You must be a loged user to know your affinity with Flaco Loco MX
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
2 de mayo de 2020
2 de mayo de 2020
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un mundo donde todos los hombres son imbéciles y pusilánimes, una detective con una facha admirable es la encargada de atrapar a un asesino serial sádico. No encontrarás un sólo personaje masculino que valga la pena en este filme.
Entre el personaje principal y la historia, que es bastante entretenida, salvan la película, ya que las demás actuaciones son basura y algunas situaciones me parecen absurdas.
Entre el personaje principal y la historia, que es bastante entretenida, salvan la película, ya que las demás actuaciones son basura y algunas situaciones me parecen absurdas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
EN BRESLAVIA Y EL MUNDO NO EXISTE UN SÓLO HOMBRE INTELIGENTE
Desde el comienzo se declara la postura de la película respecto a que todos los hombres somos imbéciles. Cuando los tianguistas encuentran el primer cadaver, los policías - todos hombres - no pueden - despejar el área en donde fue dejado un cadáver dentro de una piel de toro; llega Helena, los humilla y hace a la gente a un lado con un par de oraciones. Mientras la detective para un caballo prácticamente con la mirada, su ayudante masculino es pateado en el cráneo por otro. Mientras la periodista es tenaz, el fiscal suda y sólo dice estupideces. Al final resulta asesina, no asesino. Vivimos en la era en que ser un hombre blanco heterosexual es ser lo peor del mundo. No sólo se es malo, se es idiota.
SITUACIONES ABSURDAS
1. Cuando los caballos corren desbocados, la gente hace un verdadero caos. Salen de sus autos. Esto, sin duda, es un comportamiento no sólo extraño, sino antinatural. Los transeúntes se ponen en peligro ellos solitos.
2. Lo mismo, pero más exagerado, pasa cuando la asesina deja caer el tambo con su arrendatario dentro. Carajo, es un tambo. Te quitas y listo, se acabo el problema.
MALAS ACTUACIONES
En la primera escena, cuando el vago insulta a Helena, éste camina balanceándose exageradamente. Primera escena, recalco. El fiscal es una desgracia. Sólo Malgorzata Kozuchowska, que encarna a Helena, lo hace bien y se echa la película al hombro. Bien por ella, de no ser por su actuación se hubiera echado a perder una buena historia.
Desde el comienzo se declara la postura de la película respecto a que todos los hombres somos imbéciles. Cuando los tianguistas encuentran el primer cadaver, los policías - todos hombres - no pueden - despejar el área en donde fue dejado un cadáver dentro de una piel de toro; llega Helena, los humilla y hace a la gente a un lado con un par de oraciones. Mientras la detective para un caballo prácticamente con la mirada, su ayudante masculino es pateado en el cráneo por otro. Mientras la periodista es tenaz, el fiscal suda y sólo dice estupideces. Al final resulta asesina, no asesino. Vivimos en la era en que ser un hombre blanco heterosexual es ser lo peor del mundo. No sólo se es malo, se es idiota.
SITUACIONES ABSURDAS
1. Cuando los caballos corren desbocados, la gente hace un verdadero caos. Salen de sus autos. Esto, sin duda, es un comportamiento no sólo extraño, sino antinatural. Los transeúntes se ponen en peligro ellos solitos.
2. Lo mismo, pero más exagerado, pasa cuando la asesina deja caer el tambo con su arrendatario dentro. Carajo, es un tambo. Te quitas y listo, se acabo el problema.
MALAS ACTUACIONES
En la primera escena, cuando el vago insulta a Helena, éste camina balanceándose exageradamente. Primera escena, recalco. El fiscal es una desgracia. Sólo Malgorzata Kozuchowska, que encarna a Helena, lo hace bien y se echa la película al hombro. Bien por ella, de no ser por su actuación se hubiera echado a perder una buena historia.
5
22 de julio de 2020
22 de julio de 2020
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es obvio que nuestras vidas están atadas a la tecnología desde hace años. La crítica que la película hace de esto es evidente, pero no es lo que la hace buena: Su virtud es también la obvia: HACE REÍR. Hay varias escenas en las que podrías orinarte de la risa. Un chiste tras otro sin parar, todo el tiempo. Además Adam DeVine es perfecto para el personaje y Alexandra Shipp es tan encantadora como debe ser.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena donde Phil se avienta al sillón después de hablar con Cate me hizo parar la película para reír, creo que porque yo tendría la misma reacción en la vida real.

