You must be a loged user to know your affinity with Telesfora01
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,9
89
7
8 de diciembre de 2018
8 de diciembre de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida cinta de guantazos orientales.
Algún travelling, pero viajes se meten bastantes.
Desde el minuto 1 hasta el último, la cantidad de acrobacias, asaetamientos, patadas voladoras intestinales, lanzallamazos varios y explosiones estilo "Equipo A" no decae.
Se dibujan cantidad ingente de personajes (algunos más insoportables que otros), aunque el peso del guantazo variado lo lleve a cabo Michelle Yeoh en estado de gracia con sus 25 años...
Para que luego hablen de sexo débil.
Los japoneses por descontado malos malísimos, aunque al final el malote tenga un rastro de humanidad.
Si te olvidas de que el guión es absurdo, (la planta química se puede construir en cualquier lado, será que China no es grande ni nada), si te olvidas de que está hecha a imagen o semejanza del tirón de Indiana Jones, si te olvidas de los "Tics" tan ochenteros como asiáticos que a ellos les parecían tan graciosos pero que en estas alturas y latitudes ya estamos curados gracias a más de 25 años de telebasura, pues te queda hora y media bastante entretenida.
La música pegadiza y oportuna, decorados a tutiplen, destrucción a lo loco, y un último cuarto de hora memorable en luchas cuerpo a cuerpo o destrozos varios. No esperes ver Wrestling teatral, aquí cuando rodaban se hacían daño de verdad.
¡Mis respetos Michelle!
El día que vea a cualquier James Bond hacer lo que hace Vd, empezaré a ver a 007 de manera diferente a lo que es, (un chulo de playa inútil al que el guionista salva el culo para el deleite de los atontados que piensan que es un machaca del servicio secreto, y que en cualquier contienda real duraría menos que un kg de carpaccio de buey en un buffet libre).
Algún travelling, pero viajes se meten bastantes.
Desde el minuto 1 hasta el último, la cantidad de acrobacias, asaetamientos, patadas voladoras intestinales, lanzallamazos varios y explosiones estilo "Equipo A" no decae.
Se dibujan cantidad ingente de personajes (algunos más insoportables que otros), aunque el peso del guantazo variado lo lleve a cabo Michelle Yeoh en estado de gracia con sus 25 años...
Para que luego hablen de sexo débil.
Los japoneses por descontado malos malísimos, aunque al final el malote tenga un rastro de humanidad.
Si te olvidas de que el guión es absurdo, (la planta química se puede construir en cualquier lado, será que China no es grande ni nada), si te olvidas de que está hecha a imagen o semejanza del tirón de Indiana Jones, si te olvidas de los "Tics" tan ochenteros como asiáticos que a ellos les parecían tan graciosos pero que en estas alturas y latitudes ya estamos curados gracias a más de 25 años de telebasura, pues te queda hora y media bastante entretenida.
La música pegadiza y oportuna, decorados a tutiplen, destrucción a lo loco, y un último cuarto de hora memorable en luchas cuerpo a cuerpo o destrozos varios. No esperes ver Wrestling teatral, aquí cuando rodaban se hacían daño de verdad.
¡Mis respetos Michelle!
El día que vea a cualquier James Bond hacer lo que hace Vd, empezaré a ver a 007 de manera diferente a lo que es, (un chulo de playa inútil al que el guionista salva el culo para el deleite de los atontados que piensan que es un machaca del servicio secreto, y que en cualquier contienda real duraría menos que un kg de carpaccio de buey en un buffet libre).
21 de enero de 2012
21 de enero de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Densa y académica película, que nos narra la travesía de un convoy desde Hawai a Middouei centrándose en un cadete nipón.
La película es entretenida aun sabiendo el final. Si no recuerdo mal, es de esas pelis que en ningún momento ves al enemigo, y creo que no me equivoco pero tampoco se ve ninguna arma a excepción de las bombas, torpedos y algún sable.
Sinceramente creo que se lo pasaron mejor construyendo los escenarios para los bombardeos, que rodando la película.
Lo más chocante de todo es que llegados a la media hora de film, te olvidas por completo de las maquetas, y es que los realizadores no tienen ningún pudor en rodar una película cuyos planos de acción son enteramente rodados en miniatura, con lo que ello comporta: explosiones o humaredas sin tamaño a escala con los buques, marineros que son soldados de plástico, aviones en formación suspendidos de cables...
La película es entretenida aun sabiendo el final. Si no recuerdo mal, es de esas pelis que en ningún momento ves al enemigo, y creo que no me equivoco pero tampoco se ve ninguna arma a excepción de las bombas, torpedos y algún sable.
Sinceramente creo que se lo pasaron mejor construyendo los escenarios para los bombardeos, que rodando la película.
Lo más chocante de todo es que llegados a la media hora de film, te olvidas por completo de las maquetas, y es que los realizadores no tienen ningún pudor en rodar una película cuyos planos de acción son enteramente rodados en miniatura, con lo que ello comporta: explosiones o humaredas sin tamaño a escala con los buques, marineros que son soldados de plástico, aviones en formación suspendidos de cables...

7,8
117.011
10
5 de noviembre de 2011
5 de noviembre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Película....Sí así es.
Estoy un tanto cansado de leer que determinada película no se entiende o por el contrario que no hay que entenderla si no sentirla.Ni una cosa ni otra!!!
Si una película no la entiendo,es porque el director es un negado o un cantamañanas,y si no la siento es porque no me gusta!!! Hombre ya!!!
2001 te cala,se funde contigo y te enamora.
No tiene apenas guión....acaso la historia de la humanidad está bajo un guión?
Cada fotograma es consecuencia del anterior y causa del siguiente...así es la vida.
