You must be a loged user to know your affinity with Toni Badajoz
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,6
84.046
9
1 de enero de 2017
1 de enero de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La principal misión de un soldado cuando dispara a un enemigo es no errar, para que no se lo devuelvan. Y si es entre dos francotiradores, la tensión se masca.
Magnífica puesta en escena del director Jean-Jacques Annaud, el elenco actoral, un acierto, Ed Harris se sale directamente de la pantalla, como tirador prusiano. Los demás cumplen muy bien. Ron Perlman sale unos minutos pero lo borda.
La ambientación de Stalingrado muy conseguida, aunque si eres un espectador avezado los escenarios se repiten en varias ocasiones. Eso es por no tener un presupuesto holgado, pero...¿qué más da? si lo más importante ya lo tienes: la historia y la interpretación.
Se pasa en un suspiro y cuando terminas te quedas con ganas de más imágenes con visor de alza con cruceta y sonido de cerrojo de Mossin-Nagant de Jude Law y el Máuser Kar 93 de Ed Harris.
Imprescindible visionarla varias veces.
Magnífica puesta en escena del director Jean-Jacques Annaud, el elenco actoral, un acierto, Ed Harris se sale directamente de la pantalla, como tirador prusiano. Los demás cumplen muy bien. Ron Perlman sale unos minutos pero lo borda.
La ambientación de Stalingrado muy conseguida, aunque si eres un espectador avezado los escenarios se repiten en varias ocasiones. Eso es por no tener un presupuesto holgado, pero...¿qué más da? si lo más importante ya lo tienes: la historia y la interpretación.
Se pasa en un suspiro y cuando terminas te quedas con ganas de más imágenes con visor de alza con cruceta y sonido de cerrojo de Mossin-Nagant de Jude Law y el Máuser Kar 93 de Ed Harris.
Imprescindible visionarla varias veces.

8,2
124.953
10
22 de diciembre de 2016
22 de diciembre de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la película....la definitiva de cine bélico. Se han hecho muchas, mejores, peores, similares...pero como esta ninguna.
Stanley Kubrick se propuso rodar una obra de arte de cada género...y lo consiguió.
Dos etapas: instrucción y en el terreno, en Vietnam.
Todo el mundo ha rodado más ó menos de una determinada manera, pero Kubrick iba de otro palo, la cámara al hombro, los diálogos hilarantes no tienen desperdicio....
Cruel, realista, cínica a veces...
Un peliculón.
Stanley Kubrick se propuso rodar una obra de arte de cada género...y lo consiguió.
Dos etapas: instrucción y en el terreno, en Vietnam.
Todo el mundo ha rodado más ó menos de una determinada manera, pero Kubrick iba de otro palo, la cámara al hombro, los diálogos hilarantes no tienen desperdicio....
Cruel, realista, cínica a veces...
Un peliculón.

7,4
15.600
10
8 de diciembre de 2016
8 de diciembre de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terrible. Una película que te mete de lleno en las alcantarillas del poder, de una forma pausada y con esa voz en off de la primera BOPE que nos regalaron en el año 2003.
Aquí el oficial Nascimento, ahora TC es ascendido a un puesto de máxima responsabilidad.
El Sistema intenta arrastrarlo, pero él, al igual que en la primera entrega, permanece firme.
...
Muy buena puesta en escena, magnífica narración en off, buen guión, muy didáctico de la evolución de las favelas a "lo políticamente correcto".
Buenas interpretaciones, transmite sentimientos y controversias, donde no sabes cómo reaccionarías en estas situaciones, y ruegas porque no tengamos que enfrentarnos a ellas nunca.
Terrible descripción de lo poco que vale una vida en esta sociedad, imprescindible las reflexiones del protagonista.
A medida que sube en la escala social del país, te va pelando como una cebolla otra capa de la corrupción que asola, no sólo a la favela, ó a su ciudad, sino a su país, incluso al planeta.
La realidad supera a la ficción.
Aquí el oficial Nascimento, ahora TC es ascendido a un puesto de máxima responsabilidad.
El Sistema intenta arrastrarlo, pero él, al igual que en la primera entrega, permanece firme.
...
Muy buena puesta en escena, magnífica narración en off, buen guión, muy didáctico de la evolución de las favelas a "lo políticamente correcto".
Buenas interpretaciones, transmite sentimientos y controversias, donde no sabes cómo reaccionarías en estas situaciones, y ruegas porque no tengamos que enfrentarnos a ellas nunca.
Terrible descripción de lo poco que vale una vida en esta sociedad, imprescindible las reflexiones del protagonista.
A medida que sube en la escala social del país, te va pelando como una cebolla otra capa de la corrupción que asola, no sólo a la favela, ó a su ciudad, sino a su país, incluso al planeta.
La realidad supera a la ficción.