5,8
273
7
19 de abril de 2020
19 de abril de 2020
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué difícil es adaptarse a la vida misma cuando se va un ser querido. De eso trata este drama. Es puntual. No es exagerado. Hace poco falleció mi abuelo y vi a mi familia decirle "adiós". Cada quien a su modo, unos más intensos que otros, tal como en esta película. Algunos pasajes de la película me hicieron abrazar a mi mamá, con quien la vi, y recordé sus gestos, su nudo en la garganta cada vez que habla del gran Luis Valdés. Un papá, un abuelo y un ejemplo.
El gran mérito de esta obra es eso, el reflejo de una situación tan dolorosa como común en este mundo. Además la actuación de Néstor Guzzini es increíble.
El gran mérito de esta obra es eso, el reflejo de una situación tan dolorosa como común en este mundo. Además la actuación de Néstor Guzzini es increíble.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en la que Ernesto está escuchando a Piero en su auto me parte el alma.

6,5
19.547
9
30 de abril de 2023
30 de abril de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fan service perfectamente logrado y un universo que da para hacer más películas. De manera que ahora tendremos al universo Marvel, al univero DC, a Rápidos y furiosos y al universo de Nintendo. Y me parece que el más atractivo es el de Nintendo. Sin inventar nada nuevo, nos regalaron un montón de personajes entrañables, una linda historia y buenos chistes.
En verdad, gracias por traer una película asì: ligera, refrescante y sin pretensiones.
En verdad, gracias por traer una película asì: ligera, refrescante y sin pretensiones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Antes que otra cosa, decir que está mejor escrita que muchas películas hechas (supuestamente) para un público adulto. Con esto me refiero a que las motivaciones de los personajes son tan sencillas como posibles.
1. MARIO: Al empezar la película se plantea que el sueño de nuestro protagonista es ser su propio jefe. Para esto cuenta con el apoyo de su hermano, lo que es normal.
1.1. Emprende su aventura para salvar a su hermano.
2. PEACH: Quiere salvar a su reino y la gente que habita en él, quienes la salvaron cuando era niña.
3. BOWSER: Está enamorado.
Como podemos ver, los tres personajes que dirigen la trama de la historia tienen motivaciones que cualquiera de nosotros ha tenido en su vida. Mario, búsqueda de independencia. Peach y Mario, proteger a los suyos. Bowser, amor.
En la película de Mario todo tiene sentido. Todo, excepto el hecho de que una tubería te lleva a otra dimensión. Pero si me lo preguntas, no sabría còmo se ve una entrada a otra dimensión en la vida real, suponiendo que exista. Así que tampoco veo mal esa solución, además de que es el inicio de un fan service perfectamente ejecutado durante toda la película. Vamos, ver cómo una cáscara de plátano hace que un kart derrape fue algo que provocó un "Wooow" en la sala.
La motivación de Toad es no estar solo. Bah, no, no es cierto. Es el comic relief: un personaje que está ahí para hacernos reír y que generalmente también tiene otra función dentro de la historia; en ésta le sirve de guía y apoyo al protagonista.
¿Te acuerdas del amigo gordito del Spiderman que hace Tom Holland, el del MCU? Toad es lo mismo.
Donkey Kong es un arquetipo que se ocupa mucho en el anime. El clásico personaje que empieza siendo rival del protagonista y presumiblemente más fuerte que él, pero luego es vencido y se ve obligado a cooperar con él por el bien de ambos. Saludos a Vegeta.
El punto es que es sencilla, pero bonita y natural. Me refiero a que cuando Luigi por fin le hace frente a su cobardía, lo hace por salvar a Mario y no a alguien más ¿Lo ves? Si fuera por salvar a otro personaje, no sería creíble.
Peeero... Aún así, en mi opinión, hay un error en el guión.
Es pequeño y no afecta a la trama, pero es evidente. Cuando Peach y Mario van a buscar la ayuda de los kongs, los toads le preguntan a la princesa que quién es el bigotón y ella dice:
- Él... ¡No es importante!
