Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Dilius92
Críticas 331
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Jurassic World: Campamento Cretácico (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2020
6,1
978
Scott Kreamer (Creador), Lane Lueras (Creador) ...
Animación
7
16 de octubre de 2020 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
1ª temporada.

Llama bastante la atención ese debate entre aquellos que dicen que es una serie infantil para toda la familia y aquellos que dicen que es animación plenamente disfrutable por adultos, así que intentaré dar una opinión completa.
Mi edad, por si interesa, 28 años.

Estamos ante una serie entretenida. Se ubica en el mismo contexto de espacio y tiempo que la primera película de Jurassic World, con el añadido de interés de que son otros los protagonistas y están en otras partes de la isla mayoritariamente.

Aún así recordaremos momentos de la película original, sus dinosaurios e incluso descubriremos un poco más de este universo.

Son 6 los protagonistas, equitativamente repartidos, y muy estereotipados, para que se pueda jugar con todo tipo de situaciones; atleta, friji, pijo engreído, influencer, asustadizo...
Es una variedad que se agradece, pero que cuando interactúan entre sí intentando transmitir "profundidad" es cuando vemos que el enfoque haría empatizar mucho más a un público de entre 12 a 14 años. Redes sociales, estilo de vida, amistades...

Aún así entretiene, con dinosaurios muy bien recreados, que aunque sean en animación tienen los rasgos exactos de las películas y videojuegos de la marca Jurassic World

¿Es disfrutable para un adulto? Sí, es entretenida, y si te gusta JW no está nada mal. Te entretendrá eso sí más los momentos de acción que el drama juvenil. Pero se pasa amena, también ayuda el que nos capítulos no sobrepasen los 25 minutos.

¿Es disfrutable en familia o para niños pequeños? Diría que también. No cuenta con nada visualmente explicito ni lenguaje soez en ningún momento. Más me preocuparía que imiten la personalidad de los personajes.

En resumen, entretiene y deja interés de cara a su continuación.
31 de enero de 2019 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menudo peliculón, resumen corto.

Antes que nada separémosla de la trilogía clásica. Aquella, por ser tres, profundiza más, forma más los personajes, el entorno.

Esta, pues conserva el entorno, conserva la esencia, pero se desentiende de todo, no penséis, ni entréis a debate, no busquéis el por qué o el cuando, simplemente sentaros y oled a gasolina.

Para empezar; el argumento es tan sencillo como para basarse en una persecución de principio a fin. ¿Es malo? Lo sea o no, no nos importa, seguramente ni lo recordemos al terminarla.

La caracterización es simplemente brutal, conservando la esencia de la antigua, conservando ese nuevo hábitat de polvo, calor y manchas de aceite, todo potenciado con la calidad visual actual. Enemigos, amigos, armamentos, vehículos... todo sigue siendo una oda a la imaginación, a la creatividad. Un puzzle de chatarra soldada pero funcional, al igual que la película.
Si algo destaco sobre todo lo demás es ese equilibrio tan perfecto como absurdo entre la invención y la realidad, la lógica y la exageración. Es una flipada de principio a fin ver las secuencias de acción, la intención de cada movimiento, los enemigos infinitos, tan fieles como estúpidos.

También mención a ese toque enfermizo, ese estilo de vida, que mejor no indagar demasiado, pero que resulta cautivadoramente perverso.

Las actuaciones... tampoco vamos a pedir mucho, con tanto tiempo con las manos en la pistola o el volante tampoco es que vayamos a ver diálogos profundos o frases para el recuerdo, pero igualmente dejan buenos momentos, y bastante buen humor.

Una obra obligada para cualquier amante de la adrenalina de calidad.
23 de julio de 2017 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta muy llamativo e interesante el modo en que fluye esta película.
Tenemos dos caras que siempre van de la mano en el cine, los buenos y los malos, con las actuaciones típicas de cada uno.

La película va intercalando a unos y a otros pero de manera completamente diferente.

Por un lado tenemos el grupo policial y sus métodos y comportamientos más o menos aceptables.
Pero todo con un humor muy presente, se le podría llamar fácil, o absurdo, pero cumple con lo que buscamos, risa fácil.
Momentos absurdos, diálogos chispeantes y roles muy marcados, todos con una actuación más que decentes.
Por momentos fluye como una película alegre, rozando la comedia.

Y luego tenemos otra cara, que es depravación y horror puro y duro. Donde entra el eterno dilema de dónde queda el límite entre lo realista y lo grotesco.
Por momentos te embobas en la pantalla y en otros te encoges ante su dureza.
Es un equilibrio llamativo y bien conseguido, en una película aceptable.
7 de julio de 2016 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada debo aclarar que no conozco el contexto en que se basa.
Veo esta película sin comparativa sobre hechos reales o adaptación, sino como película simplemente cuyo argumento me llamó la atención.

El desarrollo que sigue me gusta bastante, porque plantea la rebelión, o guerrillas o como queramos llamarle en diferentes momentos y contextos.
Desde el punto de origen, con conflictos entre derecha e izquierda y muchísima extorsión y manipulación de los medios, hasta el progreso que va desde el incremento de la violencia hasta la reducción de esta.

Tenemos unos artífices que van poco a poco organizándose bien para conseguir el objetivo de fritar al mundo y hacer ver bien su situación e intereses.
Tenemos las cepas, por decirlo así, que nacen a raíz de este grupo, y presenciamos conflictos internos y externos.
La represión policial, su investigación, el aislamiento... presenciamos muchos elementos de este tipo de situaciones.

Las actuaciones resultan bastante buenas, así como la imagen y ambientación. Y el concepto de guerrilla muy bueno, vistoso, creíble, que resulta a la vez crudo y llamativo, y que mantiene la película en alto sin que su ritmo decaiga en ningún momento.

Como pega o dato es que plantea las acciones de un modo concreto, sin imparcialidad, y aunque no se conozca (al menos por mi parte) la verdad, resulta muy manipulada o eso da la impresión.
10 de junio de 2016 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sería muy extraño clasificar esta película en el cine de zombies a secas, quizás podríamos delimitarla dentro del cine de Zombies + humor, donde no solo resultaría apta sino notable.

Estamos en un contexto bien clásico, con los típicos zombies comecerebros que salen de bajo tierra. Además del original añadido de que se sitúe en hace varios siglos.
Los zombies están, y por supuesto son un peligro.

Pero la película plantea elementos muy originales como que esta vez los zombies tienen conciencia, incluso pueden multiplicarse, y se puede negociar.

La película por tanto baila entre el cine clásico, y añadidos originales.
Aportando también mucho dinamismo al más puro estilo Shaolin, con mujeres de armas tomar.
Y aportando mucho drama a la vieja usanza, con los típicos bailes de casas nobles donde buscan esposa.
Parecerá cutre, y en parte lo es, por sus efectos o su desarrollo, pero el juego de miradas, de frases, de moralejas, de discursos... tiene momentos hasta de encogerte el corazón por "bonita"

¿Entonces qué tenemos? Zombies clásicos, y novedosos, peleas estilo Edad Media, y de artes marciales, odio y orgullo, prejuicios y amor. Un auténtico disparate de mezcla que deja un resultado agradable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para