You must be a loged user to know your affinity with Ovejanegra
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
12 de diciembre de 2011
12 de diciembre de 2011
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas Carnivale, es una serie que ha dado mucho que hablar, abordando ya puestos la temática recurrente de la serie, para bien o para mal. Desde luego, todas las críticas anteriores a esta en filmaffinity no bajan del 6, con lo que aquí presente, voy a ser el primero en calificar por escrito a esta serie con un insuficiente.
El piloto está bastante bien, y de hecho me quedé con ganas de más y maldecía que tan sólo me quedasen 23 episodios por delante, pero que con el paso del tiempo no fuí capaz de terminar. Los capítulos siguientes van cogiendo el tono de la serie hasta llegar a uno episodio creo recordar llamado Babylon,un gran episodio desde luego, donde llega a la cima; porque a partir de ahí el ritmo cae estrepitosamente en picado.Los capítulos ya empiezan a ser un poco más pesados que al principio y pasan menos cosas interesantes.
Llegando al final de temporada vuelve a subir paulatinamente el ritmo hasta llegar a ese cliffhanger del final de temporada.
Valoración de la 1º temporada: La ambientación realmente es perfecta y la fotografía también, hasta ahí todo claro.Los actores, en general no están nada mal, destacando al enano Samson, y a muchos de los secundarios, que bordan sus papeles : Rita Sue ,Stampy y su hija; Lotz y la mujer barbuda, Jonsy..etc. Pero los que realmente soportan el peso de la trama son Ben Hopking (Nick Stahl) que ha mi parecer es un actor bastante limitado (al menos que haya entendido yo mal y eso es lo que nos quieran mostrar) y el Hermano Justin (Clancy Brown) el cual si cumple con su cometido.
Donde pierde es en la trama principal, que a mí no me ha llegado a enganchar mucho el tema fantástico de las fuerzas del Bien y del Mal,si es entretenida, pero ahí se queda.Luego está el hilo argumental de los personajes, cada uno con sus secretos y se nos ofrecen algunos misterios que hacen que gane enteros, como por ejemplo, lo que gira entorno al patrón, y lo que trama el mentalista Lotz.
Con todo esto a tener en cuenta, califico a la 1º temporada con un 6.
El problema aparece en la segunda temporada, donde ya en los primeros capítulos te das cuenta de que buscan estirar la trama anterior de la manera más extensa posible y con ello dotan a los capítulos de un ritmo casi esperpéntico y soporífero. Los capítulos ya no enganchan y se hacen lentos como el caminar de una tortuga y lo único que ofrecen son escenas predecibles.
Damas y caballeros, esto es todo,mi deambular por el circo se ha terminado en el capítulos 2 de la segunda temporada, porque según he leído esto todavía va a peor, hasta que se dieron cuenta de que iba a ser cancelada no empiezan a cerrar cabos como locos hasta finales de temporada y yo no estoy por la labor de tragarme capítulos como el de anoche. Disaster total.
Continúo "spoiler" por falta de espacio:
El piloto está bastante bien, y de hecho me quedé con ganas de más y maldecía que tan sólo me quedasen 23 episodios por delante, pero que con el paso del tiempo no fuí capaz de terminar. Los capítulos siguientes van cogiendo el tono de la serie hasta llegar a uno episodio creo recordar llamado Babylon,un gran episodio desde luego, donde llega a la cima; porque a partir de ahí el ritmo cae estrepitosamente en picado.Los capítulos ya empiezan a ser un poco más pesados que al principio y pasan menos cosas interesantes.
Llegando al final de temporada vuelve a subir paulatinamente el ritmo hasta llegar a ese cliffhanger del final de temporada.
Valoración de la 1º temporada: La ambientación realmente es perfecta y la fotografía también, hasta ahí todo claro.Los actores, en general no están nada mal, destacando al enano Samson, y a muchos de los secundarios, que bordan sus papeles : Rita Sue ,Stampy y su hija; Lotz y la mujer barbuda, Jonsy..etc. Pero los que realmente soportan el peso de la trama son Ben Hopking (Nick Stahl) que ha mi parecer es un actor bastante limitado (al menos que haya entendido yo mal y eso es lo que nos quieran mostrar) y el Hermano Justin (Clancy Brown) el cual si cumple con su cometido.
