Haz click aquí para copiar la URL
España España · Elche
You must be a loged user to know your affinity with CHELI
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
10 de septiembre de 2018 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda película de F. Zinnemann. Constituye toda una reflexión sobre el bien y el mal; la dignidad y la indignidad; la generosidad y el egoísmo; el sometimiento y la lucha ante las injusticias. Nunca me he dejado de preguntar como sería la convivencia en Alemania durante los años previos a la Segunda Guerra Mundial. Gracias a esta película, he tenido algunas respuestas: "No todos los alemanes fueron nazis ni genocidas". Fueron pocos, eso sí; pero con su trabajo incansable y esfuerzo -como hormiguitas unidas- consiguieron burlar a la maldita gestapo y salvar a verdaderos seres humanos (comprometidos y dignos).
30 de junio de 2018 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué gran película! Sí, lo es. Vista desde la perspectiva de los años transcurridos; desgraciadamente, la temática de ser "distinto/a" sigue siendo una dolorosa y cruel realidad. Aún así, nos deja esa esperanza en la generosidad y empatía a la que puede llegar el ser humano.
Emociona, hace reflexionar, te hace llegar a contactar con la única "diferencia" reconciliadora y verdadera: El deber y la responsabilidad de "no etiquetar" malsanamente.
Deborah Kerr, está impresionante en su papel y transmite, con suma maestría, las directrices que nos conducen a ser un auténtico/a humano.
¡Esas flores y ese jardín! Los encuadres entre la naturaleza. Los diálogos entre los protagonistas. Las conversaciones, absolutamente machistas. Las reacciones absurdas y malintencionadas. La "comprensión" por parte del compañero de habitación del protagonista (impresionante la escena donde le arranca el pijama). La hipocresía manifiesta de una sociedad sumida en "lo aparentemente normal"...., como es el caso del padre del chico o el marido de la protagonista. Ese consentimiento irracional hacia una mal entiendida "masculinidad".
Esta película me ha hecho adorar aún más, si cabe, la filmografía y el teatro (éste último, deja una constante presencia en el desarrollo de la misma). Por último, esa empatía y generosidad auténtica y arrolladora...
16 de junio de 2019
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Por fin una serie de calidad! En este país no estamos acostumbrados. Se disfruta viendo a los actores -Candela Peña "lo borda"-. El resultado es una trama donde se retrata a una gran parte de la sociedad de este país. Nos encontramos con el "poderoso" que debe su fortuna (no tenía nada) a determinados negocios "quasi fraudulentos"; con un "amigo/abogado" que le sirve hasta como testaferro. Al mismo tiempo, nos representa la debilidad de los Cuerpos de Seguridad del Estado y del Poder Judicial: "falta de medios; apatía; corrupción; resoluciones rápidas y muy mal encaminadas" (todos sabemos de muchísimos casos de delitos muy graves que se podrían haber resuelto debidamente y que constituyen un fracaso irracional). ¿Y el pueblo...? En fin, lo que abunda en nuestros confines: cotilleos; rivalidades por "La Señora"; envidias malintencionadas; juventud con escaso interés por tener una formación digna; padres explotadores; padres consentidores, etc...Y por último, la codicia. Sí, esa "maldita codicia" que llevamos en nuestro ADN desde hace siglos y que nos conduce a cometer "verdaderos crímenes". Nunca tenemos suficiente. De ahí el comportamiento de esos determinados funcionarios a los que se sigue votando y el de los otros (esos "nuevos políticos" que no dejan de ser los mismos; es decir: "los de siempre"). Necesitamos un cambio "urgente" en la sociedad española. El poder judicial debe estar al servicio de los ciudadanos y no debe confraternizar con "los de siempre". La aptitud de la jueza ante el poderoso: pedirle ayuda <sabiendo quien es>...Puñetas...
Ya sé que no será de vuestro agrado mi crítica. Sin embargo, como se dice en mi pueblo, "es lo que hay".
5 de septiembre de 2020
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo sí quiero ser objetiva. Por lo tanto, desde mi propia objetividad, declaro que estoy viendo una buena serie. Si recordáramos series como Perry Mason de los años 60 y su incombustibilidad hasta la fecha -en este 2020 nos encontramos con otra nueva serie que da vida al personaje de los libros policíacos de Erle Stanley Gardner- podremos comprobar que cada caso ocupaba un capítulo y no le restaba a aquella ninguna efectividad.
Dicho esto y desde mi "propia" objetividad: les recomiendo que la vean.
Los personajes están bien interpretados (admiro a Roberto Álamo) ; el guión es interesante en cada capítulo y se van enlazando unos con otros con maestría y entretenimiento. Un entretenimiento que nos acerca al pueblo, dejando en evidencia los abusos que se tejen desde el abuso del poder y del dinero usado con fines especulativos.
Me ha sorprendido gratamente y ojalá, sigan haciendo en España series tan lograda como Caronte. Para ver solo juicios (algunos interminables) ya disponemos de distintas series específicas del género negro y del judicial.
25 de septiembre de 2019
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy pensando y pensando..qué título darle a esta película y no hay manera...Sé que es una peli coreana y de larga duración (como corresponde al cine asiático) donde me encuentro con familias de distintas clases sociales ¡Y tan distintas!, que van desarrollando la trama. Una trama increíblemente original y magnética que va demostrando en cada fotograma y secuencia una parodia trágica y metafórica de la gran distancia que existe entre los poderosos y los pobres. Sin embargo, conforme va avanzando su metraje, hace recapacitar y mucho...sobre cómo somos los humanos. Hablando claro, los pobres sólo quieren aspirar a ser como los ricos. La palabra "dinero" está presente desde el principio hasta el final. Ya no importa ir a la Universidad y por medio del conocimiento adquirir una posición que permita vivir decentemente; ya no importa ser un obrero; empleado...Lo importante es conseguir dinero a base de negocios aunque no estemos preparados profesional y/o económicamente -miles de bares; constructoras; comercios; panaderías, etc.- han llevado a la ruina a muchísimas familias al mismo tiempo que enriquecían a los "de siempre"-
Es una gran película. ¡¡Creo que ya tengo el título!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para