Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
You must be a loged user to know your affinity with Nodeliemt
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
The Lost Village (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2016
5,1
83
Animación
6
20 de enero de 2018 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general es un anime entretenido, con momentos graciosos, tiernos e incluso algo oscuros. Tiene un poco de todo, pero me da que la idea que está detrás esta historia está desaprovechada. La verdad es que 12 capítulos, que es lo que dura, son suficientes para explicarlo tal y como está hecho. Pero podría haber dado bastante más de sí, se podría haber profundizado más y con más calma, en lugar de darle vueltas constantemente a las cuatro cosas en las que se queda.
A veces se puede hacer un poco pesado en cuanto a que le dan cien mil vueltas a una misma idea, se repiten con los diálogos o no llegan a ninguna parte.
Son muchos personajes, lo cual resulta confuso. Y además innecesario, ya que sólo llega a verse el trasfondo de unos pocos (eso sí, lo que se ve, es interesante).
También creo que a veces los personajes no son consistentes, se contradicen a sí mismos. Actúan o piensan de un modo determinado y enseguida cambian de opinión. A veces no son suficientemente creíbles. Lo cuál es una pena, porque en un anime en el que te presentan a tantos personajes diferentes, uno de los mayores atractivos sería conocer sus motivos y que te resulten auténticos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que la lección que da esta serie es buena: no puedes huir de tu pasado ni de tu malestar, porque es parte de ti mismo, es parte de lo que te ha hecho ser como eres ahora. Y si renuncias a ello, renuncias a una parte de ti. Tampoco es bueno obsesionarse con ello, o te consumirá. Lo mejor que puedes hacer es aceptarlo, y vivir con ello, seguir adelante.
Me parece que es una idea muy acertada, por eso me da rabia que no hayan sabido alargar un poco más la historia, manteniendo el interés, para que quedase más claro en todos los personajes que aparecen. De muchos desconocemos sus miedos y motivos. No sabemos por qué algunos eligieron irse y otros quedarse, y esta decisión se tomó a toda prisa. En un momento estaban aletargados y al siguiente algunos estaban ya convencidos de marcharse. Ese cambio de parecer es tan importante que no puede deberse sólo a lo que Reiji les explicó.
El final es lo suficientemente abierto como para que hubiese continuación, no obstante.

En definitiva, le he puesto un 6 porque la premisa me ha parecido buena y tiene algunos momentos memorables, con buenas reflexiones o que te llegan al corazón. Pero es una pena que no vaya más allá.
28 de abril de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general, la película me gustó. La fotografía es elegante y hay algo en su atmósfera gótica y oscura, algo melancólico, que me sedujo casi de inmediato.

La historia, aunque no demasiado compleja ni tampoco el colmo de la originalidad, está bien.

¿Aspectos negativos?

Daniel Radcliffe no me parece el actor más expresivo del mundo. Permanece impertérrito ante toda clase de apariciones fantasmales, siempre con la misma expresión entre somnolienta y atormentada.

Además, al principio la película se te hace un poco lenta. Y llega a hacerse repetitiva. Me explico en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Arthur no es un abogaducho cualquiera, no. Es Iker Jiménez en versión victoriana.
No solo tiene las agallas de irse a un pueblo dejado de la mano de Dios, donde no le reciben precisamente con los brazos abiertos, sino que se mete de lleno a investigar un asunto de lo más turbio. ¿Pasar toda una noche en un caserón donde intuyo que ocurren cosas extrañas, y de hecho he podido comprobar previamente que es así? Por supuesto. ¿Tengo que hacer submarinismo en un lodazal en busca del cadáver de un niño que no han encontrado en 9 años y cuyo fantasma se me ha presentado recientemente? Hombre, faltaría más (¡y lo mejor de todo es que va y lo encuentra!). ¿Exhumar un cuerpo en un cementerio de noche, dices? ¿Dónde hay que firmar?.
O Arthur es muy valiente, o aprecia poco su vida o... simplemente nos han colocado un personaje que hace lo que tiene que hacer para que la película siga adelante, sin pararse a pensar demasiado. No me resulta muy convincente, la verdad.
Por lo demás, como ya he dicho, el actor no es que tenga grandes dotes expresivas. Cuando su hijo (o hermano pequeño, podría ser perfectamente) dice al principio que siempre está triste, no se equivoca, no. Es que en verdad tiene la misma cara durante toda la peli.

Pero bueno, pongamos que Arthur es un tipo intrépido, capaz incluso de hacer frente a un fantasma con cirio en mano y un hacha en la otra, por si se vuelve corpóreo.
Si nos creemos eso, nos quedan dos cuartos de película que consisten en este chico entrando en la casa, investigando, sombra por aquí, carita siniestra por allá, descubrimiento de un documento revelador, sonido extraño, salida al bosque para ver de donde provenía, encuentro con algo desconocido, vuelta al caserón, habitación con mecedora que se mueve sola, monos de juguete grotescos, aparición del colega de Arthur, motín de la gente del pueblo, muerte de niño y luego repetición de los mismos elementos como tres o cuatro veces. Todo esto al ritmo de crecimiento de las margaritas. Y con momentos previsibles.

Esto fue lo que menos me gustó de la película, pero aun así, se deja ver. E incluso la puedes disfrutar si te dejas llevar y te sumerges en su atmósfera. Y yo lo hice.

Y eso sí, el final me pareció tan sombrío como perfecto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para