You must be a loged user to know your affinity with zaporowsky
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,3
1.083
4
22 de febrero de 2012
22 de febrero de 2012
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
High Art es una película que se desarrolla en el mundo de la fotografía, la fotografía entendida como arte, la fotografía de culto.
Y también en ese mundillo exclusivo y cerrado de artistas marginales, destructivos, de sexualidad abierta y sin límites sociales. Nadie parece trabajar, hay desorden, dejadez pero no falta nunca soporte económico para sostener ese abandono.
La película se deja ver, no sabes dónde puede acabar con personajes tan imprevisibles y por eso entretiene y pasas el rato pero no creo que con el tiempo recuerdes ni el título.
Aceptable interpretación en una historia de ambientes poco convencionales. Se puede ver, se puede olvidar
Y también en ese mundillo exclusivo y cerrado de artistas marginales, destructivos, de sexualidad abierta y sin límites sociales. Nadie parece trabajar, hay desorden, dejadez pero no falta nunca soporte económico para sostener ese abandono.
La película se deja ver, no sabes dónde puede acabar con personajes tan imprevisibles y por eso entretiene y pasas el rato pero no creo que con el tiempo recuerdes ni el título.
Aceptable interpretación en una historia de ambientes poco convencionales. Se puede ver, se puede olvidar

6,4
37.230
6
30 de noviembre de 2012
30 de noviembre de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No vi esta película en su momento. Ni Travolta ni la música disco eran mis temas. 35 años después ha caído en mis manos y me ha sorprendido favorablemente. Esperaba un "pastiche" musical y en vez de eso me he encontrado una película con un guión más que aceptable, una interpretación correcta, la música y coreografía previsible pero dentro de una trama y problemática social no esperada.
Estas películas suelen envejecer mal sin embargo ésta se libra. Se puede ver, incluso divertir con los bailes del joven Travolta.
En definitiva un seis, una película interesante.
Estas películas suelen envejecer mal sin embargo ésta se libra. Se puede ver, incluso divertir con los bailes del joven Travolta.
En definitiva un seis, una película interesante.

8,6
46.510
9
25 de agosto de 2012
25 de agosto de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mejor consejo es que veas la película sin leer ninguna crítica. Cuanto más virgen de comentarios llegues a su visionado mejor que mejor.
Te va a gustar. Tiene una excelente dirección, un buen guión y unas interpretaciones magníficas ¿qué más se puede pedir?
Te va a gustar. Tiene una excelente dirección, un buen guión y unas interpretaciones magníficas ¿qué más se puede pedir?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es un film grande porque aúna muchas excelencias juntas: Una buena dirección de Wilder sobre un buen guión de Ágata Christie, unas interpretaciones geniales, desde la enfermera Elsa Lanchester, pasando por el doble papel de Marlene Dietrich, un estupendo Tyron Power y un tremendo Charles Laughton.
¡Qué difícil es meter humor en un drama procesal¡ Pues para Wilder parece un juego de niños. La relación entre la enfermera protectora y el enfermo gruñón es antológica y le da un toque simpático a lo que es en realidad un dramón con asesinos y muertes en directo.
Si lo de Laughton es de matrícula, por más que he vuelto a mirar la escena de Dietrich en el bar no dejo de asombrarme porque sigo sin reconocerla. Ni qué decir que recomiendo absolutamente ver la película en versión original.
Y el final o los finales están bien, no hay que darle muchas vueltas. Es cierto que ese cuchillo no debiera estar allí, también es cierto que la reacción de los que presencian la escena es un tanto fría y que el personaje de Marlene no es especialmente apasionado (excepto al final), pero... ¿qué quieren que les diga? Acaba la película y tienes una sensación de haber disfrutado un buen rato y eso es impagable. La volveré a ver pasado un tiempo
¡Qué difícil es meter humor en un drama procesal¡ Pues para Wilder parece un juego de niños. La relación entre la enfermera protectora y el enfermo gruñón es antológica y le da un toque simpático a lo que es en realidad un dramón con asesinos y muertes en directo.
Si lo de Laughton es de matrícula, por más que he vuelto a mirar la escena de Dietrich en el bar no dejo de asombrarme porque sigo sin reconocerla. Ni qué decir que recomiendo absolutamente ver la película en versión original.
Y el final o los finales están bien, no hay que darle muchas vueltas. Es cierto que ese cuchillo no debiera estar allí, también es cierto que la reacción de los que presencian la escena es un tanto fría y que el personaje de Marlene no es especialmente apasionado (excepto al final), pero... ¿qué quieren que les diga? Acaba la película y tienes una sensación de haber disfrutado un buen rato y eso es impagable. La volveré a ver pasado un tiempo

7,0
68.759
3
8 de febrero de 2010
8 de febrero de 2010
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, me ha decepcionado el maestro Eastwood. Mandela merecía mucho más y está seriamente desaprovechado.
La película es larga, se le puede meter un tijeratazo al partido de la final y a la película en general.
No tengamos miedo a criticar a los genios cuando meten la pata, y este es el caso Clint Eastwood la ha metido. Una película para olvidar, simplona y previsible.
Sólo se salva la interpretación de Morgan Freeman, el resto sencillamente es muy flojo. Tendrá buena taquilla porque hoy en día hay que ver todo lo que salga de este monstruo (Clint) pero esta pelicula es decepcionante
La película es larga, se le puede meter un tijeratazo al partido de la final y a la película en general.
No tengamos miedo a criticar a los genios cuando meten la pata, y este es el caso Clint Eastwood la ha metido. Una película para olvidar, simplona y previsible.
Sólo se salva la interpretación de Morgan Freeman, el resto sencillamente es muy flojo. Tendrá buena taquilla porque hoy en día hay que ver todo lo que salga de este monstruo (Clint) pero esta pelicula es decepcionante

7,6
4.518
5
23 de mayo de 2012
23 de mayo de 2012
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película de Wim Wenders, están Vds avisados. Porque este director o te gusta o te alejas de él definitivamente. No esperen otra cosa que Wenders en estado puro.
¿Fotografía? Excelente.
¿Ritmo? Lento
¿Guión? Una excusa para exhibir imágenes en blanco y negro. La historia tiene un principio completamente inverosímil (ver spoiler), pero ello da igual, la escasa trama está al servicio de las imágenes, verdadero objetivo de Wim Wenders.
La interpretación es buena, son sosos pero son creíbles.
¿Fotografía? Excelente.
¿Ritmo? Lento
¿Guión? Una excusa para exhibir imágenes en blanco y negro. La historia tiene un principio completamente inverosímil (ver spoiler), pero ello da igual, la escasa trama está al servicio de las imágenes, verdadero objetivo de Wim Wenders.
La interpretación es buena, son sosos pero son creíbles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Podía haberse escurrido un poco más el cerebro para conseguir hacer medianamente creíble que un extraño haga un viaje con la niña desconocida a un país extranjero. Tal y como ocurre en la película es sencillamente impensable. Y es que a Wim Wenders le da igual que sus películas o guiones sean o no creíbles, como dije antes, están al servicio de las imágenes que él quiere exponer.
Más sobre zaporowsky
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here