Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cinebulosa
You must be a loged user to know your affinity with Sergio Roma
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Vamos a la luna
Bélgica2008
4,1
452
Animación, Cameo: Buzz Aldrin
3
2 de octubre de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mal concepto de los niños de hoy en día deben tener los realizadores de un producto tan flojo como el que nos ocupa si piensan que pueden divertir o aún si cabe entretener a un público infantil ávido de nuevas sensaciones pero también poco conformista en cuanto al cine de animación se refiere.

Si bien “Vamos a la Luna” está destinado a los más pequeños, el resultado es una insípida y pueril película que ni a estos entretendrá ni a mayores deslumbrará con los ya hiper anunciados efectos 3D.

Si el citado cine en 3-D comienza con semejantes moldes mejor nos quedamos con nuestra “primitiva” pero segura visión, ya que aunque los efectos destacan en un primer momento, con el paso de los minutos se vuelven conservadores, y poco atractivos, y en ningún caso espectaculares como se espera en este nuevo concepto de cine.

Por si fuera poco, la historia es tan simple y aburrida que no consigue enganchar al espectador en ningún momento, con escasísimos gags de consideración y un guión que se va evaporando entre un viaje lunar y una batalla infantil entre insectos absurdos.

Vendrán tiempos mejores, y a no mucho tardar, en que las pantallas se llenen de magníficas obras donde la 3ª dimensión adquiera un protagonismo paralelo a una gran historia. De momento, en Bélgica, lo único que han logrado es una película que se cae por el propio peso de la gravedad y que no encaja en lo que pudiéramos llamar cine de animación brillante.

Para hacer este aburrido viaje, no hubiese hecho falta ningún equipaje especial, más que una buena almohada.


[email protected]
2 de diciembre de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la modesta pero grandiosa “Hoy empieza todo”, se espera muchísimo del cineasta francés Tavernier, que ya cuenta con una larga trayectoria en sus haberes. Si en aquella eran los problemas de la escolarización de algunos niños con pocos recursos, en esta ocasión y sin alejarse demasiado de ellos, son los problemas de adopción en países extranjeros el eje central de una película que a priori cuenta con todos los ingredientes para ser como mínimo interesante.

Contar con actores de la talla de Isabelle Carré y sobre todo Jacques Gamblin, nos garantiza un ápice de autenticidad en modo alguno menospreciable y con un guión adecuado todo apunta a una historia apasionante.

Pero una profunda decepción asoma por la ventana de un espectador mínimamente exigente cuando nos encontramos con un resultado final que pese a contar con todos esos ingredientes se frena por culpa de un relato pesado, en no pocas ocasiones aburrido y donde el interés se mantiene por diálogos emotivos, o interpretaciones minuciosamente atrapantes.
Como documento social e incluso denuncia, es indudable su valor y su referencia. Como producto cinematográfico naufraga de manera flagrante pese a los vanos intentos por mantenerla elevada.


[email protected]
11 de octubre de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay dos enfoques fundamentales en esta película que la hacen sumamente interesante. Por un lado su extraña y pintoresca rivalidad con Picasso, lo que le otorga un clima de “duelo al sol” particular y sugestivo. Y por otro, su relación de amor con Jeanne, visto desde un prisma muy personal y trascendente. En ambos casos, es acierto es discreto, y el resultado aceptable.

Mick Davis consigue mostrar una especial y atractiva visión de una parte de la vida de Modigliani, quizás la más importante, y quizás la más dramática, pero siempre la más personal. Con el café Rotonde, en París, como escenario principal, y con la vida bohemia de los artistas de esa época como marco imprescindible, las pinceladas que Mick nos enseña están cargadas de un cálido color y un fresco naturalismo que adquiere su mayor punto dramático en los momentos finales de la vida del pintor italiano.

Excelente las interpretaciones tanto de Elsa Zyberstein como de Andy García, escenificando una intensa pasión amorosa en la primera y una extenuante pasión carnal sobre la vida en el segundo, que mantienen la historia en un continuo e amargo lienzo impresionista, ayudado por una exótica y envolvente música.

Como un tercer enfoque no menos importante, cabe destacar el esfuerzo de Davis, por mostrarnos un acertado paralelismo entre su momento presente y su complicado pasado, logrando una irreal convivencia entre el Modigliani adulto y el infantil, en una marcada lucha de contradicciones, pensamientos y recuerdos.

Un cuadro fílmico al que acercarse lenta y paulatinamente, a escuchar algún susurro, y vislumbrar algún pasaje inusitado de extraña belleza.


[email protected]
23 de julio de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Y el cuarto ángel vertió su copa sobre el sol, y le fue concedido que pudiera quemar a los hombres con fuego”.

Con esta premisa recogida del Apocalipsis 16:9, se fragua una historia que si en sus comienzos se antoja interesante, se va diluyendo al ritmo de un guión enrevesado y con poco fundamento. Todo suena artificial y en cierta medida mediocre, a pesar de que las interpretaciones de Jeremy Irons (esencial) y de Forest Whitaker ( a su altura) de dan un marcado acento categórico a lo que se sostiene con pinzas.

No acierta el director John Irvin en la propuesta de thriller político, y se enreda en un guión muy poco sostenible que juega bazas que a la larga terminan siendo perdedoras.
El final (sencillo) es una muestra más de poca astucia para conformar este proyecto.
Interpretaciones, algo de ahogado interés en algunos tramos y muy poquito más. Fuego inofensivo.
27 de octubre de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La venganza es uno de los platos más apetecibles para servir por directores con un marcado acento protagonista. En este caso Chan-Wook Park cierra toda una trilogía acerca de este aspecto con esta esplendorosa película.

Dos historias entrelazadas, viajes de flash-backs perfectamente adaptados, una historia ligeramente compleja pero de fácil seguimiento y sobre todo una estética y calidad visual que destaca sobre todo lo anterior.

El director coreano se divierte y nos hace disfrutar con ello en torno a una interesante historia, envuelta en un impactante decorado y con una interpretación magnífica a cargo de Lee Young-ae conforman una impactante película con la venganza nuevamente como telón de fondo y como eje principal de todo el argumento.

[email protected]
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Los 18 buscados
    2014
    Paul Cowan, Amer Shomali
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para