Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with awenia
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
25 de septiembre de 2008
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que la serie no me entretenga en los tiempos muertos en los que no tengo otra cosa que hacer. Y es posible que haya que reconocerle un poquito de mérito por destapar el tabú del lesbianismo y conseguir que este tipo de serie tenga una audiencia considerable.

Pero desde mi punto de vista, las chicas de L me parecen sospechosamente parecidas a las de Sexo en Nueva York. Su manera de afrontar la relaciones de pareja y la vida en general (pese a ser homosexuales) son bastante similares.

Claro, que se trataría de una versión de Sexo en NY echa por una aspirante a aprendiz de Sofía Coppola. La serie es pretenciosa, reconozcámoslo.

Esto lo digo por el "exquisito refinamiento" a la hora de presentar los conflictos y las dudas existenciales de este grupito de amigas. También por la insistencia en captar a un público de la élite intelectual que se identifique con sus protagonistas: una escritora que parece una torturada Emily Dickinson pero que no me creo que haya leído un buen libro en su vida; una directora de una prestigiosa galería de Arte que parece una alta ejecutiva pero luego tiene la sensibilidad a flor de piel en cuanto al arte; una camarera que parece tener un Doctorado en Harvard; una periodista, una tenista famosa... todas ellas súper divinas de la muerte y súper profundas.

Parece que al fin, como ya pasó con Sexo en Nueva York, las chicas lesbianas (y también heterosexuales, pues son muchas las que siguen la serie) tienen un patrón prefabricado, listo para usar, de lo que deben ser, o al menos parecerse.

Y digo yo; ¿Y las chicas que son (independientemente de la orientación sexual) bajitas, gordas, con un curro mediocre y sin pretensiones intelectuales..... no son interesantes?

Quizá no para este tipo de series; pero sí para otros muchos aspectos de esta vida.
25 de septiembre de 2008
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo, decir que sólo he visto los primeros episodios de esta serie, por lo que mi impresión puede estar sesgada si se diera el caso de un giro sorprendente al final de la temporada, cosa que dudo.

Empecé a verla por dos razones: primero porque en las series, en principio, otorgo el beneficio de la duda hasta que ya me he empachado lo suficiente como para juzgarla. Y segundo, porque era de vampiros.

A mi de pequeña me preguntaban que qué quería ser de mayor y yo lo tenía muy claro: "vampiro". Aún ahora sigo obsesionada con el tema y siempre que me dejan en la Universidad escojo un tema sobre vampiros. Pero con esta serie me ha pasado lo mismo que con la de Buffy: que me aburre ver un tópico tras otro, y que el tema del vampiro sea una excusa para que una rubia mona chupe cámara y argumento con sus artes marciales.

Aquí la prota ya no es una eterna estudiante, sino una ex-policía convertida en detective privado que un buen día conoce a un guapo vampiro (cómo no, para tratar de crear una tensión sexual entre ellos) y se dedican a investigar juntos casos "extraños" a lo Mulder y Scully (que ya quisieran ellos parecerse a mis queridos agentes del FBI).

Más de lo mismo hasta el aburrimiento. Blood Ties es una mezcla de Buffy, las Embrujadas y Supernatural, pero sin aportar nada nuevo.

Lo mejor: Dylan Neal, que al menos no está mal el chico.
Lo peor: que ya aburre el tema.
Te gustará: si eres un auténtico incondicional de los vampiros y te tragas lo que te echen sin poner pegas.
La odirás: si Buffy ya te parecía un tremendo coñazo.
17 de septiembre de 2009
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia entrañable de reencuentro y reconciliación con los orígenes, en la que Reese (Deschanel) realiza un viaje al pasado en busca de la correspondencia amorosa entre sus padres que su madre le ha dejado en herencia al morir, por la que le han ofrecido una considerable suma de dinero a cambio de su publicación.

Relato sencillo en el que destacan las caracterizaciones de los protagonistas, sus conflictos, sus excentricidades y fantasmas interiores.


Te gustará: Si te gustan los personajes peculiares, freaks, y las historias mínimas pero contadas adecuadamente.

La odiarás: Si esperas un peliculón de esos que te dejan sin aire.
3 de septiembre de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que me parece indignante es que estos dos señores tienen una considerable lista de películas (o truños) a sus espaldas, y muy posiblemente sean familia del menda que gestiona los fondos al cine español.

Eso o que de verdad toda esta gentuza de la mafia del cine español tiene la creatividad en el culo. Que cualquier buen guionista o director se las pira para el extranjero, quedándonos sólo con los cuatro de siempre (y amiguetes) que chupan del bote.

O que de verdad lo único que vende el producto nacional sean 5 culos, 4 tetas y el pene de Yon. Como si en nuestra puta vida hubiésemos visto un cacho de carne.

Te gustará: Si vas drogado hasta las cejas o eres familiar cercano de los que se han llevado dinero con este bodrio.
La odiarás: Si estás hasta los webs de que los listillos de turno te la acaben clavando.

No vale ni para bajarla del emule.
14 de noviembre de 2010
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras 5 horas de visionado, tengo que recomendar esta brillante (pero un poco tostón) crónica de la Italia de principios de siglo, donde los campesinos son todos muy buenos y cantan canciones comunistas en italiano la mayor parte del tiempo, y donde los fascistas son tan realmente malvados y perversos que matan gatos, niños y viejas después de violarlos.
Además a De Niro y a De Pardie se les ve la colita en alguna que otra escena.
Todo un clásico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para