You must be a loged user to know your affinity with kenzzo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
39.146
9
18 de septiembre de 2009
18 de septiembre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Contact fue un libro escrito por unos de los mas brillantes científicos del s.XX, Carl Sagan, y digo CIENTIFICO, en mayúsculas y con todas las letras de la palabra, no es un escritor de ciencia ficción. Y preciso esto porque esta trama esta escrita desde un perspectiva científica, todo lo que ocurre podría ocurrir según nuestros conocimientos.
Entonces se nos revela una historia impresionante, sin duda, no cabe en la mente de muchos que esto pueda ser posible, estamos solos en el universo? no lo sabemos pero es posible que no. Esto es una historia maravillosa basada en la búsqueda de la verdad, aquí nos afloran preguntas tan básicas, tan primarias como ¿de donde venimos? ¿quienes somos? ¿como empezó todo?
Un diez para los actores, en especial Foster, creo que se metieron en el papel, transmitieron trascendencia y sentimientos. No hay violencia, no hay gritos ni estridencias, no hay exaltaciones nacionalistas. Es un filme con una historia que sabe llegar a lo mas adentro de la persona.
Un filme infravalorado, con un trasfondo interesantísimo, una obra de arte para astrónomos y aficionados al las estrellas, una pieza fundamental para seguir creyendo que no estamos solos y finalmente, un gran legado de Carl Sagan.
Entonces se nos revela una historia impresionante, sin duda, no cabe en la mente de muchos que esto pueda ser posible, estamos solos en el universo? no lo sabemos pero es posible que no. Esto es una historia maravillosa basada en la búsqueda de la verdad, aquí nos afloran preguntas tan básicas, tan primarias como ¿de donde venimos? ¿quienes somos? ¿como empezó todo?
Un diez para los actores, en especial Foster, creo que se metieron en el papel, transmitieron trascendencia y sentimientos. No hay violencia, no hay gritos ni estridencias, no hay exaltaciones nacionalistas. Es un filme con una historia que sabe llegar a lo mas adentro de la persona.
Un filme infravalorado, con un trasfondo interesantísimo, una obra de arte para astrónomos y aficionados al las estrellas, una pieza fundamental para seguir creyendo que no estamos solos y finalmente, un gran legado de Carl Sagan.

5,9
52.522
8
11 de febrero de 2012
11 de febrero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te das cuenta en seguida, solo acabar la película, que no es un producto cualquiera, un producto sensiblón hollywoodiense, no, supera el adjetivo producto para pasar a ser inspiración de alguién, una obra única que sale de lo más adentro de su creador. Supongo que del creador Malick. Y no se debe pensar en ella sólo como película, es mucho más, es una reflexión profunda, sincera, dramática sin serlo, es mucho más que un buen rato de cine. Tiene la cualidad de llevar al espectador al límite emocional varias veces. Y además, con una banda sonora que acompaña sin descanso, de esas que sigue sonando en ti cuando te vas del cine. Yo, no creo que las imágenes y tramos que se entremezclan de la naturaleza y el universo estén aquí para nada, creo que todo tiene un sentido.
El final tan abierto deja lugar a vuestros pensamientos mas libres, como debe ser.
Si no le pongo un 9 o 10 es por la no sensación de ganas de volverla a ver cuando llega al final, y, sinceramente, esto es lo que me ocurrió. Me parece una obra excelente, de un nivel moral y dramático excepcional. Pero no llega al punto ese que te hace repetir el visionado varias veces, te conformas perfectamente con haberla vista.
El final tan abierto deja lugar a vuestros pensamientos mas libres, como debe ser.
Si no le pongo un 9 o 10 es por la no sensación de ganas de volverla a ver cuando llega al final, y, sinceramente, esto es lo que me ocurrió. Me parece una obra excelente, de un nivel moral y dramático excepcional. Pero no llega al punto ese que te hace repetir el visionado varias veces, te conformas perfectamente con haberla vista.

6,2
2.918
8
20 de julio de 2011
20 de julio de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos levanta la manta de los corredores de bolsa, que hay detrás de tanto lujo, corbata, gomina...? no hay nada, crios maleducados y sin escrúpulos dispuestos a dejarte pelado. Casi son unos gamberros de barrio pero llevan trajes y coches caros. El lamentable mundo de las acciones en bolsa queda bien retratado. Danos tus ahorros, nosotros te daremos posiblemente el doble de lo que tenías al principio...es una broma? sí, lo és, pero te queremos engañar y timar.
El filme consigue sus objetivos, informarte de los peligros de estas gentes, te da también una lección de moral del tipo "gana dinero pero no robes". Actores justitos pero metidos en su papel y bordándolo en algunos momentos, guión y dirección muy aceptables, casi notables, dónde se imprime ritmo necesário en este tipo de filmes de jóvenes agresivos. Una hora y media más que agradable dónde lo que te cuentan no és una tontería.
El filme consigue sus objetivos, informarte de los peligros de estas gentes, te da también una lección de moral del tipo "gana dinero pero no robes". Actores justitos pero metidos en su papel y bordándolo en algunos momentos, guión y dirección muy aceptables, casi notables, dónde se imprime ritmo necesário en este tipo de filmes de jóvenes agresivos. Una hora y media más que agradable dónde lo que te cuentan no és una tontería.

4,7
19.634
7
31 de agosto de 2010
31 de agosto de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hace falta ni decir que hay dos Rockys, el de la 1 y 2 , y luego, el de las 3 y 4. Luego la mayoría de fans nos gusta el primer Rocky, el de la auténtica saga deportiva. Ése hombre que no tenia nada, que luchaba por todo, dónde no había política barata, sólo las personas. Ése Rocky nos enseñó los valores fundamentales del buen ser humano: honradez, esfuerzo, trabajo, humildad, compromiso con un objetivo...Rocky 5 hace un notable esfuerzo para volver a sus orígenes, a las raíces, allí dónde empezó todo, y, yo pienso que lo consigue. En algunos momentos nos hace sentir cómo si estuviéramos viendo el primer Rocky, nos traslada a lo que a sido seguramente la mejor película deportiva de la historia. La esencia de las dos primeras entregas ve la luz en esta quinta y lo agradecemos muchísimo. Stallone aparca por fin sus últimos y lamentables papeles para ofrecernos su mejor versión (que la tiene aunque algunos no lo crean), los secundarios habituales de la saga cuajan gran actuación, y el otro secundario, un debutante boxeador de verdad, Tommy Morrison, Gunn en la película, cumple pero no esta a la altura de lo que es esta película en verdad. Y es que este film es un homenaje a toda una saga deportiva con sus altibajos: Rocky.
6
8 de agosto de 2010
8 de agosto de 2010
4 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale! Refleja toda la estética ochentera, coches de ensueño, las chicas lo mismo, trajes carísimos (no por eso bonitos), dos chicos de moda en ese momento, y, otros excesos de esa época, de esa década, pero, que queda de esta serie hoy en día? muy poco. Casi ni rastro. Si no fuera por la peli, bastante lamentable, que ha surgido ultimamente, ya casi ni nos acordaremos de las andadas de Sony y Tubbs. Y creo que este es el valor real de las cosas, la huella que deja. Si tenemos que dividir los sucesos entre los que marcan de por vida y los que aparecen aprovechando el momento y se van sin dejar rastro, esta serie seria del segundo grupo, sin duda.
Nos hizo hacer soñar en los ochenta, la recordamos con una sonrisa pero poco más. Hasta siempre Miami Vice.
Nos hizo hacer soñar en los ochenta, la recordamos con una sonrisa pero poco más. Hasta siempre Miami Vice.
Más sobre kenzzo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here