Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · (Isla de Margarita)
You must be a loged user to know your affinity with paúl crosnier
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
14 de mayo de 2015
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es lo que se puede decir referente a la actuación de Arnold Schwarzenegger en su ultima película el cual lleva el nombre de Maggie.
Maggie a pesar de ser una película de Zombis , no es una película tradicional en este genero, es decir no hay grandes persecuciones, grandes chorros de sangre, ni mutilaciones por doquier etc.
Se puede decir que es un film independiente, intimo e inteligente, toca la temática de los Zombis de una manera distintas a muchas otras películas que lo han tocado, es el drama de un padre Wade ( Schwarzenegger) que tiene que ver como su hija Maggie ( Breslin) va transformándose paulatinamente en un Zombi, Y él tiene que lidiar con su dolor y con el de su hija, y la desesperación que ambos están sintiendo por la situación que están viviendo, pero Wade como buen padre no va a abandonar a su hija sin importar que en un breve tiempo, ella dejara de ser humana.
Toda la película se basa en esos argumentos los cambios físicos de Maggie,(que me recuerdan a otro film llamado Contracted 2013) , y la relación de amor, amistad y dolor con su amado padre Wade.
Maggie se publicito como la primera actuación dramática de Schwarzenegger en el cine, y tengo que reconocerlo que lo hizo bien, y Abigail Breslin como la hija atormentada por la enfermedad lo hizo excelente.
Pero Maggie para muchos fanáticos de Schwarzenegger, que crecieron viendo sus películas como Conan, Terminator, Comando etc. Puede ser algo decepcionante muchos entraran a las salas de cine esperando ver a Arnold masacrando una gran cantidad de hordas de Zombis, como a él le de su gana, hay que reconocerlo con todas las de la ley, y por que no con cierta tristeza como fanático de Schwarzenegger que soy y siempre seré, ese Schwarzenegger ya no volverá.
Nadie llega a vivir en la cima por mucho tiempo, esas palabras en sus momentos la digo otro grande Charles Bronson, Bronson sabia lo que decía, ahora Arnold también lo debe saber, el tiempo no perdona a nadie el es así con todos, parece tampoco haber perdonado al gran Schwarzenegger, ya como todos sabemos no es la estrella mas rentable del cine, ya busca interpretar personajes inteligentes que puedan alargar su carrera de actor en Hollywood, y hay que entenderlo.
Si usted es de los que espera ver a Arnold con una metralleta en sus manos masacrando a los que son Zombis y a los que no son también, no va encontrar nada parecido en Maggie, en cambio si usted piensa como yo, que me he resignado a ver este nuevo Schwarzenegger algo pasivo o muy pasivo le va a gustar Maggie.
5 de agosto de 2016
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
De entrada Escuadrón suicida debe ser una o la película mas esperada del año,aquí nos encontramos como guionista y director al señor David Ayer, mas conocido como guionista por haber escrito el guión de aquel muy buen film llamado Día de entrenamiento ( Training Day) protagonizado por Denzel Washington, y por haber dirigido el film bélico Corazones de acero (Fury) protagonizado por Brad Pitt, y que tenia como gran reto alejarse en su totalidad de lo que hizo su colega Zack Snyder en Batman vs Superman, es decir por nada del mundo el señor David Ayer tendría que haber un hecho un film tan oscuro, deprimente y cansón ( sin derecho a ofender) como lo fue Batman vs Superman, el objetivo que se le dio era hacer con Escuadrón suicida un film ameno, freso y divertido, y hay que admitir que lo logro, aunque que hay también que reconocer que la película tiene sus bajones de vez en cuando, pero logra salir rápidamente de ellos.
El argumento es sencillo y ya todos lo conocen una oficial de inteligencia secreta convence al gobierno, que la única solución que tienen ellos de combatir la gran amenaza alienígena contra la tierra, es reclutar a los villanos, mas crueles que están en prisión para que trabajen para ellos, a cambio del perdón, una trama muy parecida a un gran y famoso film bélico de la década de 60, que mas adelante estaremos hablando de el.