Donde pierde es en la trama principal, que a mí no me ha llegado a enganchar mucho el tema fantástico de las fuerzas del Bien y del Mal,si es entretenida, pero ahí se queda.Luego está el hilo argumental de los personajes, cada uno con sus secretos y se nos ofrecen algunos misterios que hacen que gane enteros, como por ejemplo, lo que gira entorno al patrón, y lo que trama el mentalista Lotz.
Con todo esto a tener en cuenta, califico a la 1º temporada con un 6.
El problema aparece en la segunda temporada, donde ya en los primeros capítulos te das cuenta de que buscan estirar la trama anterior de la manera más extensa posible y con ello dotan a los capítulos de un ritmo casi esperpéntico y soporífero. Los capítulos ya no enganchan y se hacen lentos como el caminar de una tortuga y lo único que ofrecen son escenas predecibles.
Damas y caballeros, esto es todo,mi deambular por el circo se ha terminado en el capítulos 2 de la segunda temporada, porque según he leído esto todavía va a peor, hasta que se dieron cuenta de que iba a ser cancelada no empiezan a cerrar cabos como locos hasta finales de temporada y yo no estoy por la labor de tragarme capítulos como el de anoche. Disaster total.
Continúo "spoiler" por falta de espacio:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En fin, en resumidas cuentas decir que la 1º temporada se salva, pero con el inicio de la 2º cae estrepitosamente en una fosa sin fondo. Le doy un 4, por lo demás.
Por cierto, me he molestado en echarle un ojo al final, y lo curioso es que va por donde uno se espera, a pesar de ese como decir...giro final entre comillas que deja las cosas abiertas,entre comillas, porque este espectáculo queridos amigos, está más terminado que el de "el niño tortuga" o "el hombre devora pollos".
(Sólo un verdadero feriante podría entender estas palabras).
Por cierto, me he molestado en echarle un ojo al final, y lo curioso es que va por donde uno se espera, a pesar de ese como decir...giro final entre comillas que deja las cosas abiertas,entre comillas, porque este espectáculo queridos amigos, está más terminado que el de "el niño tortuga" o "el hombre devora pollos".
(Sólo un verdadero feriante podría entender estas palabras).

5,4
27.419
8
6 de agosto de 2011
6 de agosto de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
La vuelta del dueto Plaza & Balagueró ha dado mucho que hablar tanto para bien como para mal. Los primeros ( en los que me incluyo ) esperaban con euforia una secuela que para ellos debía ser vital,esencial, mientras que los segundos permanecían atemorizados a que echasen a perder la primera entrega. Pues bien, después de ver REC2, el resultado final es bastante positivo, es más me atreveré a decir que es superior a la primera. REC2 cuenta con una agresividad notariamente superior a la predecesora( increíble la fotografía, minuciosamente cuidada ), goza de momentos en los que viviremos tensión máxima ( ojito a la escena en la que el Geo queda acorrolado, brutal escena final niña-medeiros inclusive ..etc ).
Si de algo se puede acusar a esta secuela, es el giro de guión tan inesperado con el que arranca la película ,(¿inecesario tal vez?) el caso es que la hace distinta a otros cientos de films de " infectados " para acabar dando paso a ________(aquellos que la hallan visto lo sabrán ) y también por su traicionero final.
Terminar como empecé, alabando a REC2 que es una magnífica película, de nuestra propia cosecha y que debería hacernos sentir orgullosos y adentrando lo que seguro muchos ya sabeis, la SAGA Rec, dará para mucho.
Si de algo se puede acusar a esta secuela, es el giro de guión tan inesperado con el que arranca la película ,(¿inecesario tal vez?) el caso es que la hace distinta a otros cientos de films de " infectados " para acabar dando paso a ________(aquellos que la hallan visto lo sabrán ) y también por su traicionero final.
