Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
You must be a loged user to know your affinity with SrLobo
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
21 de agosto de 2008
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pedazo de parodia de el príncipe de los ladrones, grandes referencias a clásicos como el Padrino y un entretenimiento de lo más divertido. para mi la palabra que la define es simplemente cachondísima, sin ser una obra maestra como el jovencito Frankestein pero tampoco cae en la cutrez y vulgaridad de las actuales Scary Movie, epic Movie, etc.. etc..
-Quiero que les digas a todos, que esta noche vamos a celebrar una boda.... o un funeral... bueno, sea lo que sea vamos a pasarlo dabutiiii....!!!!! -
19 de mayo de 2008
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo haber visto esta película allá por mi infancia en los años 80, un mundo lleno de fantasía, donde se apostaba por los niños, y poner la televisión no era un acto de crueldad como hoy día. Gracias a la reedición en dvd de tantas películas, he podido volver a rememorar esos tiempos y enseguida venían a mi mente los recuerdos de la primera vez que la vi.
La historia es sencilla, una tierra de fantasía ha sido invadida por una amenaza diabólica y sólo el héroe y sus compañeros de viajes podrán rescatar a la princesa secuestrada y liberar su mundo. De entre esos amigos hay desde magos hasta un cíclope, quizá el personaje más interesante junto al gran Ergo el magnífico, (cuya fisonomía no describo para que los que no la hayan visto aún se sorprendan).
En resumen, la tipica muestra de que cuando un grupo de gente totalmente distinta entre sí se junta por una noble causa, nada puede fallar.
9 de junio de 2008
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo con pesimismo que la época que evoco en mi título, no ha sido ampliamente considerada por el resto de los votantes; lo curioso es que la mayoría de ellos son personas de una determinada generación que tuvo la suerte de disfrutar de la mejor programación de la historia, los mismos que han pasado las tardes comiendo bollycao entre partido y partido, los mismos que veían extrañados esos nuevos dibujos llamados "los simpson", los mismos que jugaban con los masters del universo y los mismos que odian el cine actual con sus películas vacías y carentes de magia, y lo que añoran realmente es esta manera de hacer cine. ¿Entonces por qué no dejáis los complejos a un lado y le dáis a esta peliculita un aprobado por lo menos?
19 de mayo de 2008
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que esta película es interesante, y mucho más para los que somos fans de los Doors, pero como todo este tipo de films sobre grupos y estrellas de rock, se abusa demasiado de la figura del protagonista y a veces se le pone como un verdadero sociópata, caso que ocurre aquí con Jim Morrison cuyo personaje está interpretado, las cosas como son, magistralmente por Kilmer, quien incluso canta varias canciones con sorprendente resultado; pero, al igual que "Llámame Peter", nuestro héroe es maltratado en exceso por el director, que lo pinta como un completo borracho, putero y drogadicto las 24 horas del día, no sabe equilibrar al personaje, y eso es un punto en contra.
Otra de las cosas que no me gusta es que pasa de puntillas sobre los otros integrantes y a la postre únicos amigos de Jim, sus compis de la banda, también maltratados cuando por ejemplo Robbie Krieger, guitarra, es el creador de la gran "Light my fire", y es ahí donde podría haberle sacado mayor jugo a la historia, no en las juergas ni en las chicas, sino en lo que se cuece en el seno de una banda de Rock, porque si no recuerdo mal, la peli se llama "Doors", no "Jim Morrison"
En definitiva, la peli está bien, pero no es de las mejores ni mucho menos de Oliver Stone.
31 de enero de 2008
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien podría haber titulado mi crítica como : cómo criticar los años de abusos de la dictadura y el caciquismo sin caer en el radicalismo izquierdista o el odio hacia nuestro país.
Rabal y Landa brillantes, conmovedores, creibles. Terele Pávez, Juan Diego y un largo etcétera. Todos lo bordan.
A ver si aprenden los señoritos burgueses liberales de hoy día a hacer cine de verdad y no meros pasquines políticos.
Imprescindible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para