Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
You must be a loged user to know your affinity with Dakko
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6 de abril de 2025 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Repasemos esta extraña película canadiense, proclamada mejor película en la Sección ‘Midnight X-Treme’ en el 57 Festival Internacional de Cinema de Catalunya - Sitges 2024.
Trata del final de los tiempos, como reza en la traducción del título en España. Lo que nos hará pensar que es otra peli más de tantas, que se sube al carro de filmar la extinción humana (espero que ya quede menos para eso…) Pero no, tiene sus detalles y logra diferenciarse del resto a genuinos golpes.
Tengo que admitir que decidí verla porque hacía tiempo que no sabía nada de la gran Carrie-Anne Moss, vi su rostro en el cartel y dije: ¡A por ella!

Poco más que añadir a la sinopsis, breve y concisa, aunque cabe destacar, que no se le ha dado un trato justo al resumen y eso, seguramente, ha costado que muchas personas hayan pasado de verla.
En la dirección nos encontramos con Lowell Dean, un desconocido, al menos por mi parte, director que, entre sus obras, por mencionar alguna, tiene la titulada ‘WolfCop’(2014) y su respectiva secuela…

Como coprotagonista tenemos al señor Douglas Smith, que ya hizo sus pinitos hace unos años en el género, con películas no demasiado recordadas, como: ‘Ouija’ (2014) y ‘Nunca digas su nombre’ (2017) como protagonista de la no del todo afortunada película.

Comienza tratando de no fingir lo que no es, y eso se agradece, es simple y directa, paisajes desolados y música ambiental, con pocos personajes, ya que se muestra en un futuro postapocalíptico, eso ayuda a matizar y tener más tiempo de centrarse en presentar todas las historias y momentos pasados hasta esos días.
Tiene su lado reivindicativo, y con razón, exponiendo como los humanos tratamos a la madre naturaleza, y que, a su modo, muestra las consecuencias de un futuro no tan lejano si continuamos actuando de esta forma, esto si que es terror real, nuestras vidas penden del estado de nuestro ecosistema, si nos seguimos ‘cargando’ al planeta, este, cual gato panza arriba, se tendrá que defender… (Después de este discurso, me deberían hacer miembro honorífico de alguna asociación sin ánimo de lucro).

La representación en este film de las criaturas/zombis (va de eso, no estoy diciendo nada nuevo), es un tanto peculiar, quizá hasta original (bajo mi punto de vista, ya que yo no consumo mucho este subgénero) y no cuento más para no destripar nada (nunca mejor dicho).

Por ponerle una pega, y es una opinión totalmente personal y que para nada debe influir en el veredicto a los lectores. Como supervisor eléctrico que soy, especializado desde hace años en energías renovables, ver la toma en la que tiene un problema con el suministro eléctrico, y se ve en plano el “conexionado y cuadro de protección” de su instalación fotovoltaica, me resultó una absoluta aberración…

Continuando con la crítica, tenemos que ser conscientes que las actuaciones no son lo más importante de la película, está mostrando una historia efectiva, de cómo sería encontrarse en esa situación, sin pelos en la lengua, tratando de encontrar sus soluciones, podremos conocer realmente a las personas y ver lo mejor y lo peor que estas podrían hacer para sobrevivir. Generando, también, una “bonita” historia de amor, mostrada a base de ‘flashbacks’, pero que llega a transmitir ese sentimiento de fe en el amor, dándole la fuerza e importancia que tendría entre tanta muerte y destrucción.

Afortunadamente, y contra todo pronóstico, me quedé con un buen sabor de boca, dada su buena puesta en escena, sorprendente guion y gran ritmo a lo largo de todo el largometraje, aunque a veces me pareciera un episodio de ‘The Walking Dead’ algo más barato, pero sin dejar de producir esas sensaciones necesarias para continuar visionándola.

En resumen, es una buena película en conjunto, sobre todo para ver con tu pareja, en esos días donde ya se han repasado 20 veces todo el catálogo de las distintas plataformas digitales. Si queréis ver algo gore y romántico a la vez, esta es perfecta para ese momento ‘sofá y manta’.
Para gustos colores y no seré yo el que lo niegue, pero, considero a la pareja de esta película, en el ‘top 3’ de “historias de amor tétricas” La número 1 es la formada en su día por Eric Draven y Shelly Webster en ‘El cuervo’ sin ningún tipo de discusión.

Lo mejor: El trasfondo de la historia.
Lo peor: La humanidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para