You must be a loged user to know your affinity with Xufero
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,8
9.053
7
13 de noviembre de 2012
13 de noviembre de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay que votar por una película trepidante y que entretenga, esta es una de ella. Eddie Murphy esta sorprendente, espectacular. En esta película hay de todo, se puede llamar thriller, comedia y de drama.
Él es un negociador de rehenes y pilla a un ladrón de joyas. Este ladrón dispone vengarse con los más próximos a él, en especial su novia.
El guion es admirable. Los efectos especiales son muy buenos: peleas, tiros, explosiones…todo para pasar un buen rato.
Él es un negociador de rehenes y pilla a un ladrón de joyas. Este ladrón dispone vengarse con los más próximos a él, en especial su novia.
El guion es admirable. Los efectos especiales son muy buenos: peleas, tiros, explosiones…todo para pasar un buen rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Uno de los mejores policías de San Francisco es Scott Roper, el papel lo realiza Eddie Murphy, y sus características son: sangre fría y rapidez mental. El número uno en negociaciones y situaciones con rehenes. Con la ayuda de su compañero se enfrentará a una mortal mision.
6 de noviembre de 2012
6 de noviembre de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que me ha emocionado mucho, al igual que otras del mismo género. Siento rabia e impotencia ante la humanidad. ¿Por qué tienen que morir personas por tan gran tontería y con esa saña? Sólo por ser judíos. Al fin todos somos hijos de Dios. Estoy seguro que Dios escuchó sus plegarias, pero debemos pensar que Dios es inescrutable, que sus caminos no los conocemos; pero también estoy seguro que a estas personas las acogió en el Cielo. Difícil film de hacer, ya que la mayor parte de esta transcurre en un tren. También estoy seguro que no todos los alemanes fueron iguales y que la mayoría de los demás se arrepintieron. Hace ya más de un siglo, que en el mundo el mal vence al bien, pues el triunfo del bien sobre el mal en este mundo no es natural, sino sobrenatural.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el año 1943 los nazis limpiaron Alemania de judíos, Berlín fue el último eslabón como regalo a Hitler. Sale de la estación de Grunewald, con destino a la muerte, un tren con 688 judíos dirección a Auschwitz. En el tren se lucha contra el calor, el hambre y la sed. Y en su desesperación, algunos intentan huir.
10
4 de noviembre de 2012
4 de noviembre de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que más apasiona de la vida de Pablo es su valiosa alegría; su confianza, en Dios, sin fronteras; su entrega sin esperar nada a cambio. Sientes en tu interior la belleza, la bondad, la emoción, ¡la verdad en mayúscula! Algo que desearía cualquier cristiano sentir en su interior. Es un film, una historia verdadera llena de frescor y de una belleza plena de amor. En esta historia se puede entender que piensan los católicos jóvenes de hoy, de esta época. Es de esperar la crítica negativa de los que no pueden aceptar la religión católica y sus dogmas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La vida de un sacerdote atípico, el padre Domínguez, sacerdote y teólogo, que falleció a los 42 años tras un accidente en la alta montaña, una de sus grandes pasiones. Este documental quiere homenajear el trabajo de una persona que dejó su huella en un número incalculable de personas.
20 de marzo de 2013
20 de marzo de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los efectos especiales no están mal y la banda sonora es pasable. El argumento se entiende que es de un cómic.
Nadie va al cine a ver "Ghost Rider. El motorista fantasma" esperando ver una obra de arte. Vas a ver una película de acción entretenida donde por supuesto habrá fantasmas tontos y simplezas.
Nicolas Cage no está mal en su trabajo, y Eva Mendes demuestra en este trabajo que es algo más que su físico.
El aspecto del motorista está muy logrado, sobre todo en las que el motorista va en moto por la ciudad.
Como bueno el pensar que toda persona mortal puede llegar a hacer mucho daño al prójimo, aunque nunca debemos dejar atrás la Misericordia de Dios cuando alguien antes de llegar al infierno se arrepiente del mal hecho, y se encuentra con que ha hecho tanto bien como mal y la balanza por medio de la oración y del amor se decanta a favor del bien.
En fin. Pienso que de todo lo que se nos presenta en el cine, y en la vida, hay que buscar lo positivo.
Nadie va al cine a ver "Ghost Rider. El motorista fantasma" esperando ver una obra de arte. Vas a ver una película de acción entretenida donde por supuesto habrá fantasmas tontos y simplezas.
Nicolas Cage no está mal en su trabajo, y Eva Mendes demuestra en este trabajo que es algo más que su físico.
El aspecto del motorista está muy logrado, sobre todo en las que el motorista va en moto por la ciudad.
