You must be a loged user to know your affinity with Merrick
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,9
138.730
7
17 de septiembre de 2006
17 de septiembre de 2006
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque ya vi tarde esta película (en DVD a la venta) y, pese a que ya me habían avisado de que era buena, llegué a verla con escepticismo. Me equivoqué...realmente divertida, con escenas que me han hecho reir como hacía tiempo que no lo hacía. El montaje y los pretendidos efectos novedosos ya fueron vistos con anterioridad en Tarantino (Pulp Fiction) o Jarmusch (Mistery Train) pero el estilo es más limpio, más cercano a nosotros, más "Trainspotting" en una palabra.
Las actuaciones están francamente bien, y la labor de Ritchie es encomiable.
En definitiva, buena y más que recomendable película. Una pena que sea una excepción en la filmografía de este director (por lo menos, hasta el momento).
Las actuaciones están francamente bien, y la labor de Ritchie es encomiable.
En definitiva, buena y más que recomendable película. Una pena que sea una excepción en la filmografía de este director (por lo menos, hasta el momento).

5,7
23.066
4
17 de marzo de 2006
17 de marzo de 2006
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La crisis de buenos guiones en el cine actual es más que palpable. Esta película es un claro ejemplo, con una idea original típica de circo y un desarrollo del guión de tipo acrobático. En los primeros 30 minutos del film quedamos anonadados ante el extraño planteamiento del guión para, paulatinamente, perder absolutamente el interés por el resto de la película ante lo artificioso de la idea. En definitiva: es preferible no perder tu tiempo con esto.
Aseguran algunos que la actuación de Jodie Foster es lo único salvable de la película y no estoy de acuerdo. Tampoco salvaría yo esta actuación a la intérprete de "El silencio de los corderos" o "Nell", no creo que aporte mucho a su carrera. Bajo mi punto de vista, la única actuación que se libra es la de Sean Bean (el comandante del vuelo).
El resto de aspectos (dirección, montaje, fotografía, música, etc.) quedan absolutamente supeditados a lo infame del guión.
Aseguran algunos que la actuación de Jodie Foster es lo único salvable de la película y no estoy de acuerdo. Tampoco salvaría yo esta actuación a la intérprete de "El silencio de los corderos" o "Nell", no creo que aporte mucho a su carrera. Bajo mi punto de vista, la única actuación que se libra es la de Sean Bean (el comandante del vuelo).
El resto de aspectos (dirección, montaje, fotografía, música, etc.) quedan absolutamente supeditados a lo infame del guión.

6,4
3.826
6
27 de agosto de 2008
27 de agosto de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, no es lo mejor de Loach, incluso dentro de ese subgénero suyo que constituye el cine "social" que realiza de vez en cuando y que es el que más me gusta. Me da la sensación de que el ritmo de la película va a tirones, y su hilo conductor no llega a ser firme y claro. Por supuesto, Loach perfila perfectamente la película cuando se tocan aspectos sociales (el fenómeno de la inmigración en Europa, la utilización por parte del capital de los esclavos del siglo XXI, el papel de la mujer en la sociedad moderna, etc.), pero no consigue emocionar en los aspectos humanos de la película (relación madre-hijo, son los abuelos quien educan hoy en día a los hijos, ambiciones personales, drama de la inmigración ilegal, etc.).
A pesar de ello, es Loach, y ya ha quedado como el único exponente mundial que critica algo de la sociedad actual, por lo que creo que se debe ver.
A pesar de ello, es Loach, y ya ha quedado como el único exponente mundial que critica algo de la sociedad actual, por lo que creo que se debe ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es brutal el distanciamiento que existe entre madre e hijo. Durante toda la película, la madre no realiza ningún acercamiento físico al niño, no le besa, no le abraza, ni le toca...Me parece demasiado, no me llego a creer que sea la madre del niño. Para mí, la actriz protagonista no lo hace tan bien.

7,4
76.109
8
30 de octubre de 2006
30 de octubre de 2006
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda película. Rápidamente nos imaginamos que la película pudo rodarse en una semana, y seguramente sea verdad. También la acusan un poco de ser "teatro filmado", pero a pesar de que todo lo anterior es cierto, el resultado final funciona, hace reir, sonreir y a veces, llorar. Lo fácil con una materia prima de este tipo (magnífico y original guión) es cagarla y que resulte aburrido el film, pero Harold Ramis responde a las expectativas, y logra una magnífica y amable comedia. El punto culminante de Bill Murray, y Andie MacDowell cumple su papel sin estar especialmente "almibarada" (como en "Cuatro bodas y un funeral").
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Punto álgido de la película: la repetición de encontrarse al vendedor de seguros Ned, antiguo compañero del colegio.
17 de febrero de 2009
17 de febrero de 2009
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Valiente comedia realizada por Fernando Fernán Gómez en el año 1955. Reconozco que la recuperé hace poco porque dicen que sale un Rafael López Somoza en plena forma, y efectivamente…lo está. Qué buen papel hace el amigo, mejor incluso que el de su colega Fernando, aunque para mí no llega a su culmen (“Ninette y un señor de Murcia”). La peliculita está bastante bien para los tiempos que corrían entonces en el cine español, con recursos de guión bastante imaginativos para la época.
La tiparraca que hace de novia de Amado Carabel, una tal María Luz Galicia (toma ya el nombrecito) está tremenda…qué boca y qué…presencia, sorprendente para la época, cómo habrá pasado la censura por tal locomotora.
Como siempre ocurre con el cine español, el paso del tiempo hace mella sobre las películas antiguas, pero ésta en concreto sobrevive con bastante dignidad.
La tiparraca que hace de novia de Amado Carabel, una tal María Luz Galicia (toma ya el nombrecito) está tremenda…qué boca y qué…presencia, sorprendente para la época, cómo habrá pasado la censura por tal locomotora.
Como siempre ocurre con el cine español, el paso del tiempo hace mella sobre las películas antiguas, pero ésta en concreto sobrevive con bastante dignidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La idea del Carabel que quiere ser malvado de secuestrar un niño para que practique la mendicidad es inaudita para la época y el comentario de López Somoza al respecto de semejante idea está fantástico.
Más sobre Merrick
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here