You must be a loged user to know your affinity with yidun
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,5
43.093
8
28 de abril de 2010
28 de abril de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película del director de "Cuando Harry encontró a Sally" o "Algunos hombres buenos".
La verdad es que cuando me disponía a visionarla no podía ni imaginarme lo que me esperaba.
Para empezar con la crítica de esta película es obligatorio mencionar la actuación de Kathy Bates, en mi opinión, una de las mejores interpretaciones femeninas que yo haya visto jamás, simplemente impecable.
James Caan realiza un excelente trabajo (como no podía ser de otra forma), en todo momento se mantiene alejado de esos tics de "chico listo" que han empeorado algunas de sus interpretaciones.
Richard Farnsworth, por su parte, sorprende ya que está francamente bien en su papel.
El guión no es nada engañoso y goza de momentos de gran brillantez. La escena de la cama con el "Claro de Luna" de Beethoven de fondo es simplemente antológica.
Todos los acontecimientos que se suceden durante el avance de la trama argumental tienen un sentido de peso y en ningún momento el desenlace de dichas situaciones parece forzado o poco reflexionado, sino más bien al contrario.
Estos factores sumados a la correcta y a ratos brillante banda sonora y a un buen trabajo de dirección y fotografía, encumbran a Misery como una de las grandes películas de suspense/terror de la década de los 90, permitiendo que se la compare con el "Sexto sentido" o "El silencio de los corderos".
En conclusión, un gran thriller recomendable al 100% para los amantes del cine y totalmente imprescindible para los fans del genero.
Una autentica sorpresa positiva y mayúscula.
Me remonto a las palabras de la perturbadora Annie Wilkes para emitir mi veredicto final:
"-¿Es esto lo que estas buscando?"
Pues sí, justamente esto.
La verdad es que cuando me disponía a visionarla no podía ni imaginarme lo que me esperaba.
Para empezar con la crítica de esta película es obligatorio mencionar la actuación de Kathy Bates, en mi opinión, una de las mejores interpretaciones femeninas que yo haya visto jamás, simplemente impecable.
James Caan realiza un excelente trabajo (como no podía ser de otra forma), en todo momento se mantiene alejado de esos tics de "chico listo" que han empeorado algunas de sus interpretaciones.
Richard Farnsworth, por su parte, sorprende ya que está francamente bien en su papel.
El guión no es nada engañoso y goza de momentos de gran brillantez. La escena de la cama con el "Claro de Luna" de Beethoven de fondo es simplemente antológica.
Todos los acontecimientos que se suceden durante el avance de la trama argumental tienen un sentido de peso y en ningún momento el desenlace de dichas situaciones parece forzado o poco reflexionado, sino más bien al contrario.
Estos factores sumados a la correcta y a ratos brillante banda sonora y a un buen trabajo de dirección y fotografía, encumbran a Misery como una de las grandes películas de suspense/terror de la década de los 90, permitiendo que se la compare con el "Sexto sentido" o "El silencio de los corderos".
En conclusión, un gran thriller recomendable al 100% para los amantes del cine y totalmente imprescindible para los fans del genero.
Una autentica sorpresa positiva y mayúscula.
Me remonto a las palabras de la perturbadora Annie Wilkes para emitir mi veredicto final:
"-¿Es esto lo que estas buscando?"
Pues sí, justamente esto.
12 de mayo de 2011
12 de mayo de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sosa película que no consigue soportarse a sí misma y termina cayendo en el pozo del irreversible olvido.
Técnicamente no es mediocre, pero si muy simple.
Tiene lo justo como para no ser una aberración (eso no es algo necesariamente bueno, sino menos malo). Anspaugh no consigue conectar con nosotros en ningún momento, y su dirección es fría... de estar por casa vamos.
¿Lo peor? Las actrices, sin duda.
Melora ni siquiera parece saber que está rodando una película y no un corto amateur para youtube con un grupo de "compis"...
No voy a comentar las chorradas de Mariah Carey, cuya sola presencia ya resulta poco menos que un insulto.
En cuanto a Mira Sorvino, nunca ha sido santo de mi devoción, pero tampoco esperaba este "falsete" interpretativo de alguien que ha trabajado para directores como Ted Demme, Woody Allen, Robert Redford, y con actores y actrices de la talla de Natalie Portman, Uma Thurman o F. Murray Abraham.
