You must be a loged user to know your affinity with Mustaf
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
85.940
5
12 de abril de 2014
12 de abril de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Martínez-Lázaro espere que me monde de la risa viendo esta película me parece pelín ofensivo.
Siglo XXI, internet, guasap, globalización... pero los vascos son todos así y los andaluces todos asá.... Argumento anacrónico. Es como si ahora se rodara" Vente pa Alemania, Pepe" o "El Genaro de los 14"
La película nunca decide si quiere emplear un tono irónico o ser una astracanada. Se queda un poco en tierra de nadie.
El final, horrible.
No obstante, le pondré un generoso 5 por el papel de los actores y porque de tantas frases y situaciones como se suceden, algunas son verdaderamente divertidas y la película no aburre, que es lo mínimo que se le pide a una cinta.
Siglo XXI, internet, guasap, globalización... pero los vascos son todos así y los andaluces todos asá.... Argumento anacrónico. Es como si ahora se rodara" Vente pa Alemania, Pepe" o "El Genaro de los 14"
La película nunca decide si quiere emplear un tono irónico o ser una astracanada. Se queda un poco en tierra de nadie.
El final, horrible.
No obstante, le pondré un generoso 5 por el papel de los actores y porque de tantas frases y situaciones como se suceden, algunas son verdaderamente divertidas y la película no aburre, que es lo mínimo que se le pide a una cinta.

4,6
9.435
8
18 de marzo de 2016
18 de marzo de 2016
19 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he reído con El Pregón, que es de lo que se trata cuando vas a ver una comedia. Para mi gusto, muy superior a los Nueve Apellidos Vascos (de la secuela catalana ni hablo porque me pone de mal humor recordar que la he visto).
Hay muchas secuencias que me han hecho llorar de risa. Romero y Buenafuente trasladan su vis cómica a los personajes que interpretan, y como ocurre con los capítulos de Los Simpson, a veces el gag está oculto en el decorado y, cuando lo detectas, es un puntazo.
Metraje perfecto, no se hace para nada ni un minuto larga. Recomendable para pasar un rato agradable.
Hay muchas secuencias que me han hecho llorar de risa. Romero y Buenafuente trasladan su vis cómica a los personajes que interpretan, y como ocurre con los capítulos de Los Simpson, a veces el gag está oculto en el decorado y, cuando lo detectas, es un puntazo.
Metraje perfecto, no se hace para nada ni un minuto larga. Recomendable para pasar un rato agradable.

5,8
8.649
8
12 de abril de 2015
12 de abril de 2015
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
El planteamiento es muy bueno. El elenco de actores está a la altura de lo que se espera. Verdú, Navas, Fernández, De la Torre.... Vaya, que producción pone un Dream Team en manos de Gracia Querejeta, que firma una película notable, pero a mi entender invierte demasiado tiempo en contarnos detalles que bien podría haber servido para desarrollar un final más trabajado.
La sensación que uno tiene es que cuando, de repente, el genero negro y el género social se echan un pulso, la directora parece reticente a declinarse por el primero, lo que le hace perder un poco de punch en la resolución.
En todo caso, es una película muy aconsejable, con buenos toques de humor y pequeñas dosis de la más cruda realidad social presentadas con mucha elegancia.
La sensación que uno tiene es que cuando, de repente, el genero negro y el género social se echan un pulso, la directora parece reticente a declinarse por el primero, lo que le hace perder un poco de punch en la resolución.
En todo caso, es una película muy aconsejable, con buenos toques de humor y pequeñas dosis de la más cruda realidad social presentadas con mucha elegancia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
2 cosas:
No me creo que todos los presentes en la cena se sepan al dedillo la canción de Money, Money....
Los saltos en el tiempo, con los protagonistas contándote que son ricos te desvela ya demasiadas cosas, dinamitando toda intriga.
No me creo que todos los presentes en la cena se sepan al dedillo la canción de Money, Money....
Los saltos en el tiempo, con los protagonistas contándote que son ricos te desvela ya demasiadas cosas, dinamitando toda intriga.

6,9
17.249
9
17 de mayo de 2015
17 de mayo de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi el título, el cartel y el argumento me dije que no iría a verla. Luego un periodista (Jordi Basté) la aconsejó por la radio y me animó a verla. Le estoy muy agradecido.
La familia Béiler es una comedia en la que te ríes y te emocionas. Hay que quitarse el sombrero ante un guión que, partiendo de una historia simple, consigue hacerte reír y emocionarte hasta la lágrima.
Bonita sin ser cursi, con una banda sonora impresionante. Una de las sorpresas del año, sin lugar a dudas.
La familia Béiler es una comedia en la que te ríes y te emocionas. Hay que quitarse el sombrero ante un guión que, partiendo de una historia simple, consigue hacerte reír y emocionarte hasta la lágrima.
Bonita sin ser cursi, con una banda sonora impresionante. Una de las sorpresas del año, sin lugar a dudas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dos peros:
1) ¿ Cómo puede ser que el padre tenga carné de conducir si es sordo ???
2) Las subtramas (como lo de las elecciones o la historia entre el hermano y la amiga de la protagonista) son apartadas fuera de la cuneta sin más explicaciones.
Pero no importa. Es un peliculón.
1) ¿ Cómo puede ser que el padre tenga carné de conducir si es sordo ???
2) Las subtramas (como lo de las elecciones o la historia entre el hermano y la amiga de la protagonista) son apartadas fuera de la cuneta sin más explicaciones.
Pero no importa. Es un peliculón.

6,7
17.869
9
27 de febrero de 2014
27 de febrero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si has visto Mary Poppins y la tienes más o menos fresca, esta película no te la puedes perder. En caso de no ser así, acércate al cine o alquílala en tu videoclub. Es una película sencilla pero encantadora, con una historia también dramática. Tom Hanks y Emma Thompson se salen. Me ha encantado.
Más sobre Mustaf
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here