You must be a loged user to know your affinity with FictionSeries Javierthehero
colaborador
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
23 de diciembre de 2018
23 de diciembre de 2018
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mowgli es una película con un enfoque muy refrescante y mucho más crudo, es una historia sobre la pertenencia de Mowgli y sobre lo que puede llegar a representar. Es una película sobre cómo encontrar tu lugar y proteger lo que quieres al mismo tiempo.
Audiovisualmente es preciosa, muy bien cuidada y trabajada. En los combates se hacen notar cada herida, cada rasguño, cada secuela física de cada ataque y, sin ser gore, no tiene miedo a mostrar la sangre que sale de las heridas. Simplemente es una película auténtica y sólida, simplemente es natural como la ley de la selva.
El ritmo está bien, podría ser más dinámico pero la película es sólida y el interés se mantiene a lo largo de todo el metraje. Está genialmente dirigida y las interpretaciones son muy buenas.
El clímax, en consecuencia con el tono general, es más crudo y más duro en general, pero es un desenlace que nos deja satisfechos como espectadores y nos habría satisfecho si se hubiera tenido que pagar la entrada de cine en lugar de simplemente verla en nuestra cuenta de Netflix.
¿La recomiendo?
Sí, es una gran opción de entretenimiento en tu Netflix. Lo único, si eres alguien que lo pasa muy mal viendo a animales pelear en una película... pues tal vez no sea la más adecuada como ya habrás podido suponer.
Audiovisualmente es preciosa, muy bien cuidada y trabajada. En los combates se hacen notar cada herida, cada rasguño, cada secuela física de cada ataque y, sin ser gore, no tiene miedo a mostrar la sangre que sale de las heridas. Simplemente es una película auténtica y sólida, simplemente es natural como la ley de la selva.
El ritmo está bien, podría ser más dinámico pero la película es sólida y el interés se mantiene a lo largo de todo el metraje. Está genialmente dirigida y las interpretaciones son muy buenas.
El clímax, en consecuencia con el tono general, es más crudo y más duro en general, pero es un desenlace que nos deja satisfechos como espectadores y nos habría satisfecho si se hubiera tenido que pagar la entrada de cine en lugar de simplemente verla en nuestra cuenta de Netflix.
¿La recomiendo?
Sí, es una gran opción de entretenimiento en tu Netflix. Lo único, si eres alguien que lo pasa muy mal viendo a animales pelear en una película... pues tal vez no sea la más adecuada como ya habrás podido suponer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay partes de la película que me parecieron muy bestias, como el descubrimiento de que el mejor amigo de la infancia de Mowgli ha sido asesinado por el cazador que le estaba cuidando en la aldea, eso es lo que le motiva a volver para proteger a los suyos y me pareció muy bestia tras verles conectar a lo largo de la primera mitad del metraje.
También la pelea final es muy física entre el villano y Mowgli teniendo que abrirle la cabeza literalmente y con el cazador disparando a los implicados en plena batalla antes de que el elefante lo atraviese con la parte del cuerno del elefante que el cazador le arrancó en el pasado, con un combate sucio y muy físico en que se ve cada herida y los implicados sangran hasta que llegue al final de Mowgli o del tigre. Un clímax visceral con el que se conecta muy bien y muy auténtico sin perder que la película siga siendo muy bonita visualmente.
Una película cruda y satisfactoria. La ley de la selva mostrada hasta las últimas consecuencias.
También la pelea final es muy física entre el villano y Mowgli teniendo que abrirle la cabeza literalmente y con el cazador disparando a los implicados en plena batalla antes de que el elefante lo atraviese con la parte del cuerno del elefante que el cazador le arrancó en el pasado, con un combate sucio y muy físico en que se ve cada herida y los implicados sangran hasta que llegue al final de Mowgli o del tigre. Un clímax visceral con el que se conecta muy bien y muy auténtico sin perder que la película siga siendo muy bonita visualmente.
Una película cruda y satisfactoria. La ley de la selva mostrada hasta las últimas consecuencias.

6,0
13.695
8
29 de diciembre de 2019
29 de diciembre de 2019
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Noche de bodas es una película que juega con nuestros pensamientos, con nuestro sentir y que logra hacer que nuestra perspectiva nos haga creer que todo es muy simple pero cuando los grandes dilemas y misterios se vayan revelando y veamos si esta novia logra sobrevivir a su juego de bienvenida... Nos daremos cuenta de que estamos ante una película bastante redonda y que juega con la cordura, con las expectativas y con nuestra empatía por el reparto que se va desarrollando a medida que la noche se va volviendo más alocada, desenfrenado y visceral.
Todo comienza normal, sin un desarrollo de personajes abundante pero estando bien rodada y con un reparto que le echa todas las ganas que puede, que son muchas. Pero según nos acercamos al final la película va mejorando y mejorando hasta llegar a ser deliciosa.
