Haz click aquí para copiar la URL
GAC
Colombia Colombia · CANDELARIA
You must be a loged user to know your affinity with GAC
Críticas 57
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
12 de septiembre de 2013
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tengo que reconocer algo: esta película me ha sorprendido como ninguna otra en la historia de mi vida…pero para mal.

Empieza con un planteamiento decente, calmado y frio como la mayoría de las pelis dramáticas, poco a poco la tensión va ganando cuando llegan los dos intrusos, entonces el espectador se contagia con un morboso deseo de justicia vengativa: por favor mona métele un patada en los huevos, tíratele encima y muérdele una oreja; viejo pendejo, tenes un pierna rota pero no estas cuadripléjico ¡¡¡hace algo¡¡¡…nada, justo cuando el infante tenía la escopeta entre él y el malo, dispara pero no estaba cargada…¡¡lástima¡¡

Precisamente y de forma súbita e imprevista cuando la mona destroza a uno de los malos con un hermoso escopetazo, el otro imbécil dice “donde está el mando?” pues se refería al control remoto y los hechos son rebobinados hasta antes del deseado escopetazo…que esta mierda?.

De verdad desee que lo volviera a matar. En el único momento de justicia después de todos los vejámenes a que es expuesta la ejemplar familia este malparido director se caga en la película, mi asombro y estupor fueron mayúsculos, me lo hubiera aguantado en una comedia, ¡que¡, ni en una comedia, porque una comedia es más seria que esto.

Otro bache son los planos tan exageradamente largos y lejanos haciendo desesperar al espectador deseando un plano más cercano.

No hay derecho a que un drama tan serio sea estropeado de esta forma.
GAC
15 de marzo de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno. Veo que a Eastwood le están dando duro y no les quito la razón puesto que es la típica representación infalible y justificada de la superioridad gringa y el resto del mundo así tiene que entenderlo.

Si tenemos un asesino bien entrenado, equipado y si está del lado gringo es decir de los “buenos“, tiene licencia y perdón por anticipado para matar. Si está del lado de los “malos“, inmediatamente es considerado un animal que no tiene derecho a respirar. Pero hay otros aspectos en la película más profundos. Veamos.

La mordaz metáfora que comparte el padre del protagonista cuando este era un niño junto con su hermano menor, es el eje central de todo. Es una comparación tan sencilla de entender en su forma pero a la vez encierra un odio aterrador en el fondo, gracias al brutal fundamentalismo religioso como aderezo. De esta forma se siembra la violencia y el odio en el inocente niño mediante el poder de la retórica religiosa tan preclara y elocuente:“ tu serás el perro pastor, que acabara con el lobo, para proteger las ovejas“ el problema es que los gringos se creen pastores y terminan convertidos en lobos.

Eastwood le está diciendo a sus compatriotas que son igual o más fanáticos que los supuestos “lobos“, de forma disimulada. Por eso es una guerra de fanáticos donde el fundamento de las creencias de ambos bandos es igual, pero gana el mejor entrenado. Según esto, ¿Cuál sería la única diferencia entre un musulmán y un gringo cristiano? El primero quiere morir por Ala y el segundo matar por Jehová.

Otro aspecto importante es la alienación tan tenaz que sufre el protagonista, aquí el montaje de las escenas es importante: el prota está en la guerra matando “lobos “donde se le nota el hastió, de un momento otro está en casa con su esposa pero su mente y su ser están en la guerra, mostrando muy bien la aniquilación existencial causada. Esta es la otra crítica de Eastwood a una guerra tan innecesaria como absurda.

La peli no solo trata del poderío gringo, es más profunda de lo que aparenta. La religión, como instrumento de manipulación de la mente y las creencias del ser humano que nos está llevando en parte a la autodestrucción, está muy bien expuesta.

El fundamentalismo religioso sumado a la imagen de “Ángel Salvador “del imperio crea unas características psicológicas y emocionales muy interesante; su capacidad de sentir culpa es anulada, “estoy del lado bueno y mi fe me lo permite“, sus sentimientos también van desapareciendo, al igual que su aptitud para relacionarse con el entorno, sobre todo el familiar, su esposa le dice, “estas aquí pero a la vez estas lejos“, la parte humana desaparece y queda un ser vacío, alterado, una especie de maquina cuya única compensación será el grado de Héroe.