Estoy un tanto cansado de leer que determinada película no se entiende o por el contrario que no hay que entenderla si no sentirla.Ni una cosa ni otra!!!
Si una película no la entiendo,es porque el director es un negado o un cantamañanas,y si no la siento es porque no me gusta!!! Hombre ya!!!
2001 te cala,se funde contigo y te enamora.
No tiene apenas guión....acaso la historia de la humanidad está bajo un guión?
Cada fotograma es consecuencia del anterior y causa del siguiente...así es la vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El único que conoce todos los detalles de la misión (Hal 9000),sabe que su creador el Hombre trás milenios de evolución ha llegado a la Luna y que encuentra "algo" inexplicable y anterior al Hombre...Un Monolito que emite una señal hacia Júpiter,y más allá del Infinito,algo así como una alarma conforme el Hombre está preparado...Hal no es tonto es infinitamente más listo que el Hombre;luego llega a la conclusión que allá hacia donde va el Hombre,es el siguiente paso evolutivo en el camino a la perfección(siguiente parada la energía pura,el abandono del cuerpo físico,la voluntad firme del pensamiento,en fin el verbo...un nuevo DIOS)...
Y Hal 9000 se preguntó antes de salir hacia Júpiter,¿de qué le va a servir un computador hiper-perfecto a un Dios?...
Y Hal 9000 no hallando respuesta llegó a la conclusión de que el Hombre debería seguir siendo Hombre...
Y Hal 9000 sigue siendo el único que no se deja llevar por la "locura",Hal 9000 es el único que actúa con conocimiento de causa,todos los demás se dejan llevar por las "causas",y se hunden bajo sus "efectos".
Ni se enteró Arthur C. Clarke,ni la mayoría de intelectualoides que se dedicaron a despotricar 2001,por el simple hecho de no entenderla.Por Dios si carece de guión de lo simple que es...Eso sí la más grande simpleza que el Cine nos ha otorgado.
Y Hal 9000 se preguntó antes de salir hacia Júpiter,¿de qué le va a servir un computador hiper-perfecto a un Dios?...
Y Hal 9000 no hallando respuesta llegó a la conclusión de que el Hombre debería seguir siendo Hombre...
Y Hal 9000 sigue siendo el único que no se deja llevar por la "locura",Hal 9000 es el único que actúa con conocimiento de causa,todos los demás se dejan llevar por las "causas",y se hunden bajo sus "efectos".
Ni se enteró Arthur C. Clarke,ni la mayoría de intelectualoides que se dedicaron a despotricar 2001,por el simple hecho de no entenderla.Por Dios si carece de guión de lo simple que es...Eso sí la más grande simpleza que el Cine nos ha otorgado.
2
10 de diciembre de 2011
10 de diciembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guión escrito una mañana de cualquier Año Nuevo, con lo que eso comporta.
Música pachanguera, mis juegos de Megadrive enganchaban más.
Protagonista descubriendo su primer período.
Evidentes fallos de continuidad, como la escena de la protagonista en la cama con su amiga pija.
En fin para que seguir, si hasta al final los ojos de Cate Blanchett ya no te hipnotizan como al principio.
Música pachanguera, mis juegos de Megadrive enganchaban más.
Protagonista descubriendo su primer período.
Evidentes fallos de continuidad, como la escena de la protagonista en la cama con su amiga pija.
En fin para que seguir, si hasta al final los ojos de Cate Blanchett ya no te hipnotizan como al principio.

5,7
6.516
9
11 de mayo de 2014
11 de mayo de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magistral crítica al negocio en que se ha convertido el fútbol. Aunque se podría haber utilizado cualquier otro deporte de masas, se elige este quizá por ser el más internacional y de los más baratos para iniciarse... Se nos enseña que lo realmente importante es jugar y competir, y no ser un mero escaparate de patrocinadores. Narrada en forma de cuento, no deja títere con cabeza. Hormonados, prepotentes, infantiloides y demás fauna son humillados por el juez más severo que existe: el Tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La pasividad inicial de los personajes vivos es resuelta de manera inversamente proporcional por los personajes amarrados por la espalda a las barras del futbolín; y ya finalizando el film los habitantes del pueblo se han fusionado de tal manera con los jugadores de plomo, que el deporte renace allá donde estaba muerto.
Sí perdimos, la desazón llegó de manera súbita para golpearnos de manera cruel e inmisericorde, la sensación de impotencia y abatimiento fue terrible...
Ahora años después, aquel recuerdo pese a la lejanía, nos llena de júbilo el corazón. El tiempo nos ha dado la razón, aquel fue el último brillo de una joya llamada fútbol. Luego ya la magia del deporte se desvaneció poco a poco para convertirse en un simple negocio.
Llegarían más equipazos, otras finales, diferentes estadios...
Sí perdimos....
Pero ese año lo recordaremos como se recuerda el primer amor.
Gracias Amadeo por hacernos vivir, gritar, reír, llorar....
¡Pero sobre todo gracias por hacernos soñar!
Sí perdimos, la desazón llegó de manera súbita para golpearnos de manera cruel e inmisericorde, la sensación de impotencia y abatimiento fue terrible...
Ahora años después, aquel recuerdo pese a la lejanía, nos llena de júbilo el corazón. El tiempo nos ha dado la razón, aquel fue el último brillo de una joya llamada fútbol. Luego ya la magia del deporte se desvaneció poco a poco para convertirse en un simple negocio.
Llegarían más equipazos, otras finales, diferentes estadios...
Sí perdimos....
Pero ese año lo recordaremos como se recuerda el primer amor.
Gracias Amadeo por hacernos vivir, gritar, reír, llorar....
¡Pero sobre todo gracias por hacernos soñar!
Más sobre Telesfora01
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here