El señor Ayer no hace un film típico de villanos,hace un film de villanos muy divertidos y graciosos ( bueno casi todos), los personajes que mas resaltan sin duda son el recio Deadshot interpretado por Will Smith, del lado femenino tenemos a la sexi y alocada Harley Quinn interpretado a la perfección por Margot Robbie, esta ultima me atrevería a decir que logra eclipsar casi en su totalidad a todos los villanos,y tenemos a Jared Leto interpretando (tímidamente) al villano que creo mas expectativas en el espectador, a nada mas y nada menos que el Guasón ( Joker), aunque los demás villanos también tienen sus momentos y sus historias dentro del film, pero todo el peso de la película cae en los hombros de Deadshot y Harley Quinn.
pero muchos se preguntaran, ¿ pero por que si Escuadrón Suicida es tan buena, los críticos especializados no le ha gustado ? las dos únicos pensamientos que se me vienen a la memoria es primero que el Guasón interpretado por Jared Leto no tiene la solidez y el brillo que muchos esperaban y esto puede causar gran decepción sobre muchos fanáticos y muchos críticos, y hay entenderlos, no es que el señor Leto no quiso darle el brillo y el pontencial que merece su personaje, sino que no pudo, no tubo el tiempo necesario para hacerlo, la presentación del Guasón en Escuadrón Suicida es tímida, forzada, esta ahí prácticamente para explicar los orígenes de Harley Quinn, y muchos también se preguntaran por que todos los villanos no tienen el mismo protagonismo, es que son muchos, es imposible darle el protagonismo a todos por igual, el film sería muy largo, entonces debería durar mas de 4 horas, otras de las cosas que me vienen a la mente es que este film fue vendido en los Estados Unidos, (donde los críticos han sido mas severos con el), como una variante de aquella película bélica de 1967 de Robert Aldrich los 12 del patíbulo, supuestamente esta es una versión mas cool o moderna, y a muchos críticos entrado en años, le puede haber incomodado esta idea, recordemos que en el film bélico ya mencionado, Lee Marvin interpreta a un militar de alto rango que convence al gobierno Americano, que lo deje trabajar con los 12 prisioneros, muchos de ellos condenados a muerte, por grandes crímenes cometidos en los que se encontraban psicópatas, asesinos,y aberrados sexuales etc. Muy bien interpretado por Charles Bronson, Jim Brown, Telly Savalas y compañía, si los prisioneros lograban salir airosos de su misión, contra los nazis, se le otorgaría el perdón.
Lo que es cierto es que si había una idea vaga de que Harley Quinn pudiera tener su propio film, después de ver este film, lo mas seguro es que en un futuro no muy lejano lo tenga, por que no importa como la llamen loca, esquizofrénica , tarada etc. aquí quedo demostrado que el alma y el corazón de Escuadrón Suicida fue Harley Quinn, con su carisma quedo demostrado que ella es la verdadera y única reina de esta película.
24 de mayo de 2018
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
De entrada si usted es de las personas que le encanta ver y disfrutar de películas como Legend de 1985 de Ridley Scott con Tom Cruise o La princesa prometida de 1987, no dude por nada en ver este film, tiene casi todos los argumentos que debe tener el cine de aventuras y fantasía, como la princesa, el joven plebeyo que luchara por ella, los malos, las brujas (o algo parecido), las peleas de espadas etc.
La historia al igual que un cuento de hadas es fantasiosa e inocente (como tiene que ser), cuenta la leyenda que si una princesa no logra casarse antes de cumplir los 18 años, despertara al gigante de la montaña, un troll quien vendrá a secuestrarla para casarse con ella, y esclavizarla eternamente, lo demás ya se lo imaginan, una odisea inolvidable llena de emoción, fantasías y aventuras de parte de nuestros protagonistas.
Lo lamentable de este film es que por ser un film noruego, no llegue a muchas salas de cine de muchos países, y solo lo podremos disfrutarlo (por lo menos en mi caso) en reproductores de dvd o blu ray, cuando en muchas ocasiones nuestras salas de cine están repletas de verdaderos bodrios.
Ya para terminar no deje de darle su oportunidad a esta película Noruega, que de paso fue el film noruego mas popular en Noruega el año pasado.
10 de mayo de 2016
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vendida en Latinoamérica con el título de Justicia salvaje, dirigida por un ya conocido en los films de Bronson, J. Lee Thompson quien en 1984 nos presentaba dicho film, aquí Charles Bronson interpreta a un asesino a sueldo que regresa de su retiro, para vengar la muerte de su querido amigo, un periodista disidente.