¿El guion?
Cierto que sería injusto decir que no entretiene, por que a ratos lo consigue, pero con una historia de por si tan endeble no se puede jugar a los magos con un giro final tan "patillero" como el que se da en "WiseGirls". Los últimos 20 minutos son un canto al histrionismo y a las tomaduras de pelo baratas que nadie con un poco de criterio podrá soportar.
Si tuviera una resolución de las situaciones un poco más efectiva puede que se mereciera un regular... incluso un aprobado.
Pero tal y como ha quedado, solo puedes pensar en "Atrapadas por la mafia" en términos de titulo menor... muy menor...tan menor que llega incluso a ser invisible.
Técnicamente no es mediocre, pero si muy simple.
Tiene lo justo como para no ser una aberración (eso no es algo necesariamente bueno, sino menos malo). Anspaugh no consigue conectar con nosotros en ningún momento, y su dirección es fría... de estar por casa vamos.
¿Lo peor? Las actrices, sin duda.
Melora ni siquiera parece saber que está rodando una película y no un corto amateur para youtube con un grupo de "compis"...
No voy a comentar las chorradas de Mariah Carey, cuya sola presencia ya resulta poco menos que un insulto.
En cuanto a Mira Sorvino, nunca ha sido santo de mi devoción, pero tampoco esperaba este "falsete" interpretativo de alguien que ha trabajado para directores como Ted Demme, Woody Allen, Robert Redford, y con actores y actrices de la talla de Natalie Portman, Uma Thurman o F. Murray Abraham.
¿El guion?
Cierto que sería injusto decir que no entretiene, por que a ratos lo consigue, pero con una historia de por si tan endeble no se puede jugar a los magos con un giro final tan "patillero" como el que se da en "WiseGirls". Los últimos 20 minutos son un canto al histrionismo y a las tomaduras de pelo baratas que nadie con un poco de criterio podrá soportar.
Si tuviera una resolución de las situaciones un poco más efectiva puede que se mereciera un regular... incluso un aprobado.
Pero tal y como ha quedado, solo puedes pensar en "Atrapadas por la mafia" en términos de titulo menor... muy menor...tan menor que llega incluso a ser invisible.

8,1
80.131
9
10 de enero de 2008
10 de enero de 2008
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra maestra de Martín Scorsese, sin duda una de sus mejores películas.
¿Que hace de Casino una gran película? Sin duda aparte de que ha sido dirigida y montada excelentemente, que cuenta con una banda sonora genial y con un argumento muy interesante, yo creo que su elenco de actores la hace formidable.
Como siempre Robert de Niro, un maestro de la actuación, consigue hacernos disfrutar de una actuación soberbia, Joe Pesci no se queda atrás, su actuación es muy buena, y consigue hacerle sombra a una Sharon Stone de mucho mas renombre, pero que para mi actúa peor que Joe, aun así la actuación se Sharon no esta nada mal, y consigue que nos creamos lo que vemos, en definitiva creo que ningún actor del reparto se queda atrás, todos consiguen actuaciones muy acertadas, incluso James Woods, que realiza un buen cameo.
En conclusión diré que Casino es una de las grandes películas de la década de los 90, una gran película, que además cuenta con un reparto de lujo.
imprescindible
¿Que hace de Casino una gran película? Sin duda aparte de que ha sido dirigida y montada excelentemente, que cuenta con una banda sonora genial y con un argumento muy interesante, yo creo que su elenco de actores la hace formidable.
Como siempre Robert de Niro, un maestro de la actuación, consigue hacernos disfrutar de una actuación soberbia, Joe Pesci no se queda atrás, su actuación es muy buena, y consigue hacerle sombra a una Sharon Stone de mucho mas renombre, pero que para mi actúa peor que Joe, aun así la actuación se Sharon no esta nada mal, y consigue que nos creamos lo que vemos, en definitiva creo que ningún actor del reparto se queda atrás, todos consiguen actuaciones muy acertadas, incluso James Woods, que realiza un buen cameo.
