Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcala de Henares
You must be a loged user to know your affinity with Graham Hess
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
8 de mayo de 2005
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es tarea difícil el comentar en doce líneas una película tan plena de principio a fin como lo es Cold Mountain.
Es esta obra de Anthony Minguella un film homérico al contarnos las distintas odiseas del ser humano en circunstancias adversas. Odisea la que tiene que lllevar Inman (excelente Jude Law) para volver junto su amor. Odisea la que vive Ada en su caserón en el que lo único que hay es soledad. Odisea la que vive Ruby por debatirse entre amar u odiar a su padre.
Cold Mountain es cine con mayúsculas, que por su ambientación paisajística recuerda obras como Las aventuras de Jeremias Jhonson (aquélla dirigida por Sydney Pollack, el cual se hace cargo de la producción de la que nos ocupa).
Minguella escoge para esta ocasión un elenco actoral eficiente en el que aparte de los grandes interpretes principales resaltan unos secundarios en estado de gracia.
Todo ello hacen, sin lugar a dudas, de Cold Mountain una de las mejores películas del año sin lugar a dudas (Graham Hess)
8 de noviembre de 2005 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
- La nueva película del talentoso director español Jaume Balagueró se mueve dentro de los cánones de sus dos anteriores películas (OT no cuenta): Los sin nombre y Darkness. Frágiles es, por tanto, una película sobre lo que no vemos pero está ahí, sobre lo que nos rodea sin que nosotros lo sepamos. Y estos fantasmas tienen una razón. Para cada director hay un motivo. Para Balagueró es el amor (tranquilos, que no os he destripado nada).

En el apartado técnico, decir que como todas sus peelículas, tiene una factura de gran nivel, con unos encuadres siempre acertados y un uso muy profesional de la cámara y el tempo por escena. La música no destaca, pero no estorba (lo cual ya es mucho en este tipo de películas). El ritmo, no obstante, puede llegar a hacerse un poco lento, con la impresión de que la película se estanca.

En el apartado artístico, nadie destaca sobre el resto. Calista Flockhart esta correcta en su papel y la bellísima Elena Anaya la secunda con gran solvencia.

Nada más que decir sobre esta buena película. Si os gustaron sus anteriores trabajos, esta es una nueva vuelta de tuerca acerca de lo sobrenatural. Eso si, a mi gusto, es un pelín más floja que sus antecesoras... pero no deja de ser un gran película.
8 de mayo de 2005
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se utilizan muchas expresiones para definir a esta película: Sangrienta, carente de sentido, estúpida... Yo la defino con la palabra ORIGINAL.
Y es que en su cuarto trabajo como director, Quentin Tarantino nos ofrece un film que no se basa, como sus anteriores trabajos, en actuaciones firmes (si acaso, la de Uma Thurman) o diálogos chispeantes. Es un collage que mezcla diferentes géneros de cine (Western, Artes Marciales, Drama, Comedia e incluso Manga) de una manera tan sagaz y con un ritmo tan vertiginoso que nos hace disfrutar de cada minuto de metraje.
La nueva película de Tarantino deja con un buen sabor de boca. Con el sabor de boca de haber ido al cine, dejar a un lado las penas, y disfrutar de cada fotograma (y es que, tanto desmembramiento me ha resultado gracioso en lugar de asqueroso, como a otros). (Graham Hess)
8 de mayo de 2005
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Territorio Comanche es una de esas peliculas de denuncia social o, mas bien, de descripcion social.
Una pelicula muy a tener en cuenta como homenaje a esos periodistas que se juegan la vida a diario solo para informarnos.
Es una pelicula muy sólida desde el punto de vista de la dirección, que se apoya en las interpretaciones de los siempre solventes Imanol Arias y Carmelo Gomez, y en unos secundarios que estan a la altura.
Muy buena prueba de que el cine español no es solo desnudos como muchos piensan. (Graham Hess)
9 de mayo de 2005
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el tropiezo que supusieron sus dos anteriores películas Sydney Pollack vuelve por todo lo alto al panorama cinematográfico con una película de altos vuelos. La película, de una factura visual perfecta (marca de la casa), cuenta con un sólido argumento y una puesta en escena impecable. Posiblemente adolece de una cierta falta de ritmo, lo que hace que pueda llegar a ser lenta en algún momento.
Las interpretaciones de Penn y Kidman, pese a estar muy logradas, da la sensación de que podían ser incluso mejores.
La música, al ser de mi idolatrado James Newton Howard no merece ningún reproche.
Una buena película que no se lamentará ver. (Graham Hess)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para