Haz click aquí para copiar la URL
MLC
España España · Las Palmas
You must be a loged user to know your affinity with MLC
Críticas 177
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
10 de julio de 2007
26 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Tiburón" debería ser, por ley, una película de obligado visionado. Quien no haya visto esta película de Steven Spielberg, no sabe lo que es el cine.

"Tiburón" es pura elegancia, puro suspense y, sobretodo, puro cine. De hecho, es lo más parecido a un manifiesto de maestría cinematográfica. Por sí sola, esta película debería ser una asignatura obligada en cualquier escuela de cine que se precie.

Es más, si no recuerdo mal, en el libro "El cine según Hitchcock", de Truffaut, se dice que el propio Hitchcock, tras ver "Tiburón", se preguntaba que cómo podría aquel joven director superar su propia película. Lo que Hitchcock no sospechaba era que aquel joven director estaba llamado a convertirse en leyenda. Me pregunto qué diría Hitchcock de Spielberg hoy día.

"Tiburón" debería ser considerada Patrimonio de la Humanidad, así de sencillo.
MLC
24 de julio de 2006
23 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increíble las películas que se pueden llegar a hacer sin dinero. Y es que cuando no hay presupuesto, lo único que le queda al equipo técnico de una película es echarle imaginación al asunto... y así es como nacen joyas como "Halloween", "La Matanza de Texas" o.... "La Noche de los Muertos Vivientes".
No todo el mundo sabrá apreciar esta obra de George A. Romero en su justa medida, sobretodo porque las nuevas generaciones de espectadores no parecen capaces de aguantar un plano que dure más de tres segundos... pero para nosotros los nostálgicos, sin duda nos encontramos ante una de las grandes películas del cine de terror.
MLC
7 de septiembre de 2011
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una de las mejores pelis de zombies de la historia. Un verdadero clásico del género y, en mi opinión, la mejor película de Lucio Fulci.

Su argumento es todo lo "sólido" que cabe esperar de un género en el que los muertos resucitan y se comen a la gente.... pero eso es lo que tienen las pelis de zombies ¿no?, y a todos nos siguen encantando...

Aunque son muchos los que critican la labor de dirección de Fulci en esta película, yo rompo una lanza a su favor y recomiendo encarecidamente ver la película en formato panorámico (widescreen). Sus encuadres son más que correctos, algunos tienen incluso cierta belleza pictórica, pese a quien le pese... otra cosa son las actuaciones, su ritmo (a veces un tanto lento al principio) o el propio guión en sí... ahí ya no entro...

Con todo, sus virtudes superan con creces sus defectos: tenemos zombies impresionantes, una atmósfera muy conseguida, buenos encuadres, erotismo al más puro estilo "giallo", una banda sonora de Fabio Frizzi antológica, espectaculares efectos de maquillaje y gore, mucho gore... ¿qué más se le puede pedir a una peli de zombies?

Es un título de culto. Imprescindible para fans del género.
MLC
2 de enero de 2008
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Los Goonies" es mucho más que una película, es un canto a la amistad, a la aventura y, sobretodo, a la infancia, esa época en que la magia flotaba en el aire y en la que cualquier cosa era posible.

¿Qué tiene esta película que ha marcado a toda una generación?, ¿quién sabe?, pero lo cierto es que pocas películas han conseguido reflejar un sentimiento y una época como lo hizo esta modesta producción ochentera de Spielberg dirigida por Richard Donner...

... quizá por eso, quienes tuvimos la suerte de experimentar "Los Goonies" en su momento, seguimos dulcemente atados a ella.... y es que por muchos años que pasen, por más crecidos que estemos, esta película siempre conseguirá transportarnos a esa etapa de nuestras vidas que seguramente todos echamos de menos y que a veces quisieramos revivir. Es evidente que en algún lugar dentro de cada uno de nosotros, los treintañeros, hay un niño que sonríe cada vez que vemos "Los Goonies"...

El valor sentimental de esta película es incalculable.
MLC
23 de junio de 2010
18 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay algo por lo que destaca "The House of the Devil" es por su decidida apuesta por una estética ochentera, tanto por transcurrir su acción en los años ochenta como por su indiscutible look retro que nos remite a esa gloriosa década... aunque tenga también cierto tufillo setentero en más de una ocasión.

"The House of the Devil" casi podría pasar por una película ochentera auténtica, ya que apenas hay nada que delate que no fue rodada en esa década... y digo apenas...

Uno de los grandes aciertos de esta película de género es su narración de estilo clásico, aquí no hay sustos repentinos y con el volumen a tope, ni impactantes secuencias de inicio, ni secuencias de acción rebosantes de adrenalina, ni gore a raudales, ni montaje videoclipero, no... en "The House of the Devil" lo que tenemos es una narración pausada, un ritmo que muchos considerarían lento, un suspense que se va construyendo pacientemente, dando como resultado un considerable nivel de desasosiego en el espectador... hacía tiempo que no sentía ese "nosequé"...

En definitiva, esta película rescata del olvido un tipo de narración que creíamos extinguido, y ya sólo por eso merece la pena no sólo verla sino, si me apuran un poco, comprarla y guardarla en la estantería junto a los clásicos ochenteros.

Una última cosa... decía que "apenas" hay nada en esta película que delate que no es una auténtica película rodada en los años ochenta porque, hacia el final de su metraje (y en una resolución más precipitada de lo que hubiera sido deseable) la película cae en ciertos "errores" o convenciones visuales y de ritmo ya más propias del cine de los 90 y del de nuestros días... dilapidando así el magnífico logro estético, rítmico y atmosférico que había conseguido hasta ese momento.

Y es que quizá es esa precipitación en el final lo único que empaña un poco la que podría haber sido la película de género revelación de la temporada.... aunque, qué demonios, quizá aun así siga siendo la película de género revelación de la temporada.

Muy recomendable para nostálgicos del terror y el suspense setentero y ochentero.
MLC
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para