Además, la considero una de las películas con un desenlace más original y sorprendente de todo el año. Una sorpresa agradable para los paladares cinéfilos y una sorpresa desagradable para los personajes implicados en esta Noche de bodas.
¿La recomiendo?
Indudablemente sí. No vas a ver una maravilla ni una obra maestra ni nada por el estilo, pero verás una muy buena película que logra todo lo que se propone y tiene vueltas de tuerca inmensamente interesantes.
Todo comienza normal, sin un desarrollo de personajes abundante pero estando bien rodada y con un reparto que le echa todas las ganas que puede, que son muchas. Pero según nos acercamos al final la película va mejorando y mejorando hasta llegar a ser deliciosa.
Además, la considero una de las películas con un desenlace más original y sorprendente de todo el año. Una sorpresa agradable para los paladares cinéfilos y una sorpresa desagradable para los personajes implicados en esta Noche de bodas.
¿La recomiendo?
Indudablemente sí. No vas a ver una maravilla ni una obra maestra ni nada por el estilo, pero verás una muy buena película que logra todo lo que se propone y tiene vueltas de tuerca inmensamente interesantes.

5,1
604
8
4 de enero de 2019
4 de enero de 2019
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
I love dogs es una película sencilla pero bien planteada y que conectará emocionalmente pudiendo tocar la fibra sensible a todos los que tenemos perretes en casa. De hecho, esta película la vi abrazado a mi perrete, Dover. Hasta él estaba entretenido, aunque cuando se me saltaba la lagrimilla me miraba raro y me daba lametazos en la cara para animarme. Es una película que se disfruta viendo una comedia sencilla y entretenida abrazando a tu perrete, simplemente son varias historias que se cruzan entre si y al estar bien desarrolladas y tener muy buen ritmo, logran ser una gran propuesta en que varias tramas tocan la fibra sensible.
Está bien dirigida, muy bien montada, es bastante dinámica, la narrativa está bien conseguida, es muy agradable y audiovisualmente es apropiada.
Interpretativamente destaco como muy buenas interpretaciones las de Finn Wolfhard, Nina Dobrev y Vanessa Hudgens, pero de hecho el resto del reparto mantiene el tipo manteniendo un buen nivel interpretativo (hablo de los personajes importantes en la trama, no de secundarios que puedan estar más por cumplir). Se notan las ganas de hacer de esta obra algo agradable y entretenido, con una chispa especial dentro de su sencillez.
Es una película simple y agradable, pero también auténtica y fiel a la realidad que tenemos con nuestros mejores amigos, los perretes que nos acompañan en nuestras vidas como fieles compañeros de aventuras.
¿La recomiendo?
Sí, me parece lo bastante agradable y disfrutable para recomendarla sin reservas.
Está bien dirigida, muy bien montada, es bastante dinámica, la narrativa está bien conseguida, es muy agradable y audiovisualmente es apropiada.
Interpretativamente destaco como muy buenas interpretaciones las de Finn Wolfhard, Nina Dobrev y Vanessa Hudgens, pero de hecho el resto del reparto mantiene el tipo manteniendo un buen nivel interpretativo (hablo de los personajes importantes en la trama, no de secundarios que puedan estar más por cumplir). Se notan las ganas de hacer de esta obra algo agradable y entretenido, con una chispa especial dentro de su sencillez.
Es una película simple y agradable, pero también auténtica y fiel a la realidad que tenemos con nuestros mejores amigos, los perretes que nos acompañan en nuestras vidas como fieles compañeros de aventuras.
¿La recomiendo?
Sí, me parece lo bastante agradable y disfrutable para recomendarla sin reservas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento de la canción de funeral en la clínica veterinaria y cuando el personaje de Nina Dobrev se entera de la muerte del perrete de su interés amoroso... Son momentos que llegan muy fuerte y son verdaderamente emotivos. No me esperaba esa conexión emocional en una comedia tan simple y relajada. Ese tono solemne y tan humano simplemente me ha atrapado y hace que le tenga cariño a esta película, como fiel representación de nuestra realidad con nuestros mejores amigos tanto para lo malo como para lo bueno u maravilloso. Es muy auténtica.
16 de abril de 2019
16 de abril de 2019
21 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto pretende ser cine, pero simplemente son minutos transcurridos delante del espectador en que no se conecta de ninguna manera y la película parece desesperarse por perder al espectador introduciendo más gritos, groserías y todo tipo de inclusiones que parezcan mejorar la fotografía para darselas de artísticos cuando están contando una trampa simple pero una forma que no tiene ni pies ni cabeza. Solo se salvan las interpretaciones de algunas personas del reparto que creen estar en un producto bastante mejor, pero su trabajo se ha usado para este conjunto blandengue que ya no es que le falte solidez... es el conjunto que compone a esta película es gaseoso completamente, pues tiene contenidos pero como no conectan con los espectadores se sienten como hora y media de aire, de nada.
