Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with elnoiroig
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
30 de mayo de 2008 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película juega a dos aguas continuamente, y te hace dudar si estás viendo una gran película o un telefilme de sobremesa (basado en un tema interesante).
Con un poco de espacio tras la visión, apuntas sin duda que los grandes puntos positivos de la película son primero las grandes actuaciones, especialmente Don Cheadle que nos sorprende con un registro no sospechado creo por la mayoría, y el tratar un tema tan trascendental (por lo dramático y complejo) como lo sucedido en Rwanda, reflejado en un buen guión, que te hace sumergirte en la historia.
Segundo el enfoque de la película acerca del drama humano y la incomprensión de los motivos que llevaron a este punto.

En la parte negativa tenemos todos los cabos sueltos que va lanzando la película, no se explica el porqué en ningún momento, y ese punto positivo acerca del drama humano, te hace pensar a vece que estás viendo una sucesión de situaciones trágicas sin ningún motivo.
La fotografía de la película es inexistente, de igual modo que cualquier recurso que intente dar credibilidad a un film.

Aquí este se sustenta por el guión y actores, y si al final del film el regusto que nos queda a todos es "aceptablemente bueno", habría que pensar si es porqué al ser humano nos toca la fibra sensible ciertos tipos de drama más que por la realización de los mismos.

En resumen, yo personalmente la dejo en un 6 (ay film affinity como echo de menos los decimales aquí!) aunque si la recomendaría a un buen amigo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay una parte que el director trata con suma exquisitez, que es la de demostrar la imposibilidad de reconocer diferencias entre Hutus y Tutsis; y por tanto la absurdez del conflicto.
Que Paul deba enseñar una bandera Hutu para que no lo confundan, el tener que mostrar varias veces su documentación a la milicia para probarlo, o que los Hutus tengan en refugio a Tutsis hasta que mirando documentaciones se dan cuenta de la "diferencia", son grandes pruebas (sutiles) de ello.
12 de diciembre de 2014 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Días después de ver la última película apadrinada por Alex de la Iglesia sigo teniendo dudas respecto a la trama y los giros de la misma.
¿Son hechos a conciencia? ¿Hay una inconexión o es precisamente buscada? ¿Es precisamente el peso de Alex de la Iglesia el que le da el giro a la película del inicial por Andrés&Roel? ¿De verdad es una película de terror?
Seguramente este poso de dudas serán la mayor apuesta y razón de la película para verla.

Sin entrar en la trama, el film arranca bebiendo del mejor Amenábar del thriller. Hay algo que me recuerda a Tesis y Abre los ojos. Y me encanta.
Los decorados, los planos cuidadosamente centrados en ciertos detalles, la velada (y más obvia conforme pasa la película) presencia de la fe como elemento desestabilizador, sus efectos en la represión sexual y una inquietante figura representada por Macarena Gómez, hace que todo nos haga dudar.
Todo es "correcto" en la historia, pero sabemos que algo no funciona bien, que debe haber algo escondido y no sabemos como ni donde.

Una vez tenemos los personajes perfectamente delimitados, y ya intuimos el porqué y pasado que originó dicha historia, la película muta a un nuevo género. Con la entrada de la mujer de Carlos (Hugo Silva) dejamos un delicioso thriller para adentrarnos en un terror de ciertos toques gore.
Se oyen algunos chillidos, se ven algunas manos que impiden la visión de manera buscada. Se pierde inquietud y se gana sorpresa.
Se destapa el papel de "mal@ oficial" y este ya no tiene tantas simpatías, ni nos parece inquietante.

Y cuando parece que la película tendrá una evolución de complicada resolución y sobretodo previsible entra la sorpresa, que ya podría categorizar como pequeño toque de genialidad. Llega la irreverencia de ex-director de la academia del cine español en el Día de la Bestia.
Los chillidos dejan paso a algunas carcajadas, todo se ha vuelto grotesco.

Sin darnos cuentas hemos pasado de un thriller que parecía escrito por Valle-Inclán al humor negro de La Comunidad.


No la veo como una película de terror, más bien una comedia negra. Tampoco veo ese extraordinario papel en Macarena Gómez, aunque es innegable que sus dotes con la gesticulación y expresión hacen mella, pero la suma de todo hace que sea una más que buena opción para pasar la tarde.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para