Y todos la vitorean.
Luego, cuando regresa sola, pues el ejército de Bowser logró retrasar a Mario y a Donkey Kong, los toads le preguntan por Mario y cuando les responde que éste se quedo en el camino, todos se entristecen ¿En qué momento se enteraron del nombre del chaparrito y sobre todo de lo que hizo por ellos?
Yo te digo en qué momento, en el momento en que la escena así se ve más dramática.
Todo esto lo escribo para dejarte una enseñanza: No veas Pánico a la deriva.
1. MARIO: Al empezar la película se plantea que el sueño de nuestro protagonista es ser su propio jefe. Para esto cuenta con el apoyo de su hermano, lo que es normal.
1.1. Emprende su aventura para salvar a su hermano.
2. PEACH: Quiere salvar a su reino y la gente que habita en él, quienes la salvaron cuando era niña.
3. BOWSER: Está enamorado.
Como podemos ver, los tres personajes que dirigen la trama de la historia tienen motivaciones que cualquiera de nosotros ha tenido en su vida. Mario, búsqueda de independencia. Peach y Mario, proteger a los suyos. Bowser, amor.
En la película de Mario todo tiene sentido. Todo, excepto el hecho de que una tubería te lleva a otra dimensión. Pero si me lo preguntas, no sabría còmo se ve una entrada a otra dimensión en la vida real, suponiendo que exista. Así que tampoco veo mal esa solución, además de que es el inicio de un fan service perfectamente ejecutado durante toda la película. Vamos, ver cómo una cáscara de plátano hace que un kart derrape fue algo que provocó un "Wooow" en la sala.
La motivación de Toad es no estar solo. Bah, no, no es cierto. Es el comic relief: un personaje que está ahí para hacernos reír y que generalmente también tiene otra función dentro de la historia; en ésta le sirve de guía y apoyo al protagonista.
¿Te acuerdas del amigo gordito del Spiderman que hace Tom Holland, el del MCU? Toad es lo mismo.
Donkey Kong es un arquetipo que se ocupa mucho en el anime. El clásico personaje que empieza siendo rival del protagonista y presumiblemente más fuerte que él, pero luego es vencido y se ve obligado a cooperar con él por el bien de ambos. Saludos a Vegeta.
El punto es que es sencilla, pero bonita y natural. Me refiero a que cuando Luigi por fin le hace frente a su cobardía, lo hace por salvar a Mario y no a alguien más ¿Lo ves? Si fuera por salvar a otro personaje, no sería creíble.
Peeero... Aún así, en mi opinión, hay un error en el guión.
Es pequeño y no afecta a la trama, pero es evidente. Cuando Peach y Mario van a buscar la ayuda de los kongs, los toads le preguntan a la princesa que quién es el bigotón y ella dice:
- Él... ¡No es importante!
Y todos la vitorean.
Luego, cuando regresa sola, pues el ejército de Bowser logró retrasar a Mario y a Donkey Kong, los toads le preguntan por Mario y cuando les responde que éste se quedo en el camino, todos se entristecen ¿En qué momento se enteraron del nombre del chaparrito y sobre todo de lo que hizo por ellos?
Yo te digo en qué momento, en el momento en que la escena así se ve más dramática.
Todo esto lo escribo para dejarte una enseñanza: No veas Pánico a la deriva.
SerieAnimación

6,5
1.478
Animación
7
18 de noviembre de 2020
18 de noviembre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo malo son los tres primeros capítulos. Si logras superar ese terrible obstáculo, encontrarás una serie que es lo que uno espera de una tragedia griega. Ni "Furia De Titanes" y mucho menos la pésima "Hércules" de Renny Harlin logran capturar la esencia de la mitología. Aquí conocerás a Zeus y a Hera tan problemáticos, traicioneros, egoístas y humanos como son.
Qué lindo que alguien se haya animado a hacer una nueva historia con los personajes de la mitología griega poniendo antes el drama que el espectáculo visual.
Qué lindo que alguien se haya animado a hacer una nueva historia con los personajes de la mitología griega poniendo antes el drama que el espectáculo visual.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El capítulo en el que Serafín se entera de que asesinó a su propia madre me recuerda a Edipo.
Más sobre Flaco Loco MX
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here