Tal vez a esta película le convenga una respuesta más a lo ´´La guía del autoestopista galáctico`` como cuando preguntan ´´¿Cuál es la respuesta a la vida, la existencia, a todo?`` y la respuesta es ´´42``, pues yo creo que en el caso de la actual película la pregunta es ´´¿Cuál es el presupuesto con que se ha rodado esta película?`` y la respuesta sigue siendo ´´42, euros``.
¿La recomiendo?
No, es un desperdicio de tiempo al igual que ha sido un desperdicio utilizar para esto el trabajo de algunas personas que han actuado en este insulso metraje y todo medio económico u humano utilizado para crear esto ha sido desperdiciado al no haber sido utilizado para crear una producción de una calidad mayor que esto, que joer es que no es nada difícil.
Tal vez a esta película le convenga una respuesta más a lo ´´La guía del autoestopista galáctico`` como cuando preguntan ´´¿Cuál es la respuesta a la vida, la existencia, a todo?`` y la respuesta es ´´42``, pues yo creo que en el caso de la actual película la pregunta es ´´¿Cuál es el presupuesto con que se ha rodado esta película?`` y la respuesta sigue siendo ´´42, euros``.
¿La recomiendo?
No, es un desperdicio de tiempo al igual que ha sido un desperdicio utilizar para esto el trabajo de algunas personas que han actuado en este insulso metraje y todo medio económico u humano utilizado para crear esto ha sido desperdiciado al no haber sido utilizado para crear una producción de una calidad mayor que esto, que joer es que no es nada difícil.

5,1
9.330
7
29 de julio de 2019
29 de julio de 2019
17 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cementerio de animales es una película inspirada en la novela de Stephen King, y digo inspirada porque soy conocedor de la historia original y prácticamente todo ocurre diferente desde mediados de película.
Voy a poner las bazas sobre la mesa para luego comentar un poco el conjunto.
Puntos positivos:
-La ambientación está estupendamente lograda, fue mala idea verla a las tres de la mañana xD.
-Las interpretaciones están bien, no son destacables pero son suficientes para que la historia sea creíble y estés dentro.
-Es sorprendente, tanto para quienes conocen la historia original como para quienes no la conocen pues nada ocurre igual, cambian cosas sustanciales del viaje y el desenlace.
-El ritmo está muy bien, es una película dinámica pero con una tensión sostenida en todo momento que logra darnos entretenimiento y mal rollo a partes iguales.
-En ciertas escenas de la segunda mitad de la película sentimos una gran incomodidad ante lo que hacen los personajes en pantalla, esto en una película de terror es fantástico.
-Church es la hostia, cada momento que aparece se beneficia un montón de su presencia.
-La trama de Rachael con sus traumas y sus miedos respecto a hablar de la muerte, fantástica.
Puntos negativos:
-Las interpretaciones, sobre todo por parte del padre de la familia, pudieron ser mejores.
-La razón para mudarse se debilita tras pasar algo muy duro en lo psicológico en el trabajo del padre... Y ocurre sin haber arrancado el motor principal de la película por lo que, desde ese momento, que la película ocurra llega a sentirse sobre una base un poco débil.
-Debería haberse dado más debate moral y psicológico en torno a lo que se hace con el cementerio, me parece que se desaprovecha un poco la dureza y crudeza de las situaciones de esta película.
Como se puede intuir por las bazas que le encuentro a la película, me ha encantado. Es una gran película de terror que me parece aún más efectiva como producto individual con los cambios que han hecho respecto a la historia original (hasta el punto de ser una nueva totalmente). Es inquietante, tiene una ambientación brutal con una atmósfera insana y unos elementos de lo desconocido utilizados brillantemente.
Tiene cosas bastante mejorables en el desarrollo y en partes de las interpretaciones, pero lo que hay en el metraje es sólido y nos da un genial producto para ayudar a no dormir, como la novela de Stephen King.
Voy a poner las bazas sobre la mesa para luego comentar un poco el conjunto.
Puntos positivos:
-La ambientación está estupendamente lograda, fue mala idea verla a las tres de la mañana xD.
-Las interpretaciones están bien, no son destacables pero son suficientes para que la historia sea creíble y estés dentro.
-Es sorprendente, tanto para quienes conocen la historia original como para quienes no la conocen pues nada ocurre igual, cambian cosas sustanciales del viaje y el desenlace.
-El ritmo está muy bien, es una película dinámica pero con una tensión sostenida en todo momento que logra darnos entretenimiento y mal rollo a partes iguales.
-En ciertas escenas de la segunda mitad de la película sentimos una gran incomodidad ante lo que hacen los personajes en pantalla, esto en una película de terror es fantástico.
