You must be a loged user to know your affinity with Larsen
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,6
143
5
28 de agosto de 2020
28 de agosto de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es la primera que Jerry Lewis protagonizó sin Dean Martin. Y se nota. Desde el principio, es una película con una atadura moral que no tenían las anteriores películas del dúo con lo cual el personaje de Lewis queda encorsetado en una moralidad y civilización que hasta ese momento no tenían. Además, la ausencia de Dean Martin es palpable y Darren McGavin no lo puede reemplazar. Tampoco puede el propio Lewis que entona una canción sosa que corta el ritmo de la película. No obstante, hay dos momentos de genialidad absoluta, puro Lewis (el gag con el Themerin y la toma de huellas dactilares) salvan el resto del metraje.
The Delicated Delnquent es el cierre del ciclo de Martín y Lewis sin Dean Martin. Y sin dudas, la más deshilachada película de Lewis.
The Delicated Delnquent es el cierre del ciclo de Martín y Lewis sin Dean Martin. Y sin dudas, la más deshilachada película de Lewis.
2
31 de julio de 2020
31 de julio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jennifer Connelly hace lo que puede. Pero nada ayuda: Banderas errático, la gran Stefania Sandrelli abandonada a su suerte en una especie de caricatura sin alma, Patricio Contreras secunda muy bien, pero no alcanza. Y si a esto le agregamos una dirección chata, cuasi telenovelesca y un anclaje histórico que no merecía tanto destrato, podemos entender por qué esta película quedó en el olvido a pesar de su pareja protagonista.
Un fiasco.
Un fiasco.

8,2
68.837
8
31 de julio de 2020
31 de julio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sergio Leone explorando las posibilidades del alicaído western para tensar los recursos del género al máximo. El resultado es más que interesante: una revisión histórica de la Guerra de Secesión que no elude la violencia que casi ninguna (me animaría a decir que ninguna) película norteamericana se animó a describir en imágenes (la escena del puente es un ejemplo), una moralidad y ética en personajes sin ética ni moral que luego sería adquirido por popes del western tardío como Sam Peckinpah (La Pandilla Salvaje, por ejemplo) y un lirismo visual a niveles insospechados que no tuvo continuadores.
Irónicamente, la película que parecía un producto servido para el gran Eli Wallach sirvió como plataforma para el otro grande de Clint Eastwood.
No obstante ser una gran película, es solamente la previa a la verdadera obra maestra que dos años después sería Era un vez en el Oeste.
Irónicamente, la película que parecía un producto servido para el gran Eli Wallach sirvió como plataforma para el otro grande de Clint Eastwood.
No obstante ser una gran película, es solamente la previa a la verdadera obra maestra que dos años después sería Era un vez en el Oeste.

5,1
58
3
1 de mayo de 2014
1 de mayo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos historias que (se supone) describe a los italianos. O por lo menos, a dos de ellos: un camionero que traslada Ferraris de contrabando por el desierto y un dentista que hace un año no tiene sexo. La pregunta sería por qué ambas historias, que conforman capítulos independientes en la película, las une un título que promete algo que no cumple; y si lo cumple, deja mal parado a los italianos con una mirada superficial, anclada casi únicamente en la necesidad de sexo y algún comentario sobre la amistad masculina. El resto: exteriores exóticos (¿hacía falta viajar tanto para historias tan flojas?) y un conjunto de situaciones ridículas salvada por el oficio de Castellitto y el (para qué negarlo) entusiasmo de Carlo Verdone. Nada más.

5,1
203
9
1 de mayo de 2014
1 de mayo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de estar separados por varios años, un matrimonio vuelve a compartir espacio apremiado por las circunstancias económicas. Esta premisa, le sirve a Caetano para desarrollar una mirada sobre la última crisis económica argentina, que potenció crisis personales y terminó por desatar verdaderas tragedias. Sin embargo, Caetano comienza a ser optimista sobre el futuro y de un comienzo negro, ve en Gloria (la hija del matrimonio que vuelve a compartir espacio) la generación que recompondrá las piezas rotas de sus padres gracias a una comprensión social y a una educación pública. Tan sencilla como profunda, es una de las películas más lúdicas de Caetano y se disfruta en varias visiones.
Más sobre Larsen
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here