Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Ipathia
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
27 de noviembre de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me acerqué con miedo a esta película, y ahora, que todavía resuenan en mi oídos los tristes acordes de los créditos finales, tengo que decir que me alegra haberla visto. Entiendo su clasificación en película de terror, aunque lo que realmente horroriza es la crueldad caótica y azarosa de la vida, y que Greg Olliver y su guionista, Marc Landau, saben representar con acierto a través de la vida de la joven y abnegada madre que trabaja en un entorno claramente hostil con el único objetivo de reunir una cantidad de dinero para la operación de su hijo Las escenas repetitivas, que podrían ser aburridas, se integran en el imparable "tic tac" de la cotidianidad de la protagonista, en la que acabamos introduciéndonos, y sonreímos cuando habla con Oliver, y nos irritamos con el trato despótico de su jefa.

El final, ensambladas las piezas, no podría ser otro. Y el título de la película adquiere todo su significado y simbología.

Una propuesta recomendable. No es redonda, pero se ve el empeño y las buenas intenciones de todo el equipo, delante y detrás de las cámaras.
11 de febrero de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una genialidad para paladares exigentes.
Martin McDonagh no rebaja el listón de la infravalorada "Escondidos en Brujas" y dirige una de las películas más delirantes y enrevesadas que he visto en tiempo. Juega con el espectador de forma hábil y estratega, incluyendo giros de guión que no parecen llevar a ninguna parte, hasta que, sorpresa, todo encaja con suiza exactitud en su lugar. Ningún hilo queda suelto, al fin y al cabo.
Auguro un futuro como obra maestra de culto. Las interpretaciones son simplemente formidables, sacándole todo el brillo al ingenioso guión cargado de "quotes" potenciales. Frases de esas para usar en las redes sociales, ya saben.

Citaré a mi pareja, acompañante durante el visionado, para describir la mejor frase que puede resumir el film: "McDonagh le mea por encima a Tarantino". Ahí queda.
3 de febrero de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretenciosa, pedante, fastuosa y un melodrama llevado al extremo. Donde la mayoría dice que ve una fotografía artística yo veo un añadido bizarro que carece total y absolutamente de sentido y significado. MacGuffin visuales que sólo pretenden aumentar el halo místico del que -sin duda- le encanta estar rodeado al director danés.

Me da la impresión de que realiza este tipo de películas para el deleite de su propio onanismo y megalomanía y que festivales como Cannes, cada día más sobrevalorados, le rindan pleitesía ante su supuesta genialidad.

Las interpretaciones tampoco me han parecido nada del otro jueves, Kirsten Dunst hace años que no me resulta creíble y en esta ocasión tampoco me quitan el aliento sus miradas metafísicas. Ni sus tetas, gracias, muy bonitas, por lo demás. Me ha gustado mucho más ver la actuación de Charlotte Gainsbourg, y me ha despertado ternura ver a Kiefer Sutherland actuando.

Cedo gustosamente a los fans intensos del director esta película.
Para ellos, toda entera, envuelta en lazo.
4 de enero de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es peli andersoniana total y absolutamente. Igual que Tim Burton resulta inconfundible, este director consigue darle su particularísima visión a cada película que rueda, no es necesario ver su nombre en los créditos para saber que es de él. Y yo, debo reconocer, no comparto esa visión tan moderna, cool e indie de la vida.
Una factura técnica impecable, genial el reparto, una delicia, interpretaciones intachables (cómo se nota cuando un director de renombre ofrece papel a estrellas, no se lo piensan ni un momento), pero la historia es floja, trata de ser graciosa y no llega, y en general, las dos palabras con la que mejor la describiría son inverosímil y cargante.

Pasable, sin más, y por los pelos.
26 de diciembre de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por Rupert Sanders y protagonizada por Kristen Stewart, Charlize Theron, Chris Hemsworth y Sam Claflin.

En el minuto 15:00 me entró la risa floja cuando el espejito mágico dice a una rabiosa, sensual hasta el dolor, inhumanamente bellísima Charlize Theron que no es la más hermosa del reino porque existe Snow White, que es lo mismo que decir Kristen Stewart.
Y una se dice a sí misma a sus adentros: "síiiiii veeeeeeengaaaaa hoooooombreeeee..." y pone cara de Yao Ming. A partir de aquí, cuesta creerse cualquier cosa que te quieran vender.

La historia es palomitera (y algo esquizofrénica, todo hay que decirlo), cumple su función de entretenimiento ligero, no se le encontrará moraleja ni doble lectura en ningún momento. Tiene, para una tiquismiquis como yo, garrafales errores de credibilidad, que añado en el spoiler.

Hay algo que me gustó, y hablo como guionista (fracasada): mola mil coger una historia previa, ya escrita, y reinventarla añadiendo y quitando. Es positivo para la película, hace que tengas curiosidad por ver qué otras cosas raras ha colado, e invita, a modo de juego, a que saquemos los diferentes ""plagios"" a un montón de películas y series *cof*Juego de Tronos*cof* que han añadido al guión.

Eso, y ver a Charlize, que está tremenda. La entonación lenta y envolvente con la que pronuncia cada frase es hipnótica. Me pregunto cuánto habrá tenido que ensayar modulando su voz para alcanzar esa tonalidad. Me dan ganas de decir que es la única razón para ver la película, en verdad. El resto de interpretaciones están lineales. Kristen es... Kristen. Yo no la veo inexpresiva, como suelen acusarla sus detractores, pero sí la veo limitadísima en su capacidad de adaptación. Personalmente, no noto diferencia en su interpretación de Snow, Bella, o Jess (en The Messengers). Los varones aguantan el tipo. Saben que no son los protas y lo viven con resignación. Tienen que ser el cachas y el "príncipe", punto.

Resumiendo: apta para verla en un día tonto sin nada que hacer, y sin pretensiones de ver algo más de lo que ya parece en el trailer. Se mantiene a flote... a ratos. Otros, en cambio, se hunde hasta el fondo.

Por mi parte, le tengo que agradecer haberme enganchado al tema "Breath of Life" de Florence + The Machine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. Snow lleva unos 10 años encerrada en un calabozo. Cuando consigue huir, no sólo goza de una envidiable tonificación física y gran agilidad, sino que la visión del sol a plomo, considerando que ha vivido tanto tiempo a semi oscuras, apenas le deslumbra dos segundos.

2. El peso aproximado de una armadura de placas es entre 19/25 kilos. Sé que todos tenemos, por culpa de las pelis, esa visión tan genialosa de tíos armados hasta los dientes corriendo como si repartieran margaritas en el campo, pero la verdad es que requería un entrenamiento de tres pares el aguantar con eso puesto durante horas. Y aquí nuestra amiga se pone una armadura y sube los escalones de dos en dos. Porque ella lo vale. Porque mola y punto. Qué sabrá la coherencia de esto.

3. ¿A quién, en nombre del cielo, se le ocurrió meter a unos enanitos tan inquietantes, tan hijos de fruta, tan poco entrañables? Dan grima mucha.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para