You must be a loged user to know your affinity with Roberto Báez
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
24 de marzo de 2010
24 de marzo de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general, es una película mala. Estéticamente es bastante impresionante, y se nota el trabajo que hay detrás de cada toma... y el esfuerzo de medios. Pero hay cosas que la convierten en una auténtica locura ridícula, como esos zooms apresurados (que no se usan desde los 70, o Kill Bill), esas cámaras lentas y ese argumento metido a fuego. Es cierto que cada batalla tiene una previa casi didáctica, pero las tácticas son más propias del equipo A o de McGiver que de tácticas militares. No es que los chinos sean lo más en tácticas militares, es que al Johnny Woo se le va la pinza.
Por cierto, para los amantes del juego de Koei, sabed que tiene mucho, mucho, muchísimo de él. Yo parto del punto de que la gente que entra a ver esta peli está familiarizada más o menos con el Romance de los tres reinos o con el videojuego. Para los primeros, evitarla. Para los segundos, estará muy bien, porque los generales se comportan igual (aunque, siendo sinceros, Liu Bei es un desgraciado) en el hecho de reventar al 30% del ejército ellos solos, luchar con un pulmón menos o con cuatro o cinco flechas clavadas en la espina dorsal.
Haciendo un cálculo rápido, con 266 de estos tíos, acabas con 80.000 soldados.
En definitiva, yo le he puesto un cinco porque me gusta mucho el videojuego, y capta muy bien su esencia (hasta hay una previa con 3 consejos, y el jefe tiene que elegir uno), pero me gusta el cine, y hay cosas que no puedo soportar ver en pantalla a estas alturas.
Iron Man es más creíble.
Igual la versión NTSC tiene más valor narrativo, pero hay cuentos de niños con más nivel que esta versión PAL.
Por cierto, para los amantes del juego de Koei, sabed que tiene mucho, mucho, muchísimo de él. Yo parto del punto de que la gente que entra a ver esta peli está familiarizada más o menos con el Romance de los tres reinos o con el videojuego. Para los primeros, evitarla. Para los segundos, estará muy bien, porque los generales se comportan igual (aunque, siendo sinceros, Liu Bei es un desgraciado) en el hecho de reventar al 30% del ejército ellos solos, luchar con un pulmón menos o con cuatro o cinco flechas clavadas en la espina dorsal.
Haciendo un cálculo rápido, con 266 de estos tíos, acabas con 80.000 soldados.
En definitiva, yo le he puesto un cinco porque me gusta mucho el videojuego, y capta muy bien su esencia (hasta hay una previa con 3 consejos, y el jefe tiene que elegir uno), pero me gusta el cine, y hay cosas que no puedo soportar ver en pantalla a estas alturas.
Iron Man es más creíble.
Igual la versión NTSC tiene más valor narrativo, pero hay cuentos de niños con más nivel que esta versión PAL.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué coño ritual del té y toda esa estupidez? ¡Envenénalo, subnormal! ¿Es heavy metal lo que toca el virrey sureño? ¡Qué pastel de historia, por favor! ¡Hay más explosioes que en el soldado Ryan! Inventaron la pólvora, vale, pero ¡qué pasada!
Por cierto, si a alguien le hubieran dicho que deshaciendo el moño del Cao Cao se terminaba todo, habrían hecho las maletas mucho antes!!!
Por cierto, si a alguien le hubieran dicho que deshaciendo el moño del Cao Cao se terminaba todo, habrían hecho las maletas mucho antes!!!

6,8
82.944
10
19 de octubre de 2009
19 de octubre de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que toca la cima. Inteligente y seria, pero sin olvidar que esto es cine, y esto es espectáculo. No pude pensar en otra cosa que en ella mientras la veía. Captó toda mi atención.
Es un clásico de culto instantáneo.
Es un clásico de culto instantáneo.

