You must be a loged user to know your affinity with Cmenah
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
16 de diciembre de 2018
16 de diciembre de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se te ocurre realizar una película para adultos pero con "teleñecos". Sin embargo temes que al ver los muñecos los espectadores sigan considerándola para niños y decides dejárselo claro.
¿Cómo?
1) Dices un taco cada frase de la película. De una forma demasiado exagerada. Tanto que está sobrecargado.
2) Vocabulario sexual explicito.
3) Sexo.
De esta forma consiguen dos cosas, y ninguna buena: que ningún niño vea la película (ni se me ocurriría que la viera un niño) y que al adulto le parezca tan exagerado que le parezca artificial.
Es una pena puesto que mover los teleñecos es bastante complicado y necesitan gran número de personas. Otra vez que el despliegue de medios y recursos se gasta en todo menos en el guión.
Si hubieran hecho una película policiaca normal, con algunas dosis de humor, habrían conseguido que los adultos la vieran sin sentir vergüenza y los niños querrían verla.
No pasa nada por verla. Es cortita (los últimos 9 minutos de la película son créditos)
¿Cómo?
1) Dices un taco cada frase de la película. De una forma demasiado exagerada. Tanto que está sobrecargado.
2) Vocabulario sexual explicito.
3) Sexo.
De esta forma consiguen dos cosas, y ninguna buena: que ningún niño vea la película (ni se me ocurriría que la viera un niño) y que al adulto le parezca tan exagerado que le parezca artificial.
Es una pena puesto que mover los teleñecos es bastante complicado y necesitan gran número de personas. Otra vez que el despliegue de medios y recursos se gasta en todo menos en el guión.
Si hubieran hecho una película policiaca normal, con algunas dosis de humor, habrían conseguido que los adultos la vieran sin sentir vergüenza y los niños querrían verla.
No pasa nada por verla. Es cortita (los últimos 9 minutos de la película son créditos)
CortometrajeAnimación

7,1
1.445
Animación
7
24 de noviembre de 2012
24 de noviembre de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha sorprendido gratamente este cortometraje en sus solo siete minutos. Me ha parecido inteligente, más adulto a lo que disney me tiene acostumbrado y con toques tétricos e incluso de humor absurdo.
Pero los tiempos han cambiado. Ahora sería impensable un corto de tales características dedicado a los niños, al igual que series como "Caballeros del Zodiaco" o "Dragon Ball" fueron vilipendiadas durante mi adolescencia. Evidentemente la diferencia es abismal entre mis ejemplos y "Mad doctor", pero me ha recordado que no siempre se ha tratado a los niños como "esponjas" que absorben todo lo que ven y oyen, por lo que debemos protegerlos de todo lo que sea terror, violencia o sexo (¡peligro! ¡peligro!).
Pues me da igual lo que digan los psicólogos, pero si algún día tuviera hijos, preferiría que viera "Mad doctor" a que viera Los teletubbies.
Resumiendo. Muy recomendable.
Pero los tiempos han cambiado. Ahora sería impensable un corto de tales características dedicado a los niños, al igual que series como "Caballeros del Zodiaco" o "Dragon Ball" fueron vilipendiadas durante mi adolescencia. Evidentemente la diferencia es abismal entre mis ejemplos y "Mad doctor", pero me ha recordado que no siempre se ha tratado a los niños como "esponjas" que absorben todo lo que ven y oyen, por lo que debemos protegerlos de todo lo que sea terror, violencia o sexo (¡peligro! ¡peligro!).
Pues me da igual lo que digan los psicólogos, pero si algún día tuviera hijos, preferiría que viera "Mad doctor" a que viera Los teletubbies.
Resumiendo. Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor:
- Que Mickey entre en una casa "encantada" para salvar a su perro. Me parece enternecedor.
Lo peor:
- Que todo sea un sueño (odio a Mickey Mouse ¡Viva el pato Donald!)
Películas que me ha recordado:
- El gabinete del doctor Galigari.
- The human centipede.
- Que Mickey entre en una casa "encantada" para salvar a su perro. Me parece enternecedor.
Lo peor:
- Que todo sea un sueño (odio a Mickey Mouse ¡Viva el pato Donald!)
Películas que me ha recordado:
- El gabinete del doctor Galigari.
- The human centipede.
