Haz click aquí para copiar la URL
España España · Galapagar (Madrid)
You must be a loged user to know your affinity with No hay quinto malo
Críticas 69
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
9 de febrero de 2018
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general me ha gustado, es una buena película, aunque se hace demasiado lenta.

Me ha decepcionado en algunos aspectos en que parece que sólo veo yo: ha recibido Goya a fotografía, y la imagen demasiadas veces tiene muy poca profundidad de campo, o poca nitidez; otras películas de la misma edición de los Goya (Cantábrico) tenían una imagen de mucha mas calidad.

Los efectos especiales, me asombra que hayan recibido premio Goya: la estatura del gigante respecto de otros personajes cambia continuamente, y eso es un tema que estaba ya muy superado cuando se rodó El Señor de los Anillos, no se puede perdonar a estas alturas.

Y la música (otro Goya) en general me gustó aunque colaboraba a la lentitud de la película, salvo al final, que se "adornaba" de pequeños pitidos muy repetidos (uno preguntaba ¿dónde está el despertador que suena?)
29 de marzo de 2020
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En estos días, en que los autores se copian unos a otros, y resulta casi imposible ver una película que aporte algo, he tenido la sensación de ver una película que es diferente.
Interesante, complicada de seguir, sorprendente...y repleta de multitud de detalles. He de decir que no conseguí verla cuando estuvo en cartelera; claro que siempre se disfruta mas en pantalla grande, pero a cambio he podido ir atrás y adelante todas las veces que he querido. En la zona spoiler comento algunos de esos detalles sorprendentes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay detalles geniales, mi preferido es la croqueta conservada como si fuera la rosa de Bestia en la película de la Bella y La Bestia de Disney
20 de mayo de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Digna, pero sólo eso. Interesante, consigue mantener el interés, aunque el argumento hace aguas por todas partes y no resulta muy creíble. Para mi gusto, excesivamente morbosa. El desenlace es muy sorprendente pero mal justificado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Usó un anestésico (sevofluorano) para sedar a la niña, se supone que es un producto que usa profesionalmente como dentista. Pero el sevofluorano es un líquido muy volátil, se utiliza en anestesia inhalatoria, y no entiendo por qué un dentista lo tiene y lo usa en una simple consulta. ¿No podía haber escogido algo más cotidiano y creíble?
28 de abril de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo se puede hacer largo un thriller de hora y media? Pues se hace interminable. Qué guión más insulso, qué historia más plana, que carencia de emociones y de tensión... Y lo peor es que se nota que es una película que se ha rodado con muchos medios, pero no luce.
Con ingenuidad, pensé que tratándose de una novela policíaca al menos la historia sería interesante; y había leído buenas críticas de las interpretaciones, pero tampoco. Glenn Close está bien, claro, pero es que es del tipo de actrices que han alcanzado un nivel del que no bajan, aunque interpretara a Bob Esponja. El resto de actores no destaca especialmente; no conocía a la mayor parte de ellos (irreconocible Gillian Anderson, expediente X) pero sí conocía a la niña Honor Kneafsey y hace un papel muy mediocre a pesar de que sabemos que es capaz de hacerlo mucho mejor (por ejemplo se lució en "La Librería"), lo que creo que refleja una mala dirección.
22 de marzo de 2018 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que la caracterización de Dustin Hoffman me ha parecido muy mala, uno se pregunta por qué no buscaron otro actor de más edad en lugar de avejentar tan mal a uno joven. Pero dicho eso, hay que reconocer que el personaje lo borda, se sale, es genial, consigue que uno se olvide de la calva postiza y las cejas blancas pegadas.

El personaje representado, que en un tiempo creyó ser un triunfador y se resiste a aceptar que el sistema se lo está comiendo, es tan real que duele. Sus hijos han creído esa realidad paralela de éxitos encadenados, y empiezan a afrontar los fracasos hasta asumir que todo era una gran farsa. La madre es el único personaje que siempre ha tenido los pies en la tierra, y a pesar de saber que todos están equivocados hace una demostración de ternura verdaderamente admirable.

De las pocas películas que me han impresionado tanto que, una vez que aparecen los créditos, no me puedo quitar de la cabeza. Me ha obsesionado durante varios días la tragedia de esta familia, precisamente por su sencillez y cotidianeidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Asedio (TV)
    1994
    Steven Hilliard Stern
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para