Como bueno el pensar que toda persona mortal puede llegar a hacer mucho daño al prójimo, aunque nunca debemos dejar atrás la Misericordia de Dios cuando alguien antes de llegar al infierno se arrepiente del mal hecho, y se encuentra con que ha hecho tanto bien como mal y la balanza por medio de la oración y del amor se decanta a favor del bien.
En fin. Pienso que de todo lo que se nos presenta en el cine, y en la vida, hay que buscar lo positivo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La trama, parece de entrada como si fuese es un viaje a ninguna parte, aunque debes pararte a pensar un poco más. Se puede calificar de efectiva y sencilla. El prólogo quizá dura más de lo previsto, hasta que llega a ser adulto como motorista fantasma, sin que llegue a ocurrir nada en escena.
De los aspectos buenos de este "sencillo" film son los efectos especiales. La calavera del motorista es espectacular; los cuantiosos detalles del film como la primera aparición de Mefistófeles, y la excelente ambientación que tiene a lo largo de toda la película.
Johnny Blaze (Matt Long) es un joven piloto de motos cuyo padre es víctima de un cáncer de pulmón. Mephistopheles (Peter Fonda) le ofrece un trato: curar el cáncer de su padre a cambio de su alma. Y aunque es cierto que así ocurre, el padre acaba muriendo en un espectáculo en su moto. El joven piloto se ve obligado a abandonarlo todo, incluida a su novia Roxanne (Raquel Alessi).
Años después, y convertido en un mundialmente conocido acróbata, Johnny (Nicolas Cage) se encuentra con su exnovia Roxanne (Eva Mendes) en uno de sus espectáculos. Además, ahora Mephistófeles acude a él para pedirle que elimine a su hijo Blackheart (Wes Bentley), un demonio que inicia una revolución contra su padre.
De los aspectos buenos de este "sencillo" film son los efectos especiales. La calavera del motorista es espectacular; los cuantiosos detalles del film como la primera aparición de Mefistófeles, y la excelente ambientación que tiene a lo largo de toda la película.
Johnny Blaze (Matt Long) es un joven piloto de motos cuyo padre es víctima de un cáncer de pulmón. Mephistopheles (Peter Fonda) le ofrece un trato: curar el cáncer de su padre a cambio de su alma. Y aunque es cierto que así ocurre, el padre acaba muriendo en un espectáculo en su moto. El joven piloto se ve obligado a abandonarlo todo, incluida a su novia Roxanne (Raquel Alessi).
Años después, y convertido en un mundialmente conocido acróbata, Johnny (Nicolas Cage) se encuentra con su exnovia Roxanne (Eva Mendes) en uno de sus espectáculos. Además, ahora Mephistófeles acude a él para pedirle que elimine a su hijo Blackheart (Wes Bentley), un demonio que inicia una revolución contra su padre.

5,5
458
7
23 de enero de 2013
23 de enero de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guion y la trama están bien llevadas. No es una película es un hecho real, algo que a veces es difícil de dirigir. La música lleva el ritmo de la película. Las escenas donde corresponden.
Es de esas historias de vida, que nos generan empatía y que nos convencen con su causa. Además tiene base en hechos reales.
Es de esas historias de vida, que nos generan empatía y que nos convencen con su causa. Además tiene base en hechos reales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La lucha contra la burocracia, y como mientras hay fe existe la esperanza, y con estos Dones se pueden obtener buenos resultados.
El casting incluye algunos nombres reconocidos y hay buenas actuaciones.
Muy destacables las dos protagonistas: Maggie Gyllenhaal y Viola Davis.
Me gusto.
Un hecho real llevado a cabo por dos madres de profundas convicciones (Maggie Gyllenhaal y Viola Davis) que deciden iniciar una cruzada en una escuela de Pittsburgh para transformar la escuela, mejorar y dar oportunidad a los maestros de poder demostrar su valía con los alumnos y así mejorar la calidad de la enseñanza que reciben los alumnos e hijos, y los de sus vecinas. Para que las cosas cambien, deberán enfrentarse a la pasividad de los padres, de la dirección de la escuela y de los propios profesores. Un reto difícil, sin duda.
El casting incluye algunos nombres reconocidos y hay buenas actuaciones.
Muy destacables las dos protagonistas: Maggie Gyllenhaal y Viola Davis.
Me gusto.
Un hecho real llevado a cabo por dos madres de profundas convicciones (Maggie Gyllenhaal y Viola Davis) que deciden iniciar una cruzada en una escuela de Pittsburgh para transformar la escuela, mejorar y dar oportunidad a los maestros de poder demostrar su valía con los alumnos y así mejorar la calidad de la enseñanza que reciben los alumnos e hijos, y los de sus vecinas. Para que las cosas cambien, deberán enfrentarse a la pasividad de los padres, de la dirección de la escuela y de los propios profesores. Un reto difícil, sin duda.
Más sobre Xufero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here