You must be a loged user to know your affinity with Lausonn
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
17 de junio de 2020
17 de junio de 2020
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La parte positiva de esta película hace que hasta disfrutes de la negativa. A favor: un ritmo ágil sin llegar a trepidante, que se agradece. Una historia donde el auténtico suspense, según mi parecer, no está en saber quién es el “el malo” sino de qué naturaleza son los sentimientos que entrecruzan los personajes. Una historia rica argumentalmente que te atrapa la atención. Un suspense que no ahorra en toques de humor bien repartidos.
En contra: por momentos, la mezcla de historia romántica, historia de suspense y comedia, atractiva en sí misma, se produce de una forma un tanto desconcertante, digamos poco sutil. También hay lagunas en las motivaciones de los personajes o de algunas de sus reacciones. Y también en algún momento se introducen soluciones un poco simplonas.
Los actores, muy bien en general. Y por supuesto, la presencia de un Louis de Funès antes de su estallido como Louis de Funès, y de una Jeanne Moreau en sus veintitantos años, es un aliciente.
En resumen, es de aquellas películas que, sin ser redondas, consiguen mantenerte en vilo, lo cual tiene aún más mérito que en el caso de que fueran redondas.
En contra: por momentos, la mezcla de historia romántica, historia de suspense y comedia, atractiva en sí misma, se produce de una forma un tanto desconcertante, digamos poco sutil. También hay lagunas en las motivaciones de los personajes o de algunas de sus reacciones. Y también en algún momento se introducen soluciones un poco simplonas.
Los actores, muy bien en general. Y por supuesto, la presencia de un Louis de Funès antes de su estallido como Louis de Funès, y de una Jeanne Moreau en sus veintitantos años, es un aliciente.
En resumen, es de aquellas películas que, sin ser redondas, consiguen mantenerte en vilo, lo cual tiene aún más mérito que en el caso de que fueran redondas.

7,4
5.681
7
16 de marzo de 2021
16 de marzo de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El viaje turístico cultural a Italia paralelo al viaje hacia la constatación del desamor, más unas interpretaciones irreprochables, fotografía, etc. hacen de esta una buena película. La pregunta es ¿puede un final desacertado destrozar una película que hasta ese momento era buena, e incluso muy buena? Creo que no. ¿Puede una pequeña mancha convertir un vestido precioso en un vestido andrajoso? Tampoco. La película sigue siendo buena y el vestido bonito. Pero... la mancha está ahí, y el final, aunque dure tan solo unos segundos su desacierto, también. Y por decirlo de alguna manera, no te deja indemne. Este fenómeno ha ocurrido en pocas películas que yo haya visto. He disfrutado con ella, esa es la verdad. Y no es que piense que un final con giro de guión abrupto no puede ser bueno, claro que puede serlo, incluso genial, pero tiene que haber previamente un camino, muy bien calculado, que le otorgue coherencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustan los finales felices, pero no tipo pegote. En esta película, he tenido la sensación que todo iba bien, muy bien, y que en un momento dado alguien le hubiera dicho al director "venga, tenemos que anular lo que tenías pensado, porque nos ordenan (alguien, no importa quien, altas instancias) que terminemos la película esta misma tarde y con un final feliz, aunque sea de telenovela. .
3 de enero de 2025
3 de enero de 2025
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una muy buena película, donde el thriller no hace sombra al documento humano y lo mismo a la inversa. Nos permite identificarnos con todos los personajes, con su precariedad extrema, necesidades, contradicciones, sus sentimientos y sus dudas. Una película dura, muy dura, que te asoma a una sociedad inclemente pero sin renunciar a una mirada cálida sobre los seres humanos que han de sobrevivir en ella. Mantiene el interés y el suspense. Muy buena elección, la actriz protagonista, que sabe transmitir fragilidad y rudeza al mismo tiempo. Y entre otras muchas cosas, la película es un canto a la empatía y una advertencia, también, sobre sus peligros.

6,6
192
10
20 de mayo de 2021
20 de mayo de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces, ni en el cine ni en ninguna parte, se habla de la enfermedad mental de una forma tan cruda y realista, y a la vez esperanzadora. Porque cuesta de creer que en este mundo haya personas con tanta empatía, psicología, comprensión y en definitiva amor, pero las hay, puesto que la película está basada en la propia historia del director, y es de suponer que no tenga intención de mentirnos. Alguien ha dicho que parece carente de sentimientos, por mi parte no solo no los he encontrado a faltar sinó que me han parecido extraordinariamente transmitidos por los dos actores. La película analiza el sentimiento de culpa pero al mismo tiempo apuesta por vencerlo, por continuar viviendo y amando. Cuando alguien sufre un accidente, o lo causa a otra persona, involuntariamente, no se le culpa, pero cuando ese "accidente" viene provocado por un trastorno mental del cual la persona no es culpable, entonces la cosa cambia y parece que deseemos condenar a esa persona a la infelicidad eterna. Estamos muy lejos de comprender las enfermedades mentales, La historia que nos cuenta esta película es sincera, realista, profunda (llegar más adentro de un ser humano, o de una pareja, parece imposible). Y sí, claro que hay sentimientos, y van aflorando cuando pueden, cuando las mentes de los protagonistas lo permiten, como pasa en la vida real. Es una película magníficamente narrada, sobria, elegante pero no fría. Y sí, muy dura. Y también muy valiente.

6,6
7.515
9
2 de junio de 2020
2 de junio de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante los primeros minutos, pensé que la película se limitaría a describir, eso sí, con sensibilidad y acierto, la atmósfera suburbial y conflictiva donde la protagonista convive con su madre y hermana. A hacer un retrato de su carácter y personalidad, y que ese retrato, por lo que iba viendo, resultaría efectivo gracias al trabajo de cámara, al ritmo narrativo y a la magnífica interpretación de Katie Jarvis. Pero la película es eso y mucho más que eso. Y a medida que avanza lo descubres. Construye una historia potente, donde se combina la complejidad psicológica de los personajes y sus relaciones, con una naturalidad rica en matices, que sabe rehuir la obviedad. De la misma manera que hay películas universales aunque se situen en un lugar geográfico muy concreto, hay otras, como es el caso de Fish Tank, que consiguen ser atemporales a pesar de pertenecer rabiosamente a su tiempo.
Más sobre Lausonn
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here