Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de a_noviembre
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
6
17 de septiembre de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de algunos intentos por ver la película y haber huido despavorido por la voz en off, la primera vez pensé que era una versión para invidentes o algo parecido, hoy me he sentado a verla.
Bien la fotografía, las localizaciones y las interpretaciones; son ellas las que te anclan a la butaca, por que ni la historia mil veces vista ni las transgresiones estilísticas aportan nada. Tan solo un pequeño apunte más, la irritante voz en off se convierte en un narcótico que te impide pensar, sentir y por lo tanto apropiarte de la historia. Una gran equivocación.
Gracias una vez más a Sacristán por su trabajo y al tandem Rebollo_Mayo, cuando quiera un audiolibro me lo compraré.
a_noviembre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Aparte de sus valores cinematográficos que los tiene y muchos. Unas interpretaciones por encima de la media, esta historia ayuda y mucho a entender procesos para los que no estamos preparados, al menos yo no lo estoy y siempre he necesitado ayuda.
No insistiré en el tabú de la muerte y como se proyecta en las enfermedades terminales.
Creo que esta película es útil y muy valida por dar voz a todo el torbellino de ideas que estallan en la cabeza de las personas que se enfrentan en la vida real a hechos parecidos.
De los tres personajes podemos aprender, a veces les entendemos y a veces no, pero siempre está esa corriente que nos acerca a ellos.
Y por último la conclusión. No hay que tener miedo a equivocarte, porque lo harás, pero si domina el respeto y el amor hacia el otro esos errores desaparecerán como los azucarillos en el café.
a_noviembre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Es esta una película de momentos brillantes y auténticos.
Nos encontramos una vez más con actores con serios problemas de expresión que se pierden entre el documental y la actuación, creo que es un error demasiado frecuente en nuestro cine, la autenticidad no se logra sacando la cámara a la calle, el cine requiere una historia un guion y profesionales que la hagan realidad.
Exceptuando algunas películas, muy pocas por desgracia, la imagen de la adolescencia y primera juventud que nos da el cine más reciente es desoladora, de ahí el título de esta critica.
No tengo elementos para saber si lo que se refleja en esta historia es representativa pero al terminar de verla solo pude pensar que este país se ha ido a la mierda.
a_noviembre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
La repetición sin ritmo es muy peligrosa y aquí hay demasiado diente de sierra y demasiadas lagunas en el guion para que la película funcione en su conjunto.
Empieza bien, pinceladas sobre un catalogo de miserias humanas muy logradas, buen cine, para perderse luego en una serie de brochas gordas insulsas que terminan en un final lamentable.
Me gustan mucho las películas de plano secuencia tiene un atractivo innegable, todas tienen trucos y aquí cada vez que la cámara atraviesa la puerta del quirófano se produce el corte, resaltado por la música. Me parece un buen recurso.
La dirección de actores, floja muy floja, no es necesario ver al doctor bebiendo y sobreactuando todo el rato de su petaca para saber que es un alcohólico y tampoco que el actor gire la cabeza cada pocos segundos para comprobar si alguien le observa o le sigue. Pero lo peor la ambientación y la historia que hace agua por todos lados.
a_noviembre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de octubre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Hacia tiempo que no veía una película con un personaje que me trajera a la mente el recuerdo de seres conocidos y vividos. Esa mujer es el compendio de muchas mujeres, desde la niña que se recrea y esconde en su mundo mágico a la mujer que hará cualquier cosa para continuar viviendo en su verdad, como la caricia última en el cuello del enojado enamorado; ese sí que tienes problemas de verdad. Antes de recuperar su luminosa libertad ante una copa de alcohol, un cigarro, su sonrisa y un baile solitario y mañanero.
De agradecer que no se hable de patologías ni otras manidas y cansinas formas que parecen se han instalado en la forma de contar historias. Se nos ofrecen seres en estado puro para que los observemos, podemos relacionarnos con ellos como se nos antoje, ya que esta es una película sobre la libertad que cosa rara también te la brinda a ti para tu disfrute, como espectador.
a_noviembre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow