You must be a loged user to know your affinity with nostromo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
1.662
9
27 de julio de 2011
27 de julio de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que película amigos, Dick Powell excelente, irónico como nunca, un bailarín y actor producto del sistema de estudios donde trabajaban duro. El guión sobre una novela de Chandler es fiel a esta y la dirección de Dmytryk es realmente buena. El estilo americano esta notablemente representado ,una mujer fatal, rubia y sinuosa de cuerpo y de mente, luces de neón, un detective sin blanca pero impecablemente vestido y afeitado (comparar con Bogart). Film arquetipo fue modelo de otros que vinieron posteriormente, siendo su atmósfera un logro del director que literalmente dirigió todos los géneros. Estilizado y complejo.

7,0
972
8
26 de julio de 2011
26 de julio de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace mucho tiempo que la vi y la he repasado en TV, no me deja dudas de que es una película excelente, con una violencia inaudita y con Aldrich mostrando ese cine de monstruos y perdedores que es lo suyo, con escenas ultra violentas, Jack Palance notable y para nada sobreactuado,( comparar con el personaje que compone en Barrabas), este actor de nacimiento norteamericano, ascendencia ucraniana que ha trabajado en múltiples películas casi siempre de duro, compone a un patriota, que toma su trabajo de soldado con responsabilidad, dándose cuenta del sacrificio que implica una guerra tan trágica. Eddie Albert, notable en su papel de cobarde, es el espejo del soldado, oficial sin escrúpulos, incapaz, mentiroso y con conexiones políticas. La guerra mostrada como lo que es , una serie de individuos puestos en situación extrema que muestran lo peor y lo mejor del ser humano. Desde una perspectiva latina, de origen ibérico o italiano es difícil comprender el patriotismo del personaje de Palance, pero si lo es desde una perspectiva americana donde tienen guerras cada poco tiempo y el heroísmo y la respuesta obediente del llamado a defender la patria fue por lo menos hasta Vietnam una de sus características sobresalientes. La escena de Palance contra el tanque es completamente traumática y lo que le sucede a Albert invita a la catarsis. Excelente director, grandes actores, buen pulso para la acción y la tragedia. Puede estar por momentos envejecida, no ayuda el blanco y negro aunque la fotografía es realmente buena para su tiempo . Aldrich se destaca en poner tipos sucios, corporalmente y de alma, para un cine sin concesiones.
9
2 de julio de 2011
2 de julio de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable actuación de De Sica, un perfecto "chanta" que interpreta a su personaje y su histérica personalidad lo lleva a creerse Il Generale della Rovere, pero entonces encuentra en esta situación un arresto de grandeza y generosidad que lo redime como ser humano y lo convierte en un héroe. La humanidad de los personajes convierte al filme en algo entrañable de una manera que el cine italiano utilizo durante décadas con excelentes resultados, historias pequeñas, solidas y actores que interpretan tipos peninsulares facilmente reconocibles.
21 de agosto de 2011
21 de agosto de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me inquieta cuando el cine lleva a la pantalla un material psicológico o estrictamente psiquiátrico ya que el resultado no es bueno, generalmente. Esta película la vi hace muchos años y mas allá del intrigante y surrealista título, una actuación esforzada de Lino Ventura de amplia carrera cinematográfica francesa, cumple con la prevención anteriormente citada. La temática persecutoria corre forzada, mas intelectual que real, no hay climax o mejor no es creíble, el film discurre de una manera tediosa por largos momentos y Ventura se pierde en la composición de su personaje. De la historia al servicio de la acción hay poco, veamos lo que hizo Hitchcock con La Sospecha (Suspicion) y comparemos. Sinceramente tiene lo peor del cine francés, poca acción y entretenimiento, y muy poco de lo bueno que hizo su realizador. Un discurso cinematográfico lento, pesado y una película pretenciosa que no cumple las expectativas iniciales. Poco importan las vueltas de tuerca, el título es lo mejor.
28 de junio de 2011
28 de junio de 2011
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace muchos anos la vi en cine-club y no la he vuelto a ver, pero recuerdo que Winters es una mujer paranoica, celosa, fanática religiosa, escucha a un predicador radial y se psi-cotiza, su hermana una madura pero atractiva Reynolds vive con ella.
La película se desliza de a poco en una serie de sucesos crueles con una notable versatilidad de Winters para ser efectiva en su personaje que recuerda al de Ma Barker del ano anterior con un final desmadrado, gore.Buena composición de Reynolds enfrentada al horror. Película interesante, que muestra la libertad del cine americano y sus directores para tomar temas extraños y locales que chocan a otros tipos de sensibilidades. Esporádicamente se muestra la critica social sin ser esta panfletaria ni el objeto del filme. Su director Curtis Harrington realizo con Simone Signoret otro filme "Games" cuatro anos antes sobre un personaje inquietante.
La película se desliza de a poco en una serie de sucesos crueles con una notable versatilidad de Winters para ser efectiva en su personaje que recuerda al de Ma Barker del ano anterior con un final desmadrado, gore.Buena composición de Reynolds enfrentada al horror. Película interesante, que muestra la libertad del cine americano y sus directores para tomar temas extraños y locales que chocan a otros tipos de sensibilidades. Esporádicamente se muestra la critica social sin ser esta panfletaria ni el objeto del filme. Su director Curtis Harrington realizo con Simone Signoret otro filme "Games" cuatro anos antes sobre un personaje inquietante.
Más sobre nostromo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here