Tenemos aquí entonces una dura crítica a dos de los factores preponderantes actuales que combinados se convierten en la receta perfecta para acabar con la especie: La Guerra y La Religión.
GAC
6 de octubre de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida y excelente película de criminales, con buenas dosis de humor negro, un reparto único, un argumento sorpresivamente ingenioso, diálogos irreverentes y un final de Padre y Madre.

El Caso Slevin comienza más bien como una payasada donde el prota está totalmente perdido ante situaciones inverosímiles que lo acosan: por estar en el lugar equivocado termina debiendo más de cien mil dólares a los dos matones más peligrosos de la ciudad. Este tono más bien como de comedia termina despistando al espectador, donde poco a poco te das cuenta que nada es lo que parece.

Mientras las situaciones y los originales diálogos se van sucediendo, la trama va adquiriendo fuerza y seriedad al igual que los personajes, como por ejemplo el señor Bruce Willis que parecía de piedra.

Y después de un intrigante planteamiento, un elucubrante desarrollo de la historia asistes, en mi opinión, a uno de los desenlaces más elaborados y sublimes que he visto en cuanto la pelis de Gangsters se refiere: todo se trataba de una venganza de altura, planeada con exquisita meticulosidad, donde no queda ni un cabo suelto.

Una historia con una cohesión argumental como ninguna, un reparto como para frotarse los ojos (Bruce Willis, Morgan Freeman, Ben kingsley, Lucy Liu, etc.) un guion de acero, actuaciones espectaculares…en fin.

Si te gustan las películas de criminales y misteriosas, es un pecado perdérsela.
GAC
10 de enero de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película sin saber nada de ella, ni haber leído criticas…nada. Me llamo la atención ver en el reparto a Jack Nicholson, “si esta esté man, tiene que ser buena”, me dije. En esos días solo me gustaban las pelis de acción, pero a partir de aquí empecé a sentir admiración por las historias dramáticas y bien contadas.

Es además entretenida, con una excelente actuación del protagonista. Llama la atención la forma tan humana y entrañable que un antisocial trata a un grupo de desequilibrados mentales (¿?), permitiéndonos pensar que tal vez son más locos los que están afuera y que un poco de amor y comprensión, es la mejor medicina.

Espectacular el papel de Louise Fletcher, pocas veces he odiado tanto a un personaje, tan frio y maquiavélico.

Todas las actuaciones excelentes, el gran jefe, todo un icono.
GAC
30 de enero de 2014
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea es sencilla: simplemente una venganza, pero bien planteada con un comienzo interesante fácilmente te das cuenta que estas sumergido en el mundo del crimen, donde crees que el protagonista es un simple matón del montón.

Surge después de forma no prevista la mujer que inesperadamente sabe más del prota que el espectador y lo chantajea de forma cruel y este tiene que acceder, a partir de este momento quedas enganchado y la trama no decae en ningún momento con mucho dramatismo y ritmo frenético.

En este punto es interesante el enfrentamiento de las desgracias internas de los dos porque nace en ella la esperanza de encontrar comprensión, pero el más frio que el hielo, no olvida el chantaje y promete cumplirle, dando al traste con sus ilusiones.

Cuando se descubre el motivo de la venganza, puede que se haga todo predecible: el tipo va a terminar matando a todos, sí, pero la peli tiene tensión en todo momento y no aburre.

Personalmente, estuve atrapado, me parece que el guion fue bien construido, el director supo mantener la emoción a lo largo de todas las secuencias, las escenas de acción muy buenas, carismática interpretación de Colin Farrell, el mejor papel que le he visto con una notable seriedad a tal punto que su amargura y odio traspasa la pantalla.

Aunque el final es un poco típico también, tiene una memorable sorpresa dramático-cómica.
Este es mi tipo de película. A mi parecer buena por donde se le mire. No es para críticos especializados, que solo les gusta las novelas superaburridoras, como el aborto ese que esta nominado al Oscar llamado “Her”.
GAC
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para