dulce, pero no empalagoso. Soñará usted con Victor Sjöström; se parece mucho a su...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todas las escenas son impactantes e inducen a la reflexión, pero me gustaría destacar:
- Su primer sueño.
- La última escena en la que se refleja a sus padres.
- La escena en la que se mencionan las "fresas salvajes"
- Y, sobre todo, sobre todo: cuando el protagonista es examinado
1 de octubre de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De como un buen director convirtió en artista a un mal actor.
Nos regala lo mejor: música, paisaje, sensibilidad, insinúa lo que no es preciso explicitar, te humedece los ojos, te hace cerrar los puños. Tiene todo lo que se le pide a un clásico y un suave aroma a tragedia griega
6 de abril de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando pensaba que todos los guionistas de Hollywood habían muerto, aparece "GET OUT".

Sin ser una película de terror clásica, sabe mantener la tensión durante toda la película y no hace trampas; va descubriendo paulatinamente los elementos de una intriga bien hilvanada.

No abusa de higadillos (aunque alguno hay) ni de los golpes de efecto facilones. Se insinúa, va descubriendo los elementos de la intriga, confirma tus sospechas y es honesta. Te permite ir deduciendo sin que te sientas estafado. No le he puesto más nota porque.... seguimos en el "spoiler"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No es perfecta , a mi modo de ver, por una sencilla razón: cuando todo apunta a una organización secreta, racista, que se dedica a lobotomizar negros para esclavizarlos, "TACHÍN" se inventan una solución más rocambolesca. Es la única "trampilla" del guionista y no desmerece el resto de la película ni lo que he expuesto más arriba. Vale la pena, aún existe vida inteligente en Hollywood.
7 de octubre de 2021
13 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Innecesario, intrascendente y pueril.

El maestro no necesitaba hacer este telefilm simplón y empalagoso de domingo por la tarde. Todos los genios tienen sus obras menores, pero esto no es un obra menor, esto es una traición a sí mismo y a todos los seguidores que estábamos entusiasmados a la espera de un nuevo "Gran Torino".

Por faltar, falta hasta congruencia; parece deshilvanado. No parece dirigida por él, por el mejor. No consigue erizarte el pelo, ni humedecerte los ojos. No hay nada, nada, creíble y todas las relaciones son superficiales, intrascendentes y risibles.

En fin, Él sigue siendo joven. Seguiremos esperando. Aún es capaz de dirigir y protagonizar otra obra de arte y... a la mejor p... se le escapa un p...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para