6
25 de noviembre de 2012
25 de noviembre de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original. Sí, señor, tanto como desconocida. Además, sólo dura 73 minutos, lo que es de agradecer. No es necesario una película de más de dos horas para enseñarte un mundo completamente diferente al nuestro.
La vi en el festival de cine fantástico de Málaga y varias personas se salieron de la sala. Hay por tanto que estar preparado y saber que no se van a ver persecuciones ni explosiones, pero sí las penurias de la raza humana.
Curiosamente me ha gustado que, al igual que en "2001, una odisea del espacio" el protagonista no es Dave, en esta los personajes no están bien definidos, o al menos eso parece, pero creo que es porque no pretende que sea un humano en concreto sino toda la raza humana.
Recomendable.
La vi en el festival de cine fantástico de Málaga y varias personas se salieron de la sala. Hay por tanto que estar preparado y saber que no se van a ver persecuciones ni explosiones, pero sí las penurias de la raza humana.
Curiosamente me ha gustado que, al igual que en "2001, una odisea del espacio" el protagonista no es Dave, en esta los personajes no están bien definidos, o al menos eso parece, pero creo que es porque no pretende que sea un humano en concreto sino toda la raza humana.
Recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha recordado al libro de Asimov, "los propios dioses".

3,7
783
3
1 de noviembre de 2017
1 de noviembre de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta el género zombie y también las parodias. No me importa que sean cutres, si al menos me sacan una sonrisa. Me gustaron especialmente, como ejemplo, las de Return of the living dead (si no las has visto, ya estás tardando).
Esta película sin embargo no aporta nada. No me he reído en ningún momento y no he dejado de verla porque es una película corta.
No pierdas el tiempo con ella. Cuenta los azulejos de la cocina o haz cualquier otra cosa antes que verla.
Esta película sin embargo no aporta nada. No me he reído en ningún momento y no he dejado de verla porque es una película corta.
No pierdas el tiempo con ella. Cuenta los azulejos de la cocina o haz cualquier otra cosa antes que verla.
13 de noviembre de 2016
13 de noviembre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está bien rodada, con buenas escenas submarinas y un monstruo original que no es el típico al que estamos acostumbrados (vampiros, Frankenstein, etc). De hecho, en la película "Una pandilla alucinante" salía un ser parecido y de niño no sabía de dónde se habían sacado aquel monstruo.
Sin embargo, comete varios errores.
Para empezar, la música estridente cada vez que aparece el monstruo. Te da ganas de arrancarte los tímpanos. Entiendo que la música debería acompañar a la escena, casi ni notarse y, si es especialmente buena, hacerse notar pero de forma que gane el conjunto. Aquí es demasiado estridente, te saca de la escena y comienzas a preguntarte dónde tienes el paracetamol porque lo necesitarás más tarde.
También tenemos a la definición de los personajes. Es el año 1954 y se nota en la forma de pensar, pero el papel de la mujer es patético. Es un pobre ser que necesita ser defendida a toda costa y que para lo único que sirve es para gritar cuando ve el monstruo. He visto películas más antiguas en el que las mujeres hacen algo más además de gritar y preocuparse por el héroe.
Resumiendo, una película original, que merece la pena ver por todo el amante de este género, pero que tiene una serie de defectos y sin ellos hubiera sido mucho mejor de lo que es.
Sin embargo, comete varios errores.
Para empezar, la música estridente cada vez que aparece el monstruo. Te da ganas de arrancarte los tímpanos. Entiendo que la música debería acompañar a la escena, casi ni notarse y, si es especialmente buena, hacerse notar pero de forma que gane el conjunto. Aquí es demasiado estridente, te saca de la escena y comienzas a preguntarte dónde tienes el paracetamol porque lo necesitarás más tarde.
También tenemos a la definición de los personajes. Es el año 1954 y se nota en la forma de pensar, pero el papel de la mujer es patético. Es un pobre ser que necesita ser defendida a toda costa y que para lo único que sirve es para gritar cuando ve el monstruo. He visto películas más antiguas en el que las mujeres hacen algo más además de gritar y preocuparse por el héroe.
Resumiendo, una película original, que merece la pena ver por todo el amante de este género, pero que tiene una serie de defectos y sin ellos hubiera sido mucho mejor de lo que es.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es curioso, pero el personaje que intentan vendernos como el "malo", me refiero al rubillo que pone el dinero, me cae mejor que el protagonista.
Más sobre Cmenah
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here