-Church es la hostia, cada momento que aparece se beneficia un montón de su presencia.
-La trama de Rachael con sus traumas y sus miedos respecto a hablar de la muerte, fantástica.
Puntos negativos:
-Las interpretaciones, sobre todo por parte del padre de la familia, pudieron ser mejores.
-La razón para mudarse se debilita tras pasar algo muy duro en lo psicológico en el trabajo del padre... Y ocurre sin haber arrancado el motor principal de la película por lo que, desde ese momento, que la película ocurra llega a sentirse sobre una base un poco débil.
-Debería haberse dado más debate moral y psicológico en torno a lo que se hace con el cementerio, me parece que se desaprovecha un poco la dureza y crudeza de las situaciones de esta película.
Como se puede intuir por las bazas que le encuentro a la película, me ha encantado. Es una gran película de terror que me parece aún más efectiva como producto individual con los cambios que han hecho respecto a la historia original (hasta el punto de ser una nueva totalmente). Es inquietante, tiene una ambientación brutal con una atmósfera insana y unos elementos de lo desconocido utilizados brillantemente.
Tiene cosas bastante mejorables en el desarrollo y en partes de las interpretaciones, pero lo que hay en el metraje es sólido y nos da un genial producto para ayudar a no dormir, como la novela de Stephen King.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No entiendo como alguien podría querer vivir en esa localidad, están todo el rato atropellando a personas y animales a saco paco.
Primero, el padre se lleva un trauma porque se le muere un chaval porque le han atropellado de forma bastante visceral, se le veía el cerebro y todo. Este chaval se le aparece como fantasma a él y a su hijo para tratar de que haga lo correcto.
Segundo, Church es brutalmente atropellado y encontrado muerto. Después, se resucita al gatete pero no deja de ser una señal de que aquí nadie parece morir de viejo sino que se muere por atropello.
Tercero, el momento trágico por excelencia es cuando un camión cisterna a toda hostia y sin morir está a punto de atropellar a Gage Creed pero se le va la cisterna a la puta al tratar esquivarle, y lejos de evitar un atropello logra atropellar a una Ellie que estaba en la carretera porque había encontrado a un Church que abandonó su padre para tratar protegerla... TOMA DOS TAZAS DE CULPABILIDAD PARA QUIEN ABANDONÓ A CHURCH Y OTRO PAR PARA EL CONDUCTOR DEL CAMIÓN CISTERNA.
Tras esto, llevamos tres muertes por atropello, de hecho todas las muertes fuera del climax de la película menos la de la hermana de Rachael son por atropello. Hasta que llega el clímax no vemos a nadie ser asesinado de una forma distinta a casuales atropellos, esto me hace pensar que en esta localidad hay muchos atropellos y que es un lugar del que huir aunque no hubiera nada sobrenatural.
El clímax con la última pelea en mitad del cementerio de animales me encantó y ese último plano de toda la familia resucitada por el cementerio llendo hacia el coche en que está Gage Creed es tan inquietante como impactante, un gran último plano para una película de calidad. Sabían cerrar bien el conjunto.
Primero, el padre se lleva un trauma porque se le muere un chaval porque le han atropellado de forma bastante visceral, se le veía el cerebro y todo. Este chaval se le aparece como fantasma a él y a su hijo para tratar de que haga lo correcto.
Segundo, Church es brutalmente atropellado y encontrado muerto. Después, se resucita al gatete pero no deja de ser una señal de que aquí nadie parece morir de viejo sino que se muere por atropello.
Tercero, el momento trágico por excelencia es cuando un camión cisterna a toda hostia y sin morir está a punto de atropellar a Gage Creed pero se le va la cisterna a la puta al tratar esquivarle, y lejos de evitar un atropello logra atropellar a una Ellie que estaba en la carretera porque había encontrado a un Church que abandonó su padre para tratar protegerla... TOMA DOS TAZAS DE CULPABILIDAD PARA QUIEN ABANDONÓ A CHURCH Y OTRO PAR PARA EL CONDUCTOR DEL CAMIÓN CISTERNA.
Tras esto, llevamos tres muertes por atropello, de hecho todas las muertes fuera del climax de la película menos la de la hermana de Rachael son por atropello. Hasta que llega el clímax no vemos a nadie ser asesinado de una forma distinta a casuales atropellos, esto me hace pensar que en esta localidad hay muchos atropellos y que es un lugar del que huir aunque no hubiera nada sobrenatural.
El clímax con la última pelea en mitad del cementerio de animales me encantó y ese último plano de toda la familia resucitada por el cementerio llendo hacia el coche en que está Gage Creed es tan inquietante como impactante, un gran último plano para una película de calidad. Sabían cerrar bien el conjunto.
Más sobre FictionSeries Javierthehero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here