Terminar como empecé, alabando a REC2 que es una magnífica película, de nuestra propia cosecha y que debería hacernos sentir orgullosos y adentrando lo que seguro muchos ya sabeis, la SAGA Rec, dará para mucho.

5,3
11.580
2
6 de agosto de 2011
6 de agosto de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Increíblemente LA CUARTA FASE ( También conocida como " La Cuarta Farsa ") se ha ganado un puesto en las críticas de alguno, cuando realmente es otro de los fiascos del 2010.
Y bien..¿de verdad alguno de vosotros os habéis tragado el rollo de que es una película que usa imagenes reales, inéditas en forma de documental? JAA!
Desde luego a mí nme la han colado. ( En EEUU les han dejado una denuncia, con la que han tenido que apelar con consecuencias económicas).Sin lugar a dudas, hay que reconocer los méritos, y tengo que premiar con una actuación soberbia a la lechuza, está impresionante.
En fin, disparate de película, que nos demuestra lo limitada que es la Jovovic y no recomendada para aquellos que todavía conserven su sano juicio y que no se dejen avasallar por las campañas virales.
Y bien..¿de verdad alguno de vosotros os habéis tragado el rollo de que es una película que usa imagenes reales, inéditas en forma de documental? JAA!
Desde luego a mí nme la han colado. ( En EEUU les han dejado una denuncia, con la que han tenido que apelar con consecuencias económicas).Sin lugar a dudas, hay que reconocer los méritos, y tengo que premiar con una actuación soberbia a la lechuza, está impresionante.
En fin, disparate de película, que nos demuestra lo limitada que es la Jovovic y no recomendada para aquellos que todavía conserven su sano juicio y que no se dejen avasallar por las campañas virales.

5,0
11.257
5
6 de agosto de 2011
6 de agosto de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
En mi opinión una de las mejores películas del último año . Viendo el trailer podríamos decir que INFECTADOS es la típica película de zombies, pero para nada se moja con ello. Infectados es un film que nos muestra lo que cualquier ser humano, cualquiera de nosotros, estaría dispuesto a hacer por sobrevivir en unas condiciones muy extremas; aunque para ello debamos sobreponernos a nuestras emociones.
En fin,una gran película que marcó a una minoría y que pasó inadvertida para muchos.
En fin,una gran película que marcó a una minoría y que pasó inadvertida para muchos.

4,0
4.467
8
6 de agosto de 2011
6 de agosto de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Le Toca el turno a SAN VALENTÍN SANGRIENTO uno de varios remakes que anidaron en el 2010 en nuestras salas. Lo cierto es que a un remake nunca se lo ponen fácil, y en este caso tampoco han echo la vista gorda y han acuciado duramente contra ésta.
Y bien, en mi opinión San Valentín Sangriento 3D es una magnífica película que cumple satisfactoriamente con su prometido, y que nos deleita con muertes quizás algo repetitivas( que quereis chicos, así trabaja un minero ) pero que no tienen desperdicio. Aquellos que hallan tenido el placer de visionarla en 3D habrán sido victimas de sus espectaculares efectos ( momento que deja la piqueta incrustada en la pantalla, cuando le arranca la barbilla..etc) y vale que se le pueda acusar de engañarnos en la parte final, pero.. y qué? a caso no nos gusta que nos sorprendan? pues yo creo que sí. No sé a vosotros, pero a mí Tom Hanniger no me ha roto el corazón.
Y bien, en mi opinión San Valentín Sangriento 3D es una magnífica película que cumple satisfactoriamente con su prometido, y que nos deleita con muertes quizás algo repetitivas( que quereis chicos, así trabaja un minero ) pero que no tienen desperdicio. Aquellos que hallan tenido el placer de visionarla en 3D habrán sido victimas de sus espectaculares efectos ( momento que deja la piqueta incrustada en la pantalla, cuando le arranca la barbilla..etc) y vale que se le pueda acusar de engañarnos en la parte final, pero.. y qué? a caso no nos gusta que nos sorprendan? pues yo creo que sí. No sé a vosotros, pero a mí Tom Hanniger no me ha roto el corazón.
Más sobre Ovejanegra
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here