Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Profesor PPCAVAN
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
30 de octubre de 2016
18 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca he leído cómics, ni siquiera conocía nada del Dr Strange así que mi punto de vista es puramente cinematográfico.
La película empieza bien bebiendo en las aguas del Batman Begins de Nolan y presentándonos personajes interesantes. Durante el primer trayecto la historia fluye y te atrapa rápidamente, las inquietudes y relaciones de los personajes van evolucionando y el viaje interior del doctor Stephen llega a su culmen en el Nepal, pero amigos....aquí la cosa empieza a disparatarse progresivamente, el humor nos mantiene relativamente atentos a las aventuras psicodelicas del Doctor, pero,cuando el humor desaparece es el momento en el que empiezas a mirar al reloj y la película se hace interminable.
14 de octubre de 2024
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya pedazo de película nos ha regalado esta directora y vaya par de ovarios le ha echado con su interpretación Demi Moore que tiene mi admiración incondicional de aqui en adelante y haga lo que haga. Espero nominaciones a los Oscars y espero que el de mejor actriz no se le escape porque está memorable.

La película es tan desquiciada como divertida y no por obvia deja de hacerte pensar en el mundo en el que vivimos. En la sexualización de la mujer en todos los ámbitos de la vida y en especial desde todas las vertientes publicitarias y del marketing (menuda losa mas criminal hemos impuesto por vía penal a nuestras madres, hermanas parejas e hijas).

La peli nos habla de LA SOLEDAD con mayusculas, de la soledad en la juventud, en la madurez y en especial en la senectud.
Nos habla de lo que se considera el triunfo a ojos de las redes sociales y los medios y que en demasiados casos es inversamente proporcional a la felicidad real que disfruta el "triunfador".

No nos ofrece metáforas ni dobles sentidos, la historia te va dando bofetones que alterna con algun mordisco en las partes nobles y que te hace sentir tremendamente incómodo.

No quiero seguir mucho más, pero la directora tiene un pulso firme y directo y coloca la cámara donde sabe que mas te va a doler. La fotografía es siempre tan preciosa como publicitaria y tan terrible como hermosa.

La historia se desarrolla de forma lineal y coherente y cuando empiezas a pensar en un final terrenal y de alguna forma humanizador con las dos protagonistas, el espíritu del Cronenberg más catartico, poseé a la directora y guionista, que saca la metralleta, dos pistolas, un bazoca y una catana y sube la música de la hemoglobina a tope, así que los amantes del Braindead de Peter Jackson o del Troma más radical, nos frotamos las manos y luego aplaudimos con las orejas porque a veces no se tiene cada parte del cuerpo donde se debiera.

Repito PELICULÓN siempre que tu corazón sea de serie B.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Habéis ido cambiando de cuerpo como yo? Creo que no es tan facil que entres cada pocos minutos en las dos versiones, Elisabeth y Sue y vivas lo que ellas viven pero en mi caso así ha sido.
Si el guión de la gran " La muerte os sienta tan bien" de Robert Zemeckis, hubiera caido en las manos de Cronenberg el resultado hubiera estado muy cerca de " La Sustancia" no creéis?
21 de septiembre de 2019
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como no me han publicado la crítica que mandé el pasado sábado debido ( espero ) a la palabra que utilicé como nexo de unión y que era muy feota, he decidido sustituirla por otra más correcta, a ver si hay suerte. Ahí va;
Brad ! Recorcholis con tu repentina adquisición de madurez personal, recorcholis con los primerísimos planos con los que me has...agobiado y empachado, me conozco cada surco de tu cara y cada pliegue de tus ojeras. Recorcholis con la parquedad absoluta en tus poquitas intervenciones lingüísticas más allá de tu trisssste voz en off. Recorcholis con tus miraditas infantiles y tus ojos vidriosos. Señor director, recorcholis! con su propia autoconsciencia y recorcholis por llevar lo impostado por bandera desde el minuto uno hasta el 129. Recorcholis por contratar a Liv Tyler para nada, recorcholis por aburrirme a mi que me encanta la ciencia ficción y las historias pretenciosas como a nadie y recorcholis por ser tan plasta de contarme un cortometraje con una sola idea, en más de 120 larguisimos minutos.
Recorcholis !!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Apocalipsis Now? 2001? Interstellar?
Recorcholis !!!!
PD/ sírvase cambiar el repetido Recorcholis por un sonoro Joder.
Gracias
1 de febrero de 2017
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya sensación. En un principio mi atracción hacia una cinta de animación y muda era....ninguna.
Que ha pasado entonces?. Pues que empecé a ver esta película como el que bebe un trago de agua sin sed, vas ingiriendo sin saborear, pero a cada pequeño trago te das cuenta de lo límpida que es y de lo fresca que está, luego te das cuenta que es esencia pura y cuando recorre tu interior asumes que algo que parece tan delicado y a su vez tan accesible como el agua consigue sin embargo representar como ninguna otra cosa a la vida misma.
Así es" La Tortuga Roja".
Un director belga que debuta en un largometraje con 63 años, un dibujo precioso y sutil pero de una contundencia apabullante, una historia que es la historia de cada uno de nosotros y de la que no puedes distanciarte aunque quieras y un entorno maravilloso que representa el edén o la muerte o el tiempo. O tu vida y la mía.
19 de noviembre de 2016
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero es decir que soy un amante de la scifi con sentimiento y profundidad, me encantan esas películas que te hacen sentir chiquitito ante lo vasto y lo complejo del universo.
Mi gran deseo era que en una sola historia, Villeneuve fuera capaz de aunar la majestuosidad de Interestelar con un guión más accesible y emocional como el de Contact. Deseaba que el sentido de la maravilla me dejará atado a la butaca y que la carga de profundidad metafísica me hiciera plantearme el sentido de la vida y la razón de la existencia.
Pues aun teniendo cualidades más que interesantes en mi caso no consigue removerme las entrañas.
El filme lleva el minimalismo por bandera y aunque no le sienta nada mal al tono de la película, la falta de ambigüedades y recovecos creo que la lastra de alguna manera. Su premisa es muy interesante y tiene una gran factura visual pero en un primer visionado a mi parecer tiene un déficit evidente de acontecimientos que sin embargo y contra toda lógica deja de parecerlo cuando vuelves a verla.
Sé que cuando se habla de Villleneuve achacarle la frialdad como rémora es un recurso del todo recurrente, pero creo que es exactamente por esa sensación de falta de emoción, por la que no acabo de sumergirme en una trama que por pura lógica conceptual debería ser puro sentimiento.
De todas las maneras, es mas que cierto que el director tiene un muy buen pulso narrativo y la subtrama en paralelo que completa el circulo de la historia se desarrolla con una solvencia a prueba de bombas, además Amy Adams, está muy, muy bien y la banda sonora tampoco desmerece así que la película va ganando enteros conforme la vas asimilando pero desde luego, en mi caso no me hace sentir chiquitito en el basto universo.....
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para