You must be a loged user to know your affinity with Emilio Cappa Segis
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,7
3.563
9
2 de enero de 2010
2 de enero de 2010
21 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Puente narra la defensa de un puente por un grupo de chicos alemanes recién alistados al final de la Segunda Guerra Mundial, cuando los aliados han entrado en Alemania y se dirigen hacia Berlín. La película, rodada por alemanes a finales de los años 50, tiene numerosas lecturas. Yo me quedo con la cinematográfica. No recuerdo una película en la que el espíritu adolescente haya sido narrado con mayor belleza. Más allá de la trama, narrada con gran efectividad, o del alegato presuntamente pacifista, El Puente me parece una mirada nostálgica a una generación perdida y al sueño de un país destruido, como si los sueños de la Gran Alemania hubieran quedado destrozados en ese puente. Hay algo de exculpación y también de redención en la película. Es cierto que el desarrollo bélico de la última parte, aunque cuenta con notables aciertos, muestra algunas debilidades narrativas y en mi opinión de un exceso de moralismo (se trata, al fin y al cabo, de una tragedia moral), pero sigue siendo una película extraordinaria rodada con gran sensibilidad. Muy recomendable.

7,3
8.954
5
7 de agosto de 2007
7 de agosto de 2007
32 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Género: Terror. Subgénero: años 40. Clase: Serie B.
Jacques Tourneur posee una excelente fama como cineasta a pesar de haberse especializado, en buena medida, en películas de Serie B. Esto no le impidió hacer magníficas películas como Retorno al Pasado, sin embargo el tiempo no ha tratado igual de bien a la mujer pantera, que responde más a ese concepto de Serie B. La crítica siempre ha tratado muy bien a esta película, pero en mi opinión, el impacto que pudo causar en su época se diluye ante los ojos del espectador moderno, debido en mi opinión a que carece de la fuerza de películas como El Increíble Hombre Menguante o La Novia de Frankenstein, por poner dos ejemplos. El tiempo debería dejar esta película en su sitio: una peli de serie B con un interesante guión dignamente realizada.
Jacques Tourneur posee una excelente fama como cineasta a pesar de haberse especializado, en buena medida, en películas de Serie B. Esto no le impidió hacer magníficas películas como Retorno al Pasado, sin embargo el tiempo no ha tratado igual de bien a la mujer pantera, que responde más a ese concepto de Serie B. La crítica siempre ha tratado muy bien a esta película, pero en mi opinión, el impacto que pudo causar en su época se diluye ante los ojos del espectador moderno, debido en mi opinión a que carece de la fuerza de películas como El Increíble Hombre Menguante o La Novia de Frankenstein, por poner dos ejemplos. El tiempo debería dejar esta película en su sitio: una peli de serie B con un interesante guión dignamente realizada.

6,4
12.586
7
26 de septiembre de 2005
26 de septiembre de 2005
27 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una buena adaptación del Mercader shakesperiano, aunque (como han hecho la mayoría de los dramaturgos del XX y XXI) se dramatiza en exceso el papel del judío Shylock para justificar de algún modo sus actuaciones y mitigar el claro antisemitismo de la obra. Pacino está realmente formidable dentro de un trágico Shylock (alejado del tragicómico judío que posiblemente ideó Shakespeare). Irons en su línea, quizá un poco sobreactuado, lo mismo que Fiennes, que cumple justito como impulsivo galán, aunque lo peor es para una insulsa, aunque correcta, Porcia, que no llega a adquirir la verdadera relevancia que tiene en la obra. La fotografía es excelente y la ambientación notable (quizá no tan fiel en lo musical, aunque sí en lo teatral). En fin, una buena adaptación de Shakespeare, si es que es posible traducir Shakespeare al cine sin sufrir excesivas pérdidas en el camino.
26 de marzo de 2010
26 de marzo de 2010
22 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a veeeeeer... ¿qué esperas de una peli con ese título? Por lo menos debería valorarse la honestidad del director y del productor, no intentan engañarte: Je-su-cris-to-ca-za-vam-pi-ros, esto es lo que hay. El agumento ni os lo cuento. Si un día la reponen en el cine, llegas tarde y la pillas empezada, no te preocupes: la vas a entender perfectamente. Yo me eché unas risas, y no descarto volver a verla. Personalmente me gustó más que Muerte en Venecia.

5,0
1.698
2
29 de septiembre de 2012
29 de septiembre de 2012
18 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
El género de animación infantil ha dado películas divertidísimas, algunas extraordinarias (leáse Monstruos SA) y ejemplos más que notables, entonces, ¿para qué machacar a tus hijos con una tan mala como El Corral? Es verdad, salen animalitos, pero vamos a ver: la animación es pésima; el argumento es terrible y manido; los diálogos parecen escritos por los concursantes de Gran Hermano, y luego está esa cosa, inexplicable, que confunde por igual a niños y adultos: vamos a ver, el protagonista es Otis, un ternero descerebrado, entonces, ¿por qué tiene tetas? Su padre, su padre... también tiene tetas... ¡SU PADRE! No es un toro, ni siquiera un buey... es una vaca macho, un Baco, un toro rudo con músculos de marinero y cuatro pezones pegados a una especie de ventosa lasciva... chico, no sé... mi hijo de cuatro años se pasó la mitad de la peli diciéndome: papá, pero ese toro tiene tetas, y yo le respondía: ya lo veo hijo, ya lo veo. ¿Qué le iba a decir? Son esos momentos dramáticos en los que un padre puede perder la autoridad para siempre. Pues eso.
Más sobre Emilio Cappa Segis
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here