Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with EricDiaz646
Críticas 79
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
10 de mayo de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo la valoración global de esta película, no me esperaba un bodrio, pero si una película para nada digna de Jim Carrey, ni de Morgan Freeman. Pues bien, "Como Dios" (aunque prefiero llamarla "Bruce Allmighty", porque vaya traducción) me ha parecido una película simple pero a la vez inteligente.

Como no, Jim Carrey entrega una genial actuación, con esa excentricidad que le carecteriza. Jennifer Aniston, Morgan Freeman y Steve Carell también entregan buenas actuaciones. Sin embargo, no me gustó la relación entre Jim y Jennifer, ya que es algo cursi y peca (nunca mejor dicho) de varios clichés que son de esperar en las relaciones. Como ya he comentado en la introducción, el guión de esta película puede parecer simple, pero tiene un gran significado detrás. Nos hace reflexionar sobre la responsabilidad y como sería esto en un mundo en el que Dios viviera entre nosotros. El humor, aunque absurdo, es efectivo y la extravagancia de Carrey empuja muchos chistes para que estos sean efectivos y causen risa en el espectador, cosa que consigue en una gran mayoría de ocasiones.

Concluyendo, "Bruce Allmighty" es una inteligente y a la vez absurda comedia con un gran significado, un Jim Carrey espléndido y un film muy entretenido.
¡Scooby!
Estados Unidos2020
4,7
1.442
Animación, Voz: Will Forte, Mark Wahlberg, Jason Isaacs ...
6
3 de mayo de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo las críticas sobre esta película, me esperaba un bodrio, un insulto a la franquicia (aunque no puedo opinar demasiado porque no estoy muy familiarizado con la franquicia), pero me ha sorprendido.
Para empezar, me gustaría hablar de los personajes. Los diseños han sido duramente criticados, pero en mi opinión el paso al 3-D es bastante bueno y sienta bien a casi todos los personajes (menos a Fred, que siento que es el mayor perjudicado). He de admitir que me he llevado una grata sorpresa con Dick Dastardly como villano, es bastante carismático y es un buen villano.
Ahora pasemos a uno de los apartados más importantes de este tipo de películas: la comedia. La siento un poco mixta, porque la gran mayoría de chistes de la película son sobre la cultura pop, y aunque algunos son efectivos, otros se sienten fuera de lugar. Pero por el otro lado, tenemos unas pequeñas pinceladas de las animaciones clásicas de los 60's, con persecuciones desenfrenadas, muchos golpes y onomatopeyas. Lástima que esto sea solo en escenas concretas, porque son muy buenas.
Pasando al último apartado que quiero tocar, y en el que hay más problemas, la historia. Esta película contiene todos los clichés habidos y por haber de la amistad, y la película se vuelve predecible más frecuentemente de lo que debería. Además, a esto le tenemos que añadir los superheroes metidos a calzador, que jamás se sienten parte de la historia. Se nota que están ahí solo por la fiebre de los superhéroes en el cine.
En conclusión, la película es por lo general divertida y entretenida, aunque los clichés y los personajes metidos forzosamente impiden disfrutarla más.
7 de enero de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que, inicialmente, cometí el error de intentar tomarme en serio esta película, ya que esta ha sido mi primera experiencia con Hitchcock y no sabía muy bien con qué me iba a topar, pero lo que me podía imaginar eran películas de cierta seriedad y suspense, algo de lo que carece totalmente "Con la muerte en los talones".

Lo anterior dicho no tiene porqué ser algo malo, ya que algunos momentos son tan surrealistas que realmente hacen reír (la madre del protagonista no puede tener más de diez años que él). Sin embargo, hay algunas escenas en la que se muestra la maestría del director que yo esperaba (la escena de la avioneta fumigadora, la subasta, realmente espectacular). La trama contiene diferentes giros bastante interesantes, y por lo general diría que la historia es bastante consistente a lo largo de toda la película. En el cast, resaltaría tan sólo a Grant, que hace un papel genial. El resto de actores no me parecen demasiado destacables. Realmente la razón por la que esta no me parece la obra maestra que para muchos es, simplemente es que tengo la sensación de que una historia así podría haberse planteado de una manera bastante diferente a la que finalmente fue, y tengo la sensación de que de esa manera me habría gustado más.

"Con la muerte en los talones" es una película con escenas realmente icónicas, un Cary bastante genial, pero con una manera de llevar la trama poco convincente para mí.
29 de octubre de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en el relato corto de Phillip K. Dick "Podemos recordarlo por usted al por mayor" del 1966, "Desafío total" es una película que sorprende por sus grandes nombres principales :Paul Verhoeven en la dirección (elegido por el propio Arnold) y Schwarzenegger en el papel principal. Fue la ganadora (y única nominada) de los mejores efectos especiales (sin apenas CGI, exceptuando la famosa escena del escáner).

"Desafío total" es una película sorprendente, ya que, como he comentado, apenas hace uso de los efectos especiales, lo cual para el 90 tenía mucho mérito. Los efectos especiales han resistido al paso del tiempo y hoy día varias escenas pueden verse bastante bien (Arnold sacándose el chip), lo que tiene un mérito impresionante cuando hablamos de una película con 31 años a sus espaldas. El guión, aunque cuenta con ciertas lagunas, es muy entretenido y la historia que cuenta es bastante buena. De las actuaciones, destacaría sólo a Arnold, que entrega una actuación relativamente buena. Si por algo podemos intuir que esta película es de Verhoeven sin saberlo, es sin duda por su violencia (que en su momento le costó malas críticas), la cual es bastante explícita, pero no por ello innecesaria.

"Desafío total" es un clásico atemporal de la ciencia ficción, con unos efectos especiales espectaculares.

PD:me gustaría añadir que casi lloro de risa - 3 veces-con la escena de Arnold y la toalla.
12 de octubre de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con los tiempos que corren, me parece increíble(para bien, por supuesto) que una película como "El Dictador" se pudiera realizar, lanzar y ser un éxito de taquilla.

Sacha Baron Cohen es un hombre increíble. Su papel en esta película es desternillante (brillante su acento árabe) y es protagonista de unos gags loquísimos pero que a la vez son bastante graciosos y funcionan a la perfección. El resto del cast está completamente ensombrecido por él (me parece irónico que Ben Kingsley haya pasado de interpretar a Gandhi a interpretar a K mano derecha de un dictador). Por otro lado, la banda sonora también me parece algo a comentar (espectacular la parodia a the next episode de Dr. Dre y Snoop Dogg). El guión es bastante bueno y sabe llevar bien la historia, y aunque hay ligeros momentos dramáticos, el guión se da cuenta de que realmente no son importantes y a los cinco segundos ya está elaborando el siguiente chiste.

"El Dictador" es una película con un Sacha espectacular, unos gags desternillantes que se suceden uno tras otro, una banda sonora increíble y un guión que sabe llevar bien la historia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para