En conclusión diré que Casino es una de las grandes películas de la década de los 90, una gran película, que además cuenta con un reparto de lujo.
imprescindible
1
10 de enero de 2008
10 de enero de 2008
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda una película muy útil ... si es que padeces insomnio, por que por lo demás es una película bastante prescindible.
He visto muchas películas, y afirmaría sin miedo a equivocarme que esta es la más “chusta” que he visto en la vida.
Aconsejo que se mantenga fuera del alcance de la gente con un cierto gusto, y no solo eso, aconsejaría mantenerse a una distancia prudencial del dvd de esta película por que es tan tremendamente mala que me recuerda a un virus, y todos saben que los virus son contagiosos.
Lo peor: No tengo tiempo de escribir tanto, me levanto a las 11 de la mañana.
Lo mejor: Te empuja a leer, os aconsejo Eragon y Eldest, son libros realmente buenos que sin esta película no hubiera descubierto...
He visto muchas películas, y afirmaría sin miedo a equivocarme que esta es la más “chusta” que he visto en la vida.
Aconsejo que se mantenga fuera del alcance de la gente con un cierto gusto, y no solo eso, aconsejaría mantenerse a una distancia prudencial del dvd de esta película por que es tan tremendamente mala que me recuerda a un virus, y todos saben que los virus son contagiosos.
Lo peor: No tengo tiempo de escribir tanto, me levanto a las 11 de la mañana.
Lo mejor: Te empuja a leer, os aconsejo Eragon y Eldest, son libros realmente buenos que sin esta película no hubiera descubierto...

5,4
10.164
7
16 de enero de 2012
16 de enero de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se que todos los snobs de pacotilla que lean esto me acribillaran a martillazos, pero alguien tiene que decirlo:
En muchos aspectos el remake de Werner Herzog es mejor que el original de Abel Ferrara.
Estamos ante un film con un guión más sólido y dirigido con solvencia narrativa suficiente como para mantener el interés del espectador.
Cierto es que tampoco es una obra maestra, y que en algunos momentos acusa su larga duración, pero su dinamismo se hace patente todo el rato.
A parte, teniendo en cuenta el patetismo del tema, la acción no cae nunca en el foso de la caricatura en el que tantas otras obras de temática tabú han terminado sepultándose.
Cage se mete en la piel de un teniente con malos hábitos, y sobrecoge la facilidad con la que transmite la voluntad de su personaje al espectador. Su profesionalidad nunca se pone en duda, pero esto no es profesional... esto es genialidad.
Profundamente infravalorada, "Bad Lieutenant: Port of Call New Orleans" es de esos pocos remakes que renuevan la calidad del original e incluso la mejoran. Mientras Abel Ferrara nos ofrecía una obra más rompedora en su contexto pero con lapsus de ritmo narrativo importantes, Herzog nos ofrece una obra mucho más entretenida, con un mejor reparto y con un sentido narrativo más universal, menos rompedor, pero infinitamente más efectivo.
Es una muy entretenida experiencia fílmica.
En muchos aspectos el remake de Werner Herzog es mejor que el original de Abel Ferrara.
Estamos ante un film con un guión más sólido y dirigido con solvencia narrativa suficiente como para mantener el interés del espectador.
Cierto es que tampoco es una obra maestra, y que en algunos momentos acusa su larga duración, pero su dinamismo se hace patente todo el rato.
A parte, teniendo en cuenta el patetismo del tema, la acción no cae nunca en el foso de la caricatura en el que tantas otras obras de temática tabú han terminado sepultándose.
Cage se mete en la piel de un teniente con malos hábitos, y sobrecoge la facilidad con la que transmite la voluntad de su personaje al espectador. Su profesionalidad nunca se pone en duda, pero esto no es profesional... esto es genialidad.
Profundamente infravalorada, "Bad Lieutenant: Port of Call New Orleans" es de esos pocos remakes que renuevan la calidad del original e incluso la mejoran. Mientras Abel Ferrara nos ofrecía una obra más rompedora en su contexto pero con lapsus de ritmo narrativo importantes, Herzog nos ofrece una obra mucho más entretenida, con un mejor reparto y con un sentido narrativo más universal, menos rompedor, pero infinitamente más efectivo.
Es una muy entretenida experiencia fílmica.
Más sobre yidun
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here