Así que Holland (nombre del personaje de Bronson) decide dejar su paradisíaca isla caimán para dirigirse a Guatemala a vengar la muerte de su amigo, y a enfrentar a un sádico y cruel médico llamado el doctor interpretado por Joseph Maher, quien vende sus crueles y sádicas torturas a los gobiernos más dictatoriales y represivo de América Latina, lo demás se lo pueden imaginar Bronson en Guatemala vengado la muerte de su amigo, si se quiere decir eso es peor que matar al hijo del diablo, este es un film netamente para los fans de Bronson, olvídense que en un film de Bronson, va a estar lo diplomático por encima de la violencia, no es que el personaje interpretado por Bronson va a ir a Guatemala a denunciar la muerte de su amigo ante la embajada de los Estados unidos, o ante la ONU (La Organización de las Naciones Unidas) o la OEA (La Organización de los Estados Americanos), Bronson lo que va es directamente a repartir patadas, golpes, tiros, y hasta cuchillazos, este es uno de los mejores films de Bronson en la década de los 80, fue vendido como el regreso de Bronson y en verdad lo es, Justicia salvaje o Todo el mal que hacen los hombres, debe ser considerado como unas de las mejores colaboraciones de Bronson con J. Lee Thompson.

Aunque la película cuenta con escenas bastante crueles, (sobre todo una de esas escenas, esta en el comienzo del film), es una película que se puede disfrutar, sin ningún inconveniente, aquí los malos son bien malos, y los buenos tienen a un bueno, bien, bueno ( Bronson), pero malo con los malos, y el final del film no se queda atrás me hace recordar muchos las palabras que están escritas en la biblia "Aquellos que son humillados, serán engrandecidos, y aquellos que se engrandecen serán humillados".
15 de mayo de 2014
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro remake de uno de los clásico más recordado de la década de los 80, en esta oportunidad lamentablemente le toco el turno a Robocop, de quien en su entrega original fue dirigida por Paul Verhoeven y protagonizada por Peter Weller.
En esta nueva versión el encargado de dirigirla es el señor José Padilha, la película es un total de desacierto desde el principio hasta el fin, muy lejos de la entrega original ya mencionada.
Desde el comienzo ya se nota la inferioridad de este remake, ya que en ningún momento logra enganchar al espectador, y lo digo por la forma como fue tocada la muerte de Alex Murphy ( personaje humano antes de ser Robocop ), en esta nueva versión pasa sin pena ni gloria para el espectador, a diferencia de la entrega original la muerte de Alex Murphy es tocada cruelmente y delicadamente sádica y con gran maestría por Paul Verhoeven,
Ya desde ese momento al ver como era asesinado y de la manera como lo fue Alex Murphy, ya tu empezabas a identificarte con el personaje principal y a detectar a los chicos malos.
En esta nueva entrega el señor José Padilha es incapaz de hacer algo parecido, si en la original uno lograba sentir cierta lastima por Robocop al no poder tener ningún contacto directo con sus seres queridos, es decir su esposa y hijo, en esta nueva entrega es todo lo contrario otro fatal error.
Este nuevo Robocop pareciera en veces no tener nada de robot, puede saltar a una altura considerable, montar una moto mejor que el mismo Valentino Rossi, incluso correr a una buena velocidad sin importar que haya algo de agua en la superficie, cosa que no podía hacer el antiguo Robocop por que si parecía totalmente un robot.
Entiendo que la falta de ideas y creatividad en Hollywood, en los últimos años han llevado a las grades productoras de cine a versionar películas que marcaron una época, para que así atraer nuevas generaciones a los cines, para nadie es un secreto que publico que suele ir más al cine tiene un promedio de edad entre 15 y 22 años.
Hasta cuando las grandes productoras cinematográfica, seguirán haciendo remake tan mediocres, deberían sentir un poco más de respeto por personas como yo, que crecimos viendo las versiones originales y recordandolas con gran cariño.
Lo que si es cierto es que el señor José Padilha debería ir preso por intento de homicidio e irrespeto para todo un clásico
como Robocop, y deberían acompañarlo el señor Marcus Nispel por la nueva versión de Conan, otro que deberían darle cadena perpetua es al señor Franck Khalfoun por la versión nueva de Maniac y por ultimo silla eléctrica para el señor Michel Gondry por el intento de asesinato de una serie televisiva como el Avispón verde, ya basta cárcel para todos para que respeten a una generación que aun esta viva.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para