7,0
4.801
8
1 de enero de 2017
1 de enero de 2017
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Howard Hawks fue un gran director de cine. Y algo que plasmó en todas sus películas es el valor de la amistad.
A partir de ahí, estructura la película.
Inolvidables escenas de acción, el asalto al tren, la persecución por el río, el reencuentro al final de la guerra y saldar cuentas por el Coronel (eterno John Wayne) que no guarda rencor contra sus antiguos enemigos confederados (compatriotas a los que respeta).
Pero necesita descubrir al traidor que colaboraba con ellos.
Chicas guapas, caballos, personajes secundarios simpáticos y muy elaborados. Dosis de ingenuidad (hay escenas que vistas sin sonido, hoy: dan risa), pero...¡¡qué grande era el cine!!
Ya no se han vuelto a hacer películas como estas. Las puedes ver una y otra vez y siempre te entretienen, no hay efectos digitales, ni pibones recauchutados, son especialistas, explosiones de verdad, caballos que caen con gente encima, escenas rodadas una y otra vez hasta que cuadraban.
Imprescindible.
A partir de ahí, estructura la película.
Inolvidables escenas de acción, el asalto al tren, la persecución por el río, el reencuentro al final de la guerra y saldar cuentas por el Coronel (eterno John Wayne) que no guarda rencor contra sus antiguos enemigos confederados (compatriotas a los que respeta).
Pero necesita descubrir al traidor que colaboraba con ellos.
Chicas guapas, caballos, personajes secundarios simpáticos y muy elaborados. Dosis de ingenuidad (hay escenas que vistas sin sonido, hoy: dan risa), pero...¡¡qué grande era el cine!!
Ya no se han vuelto a hacer películas como estas. Las puedes ver una y otra vez y siempre te entretienen, no hay efectos digitales, ni pibones recauchutados, son especialistas, explosiones de verdad, caballos que caen con gente encima, escenas rodadas una y otra vez hasta que cuadraban.
Imprescindible.

6,2
2.410
9
8 de diciembre de 2016
8 de diciembre de 2016
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi hace treinta años. Me encantó.
Si tenemos en cuenta que aún no había caído el Muro, que no había Gorbachov al mando y que estábamos en la Guerra Fría...sorprendió.
Una de mafia policial, crímenes sin resolver y policías con uniformes rusos investigando.
Actores de primera, un Lee Marvil que se sale, Willian Hurt en su juventud y un etc de actores de los buenos.
Una historia normal, con un buen guionista, una fotografía exótica para entonces: Moscú (no eran los rusos torpones de las pelis de 007), tensíon, intriga y buenos diálogos.
Si tenemos en cuenta que aún no había caído el Muro, que no había Gorbachov al mando y que estábamos en la Guerra Fría...sorprendió.
Una de mafia policial, crímenes sin resolver y policías con uniformes rusos investigando.
Actores de primera, un Lee Marvil que se sale, Willian Hurt en su juventud y un etc de actores de los buenos.
Una historia normal, con un buen guionista, una fotografía exótica para entonces: Moscú (no eran los rusos torpones de las pelis de 007), tensíon, intriga y buenos diálogos.
Más sobre Toni Badajoz
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here