4,8
70.154
2
19 de octubre de 2009
19 de octubre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezo excusándome por haberla visto, cuyo impulso nace de mi curiosidad por conocer el efecto mediático que ha levantado esta obra. Tengo que decir que no he leído los libros, ni lo haré, porque si lo que cuentan es esto, puedo etiquetarlos como "plagio cabreante". De esos que son tan claros que te golpean en la cara y te dejan las mejillas rojas, y tú miras a todo el mundo como diciendo: "¿es que nadie va a hacer nada?"
Es tal el refrito de cosas que ya hemos visto tantísimas veces (desde la historia a los efectos especiales), que entiendo que sea el público adolescente femenino el que se interese por él, por aquello de no conocer mucho de literatura o cine a su corta edad.
¿Sabéis esos vídeos caseros en los que aparecéis de pequeñas disfrazadas de algo y bailando torpemente una canción? Esta película os causará este efecto cuando seáis mayores y tengáis que reconocer que os encantó.
Es tal el refrito de cosas que ya hemos visto tantísimas veces (desde la historia a los efectos especiales), que entiendo que sea el público adolescente femenino el que se interese por él, por aquello de no conocer mucho de literatura o cine a su corta edad.
¿Sabéis esos vídeos caseros en los que aparecéis de pequeñas disfrazadas de algo y bailando torpemente una canción? Esta película os causará este efecto cuando seáis mayores y tengáis que reconocer que os encantó.

7,8
159.004
6
19 de octubre de 2009
19 de octubre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Christoph Waltz es el personaje de la película. Ni Krueguer, ni Pitt, ni Hitler. Estamos ante un nuevo gran villano, como en su día lo fue Darth Vader o Lecter. Incluso molesta su final. Del resto de la película, no me acuerdo.
Sé que es un tira y afloja en la que cada escena produce una tensión, y cuando se resuelva hay una distensión. Así tooooodo el santo film, probablemente para intentar que el espectador no pierda detalle. Eso nos devuelve un film vacío.
Es la obra más madura de Tarantino, aunque no estoy seguro de que esa madurez sea lo que necesitan sus películas.
Sé que es un tira y afloja en la que cada escena produce una tensión, y cuando se resuelva hay una distensión. Así tooooodo el santo film, probablemente para intentar que el espectador no pierda detalle. Eso nos devuelve un film vacío.
Es la obra más madura de Tarantino, aunque no estoy seguro de que esa madurez sea lo que necesitan sus películas.

5,1
15.315
4
20 de marzo de 2010
20 de marzo de 2010
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general es una película insulsa, completamente lineal, cuya línea de acontecimientos (valga la redundancia) nos conduce a un final absurdo, casi risible.
Tiene muy buenas ideas, pero una ejecución casi pueril de las mismas.
Actores a un magnífico nivel interpretativo (quitando a Chaplin), estética gótica tipo Frankenstein o Drácula bien lograda, y escenas de matanza que reflejan bien la brutalidad, a la altura de lo esperado (y pocas o ninguna veces visto) de un hombre lobo en estado berserker. Esto puede ser lo único por lo que la película te podría interesar o ser algo original.
Esto del hombre lobo es un mito muy atractivo y tétrico, pero el cine no lo ha tratado muy bien. Al nivel que "De pelo en pecho". . .
Tiene muy buenas ideas, pero una ejecución casi pueril de las mismas.
Actores a un magnífico nivel interpretativo (quitando a Chaplin), estética gótica tipo Frankenstein o Drácula bien lograda, y escenas de matanza que reflejan bien la brutalidad, a la altura de lo esperado (y pocas o ninguna veces visto) de un hombre lobo en estado berserker. Esto puede ser lo único por lo que la película te podría interesar o ser algo original.
Esto del hombre lobo es un mito muy atractivo y tétrico, pero el cine no lo ha tratado muy bien. Al nivel que "De pelo en pecho". . .
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡Qué desastre de final! Ese momento pelea entre hombres lobo luchando a lo X-Men es lamentable, de verdad. No hablo de las particularidades técnicas, hablo de la simple idea de hacer un final de videojuego, de peli de chinos, en la que el prota se enfrenta al malo final en un escenario chachi, como un incendio. Penoso.
Una cosa. Llevamos ya muchas décadas con esto del cine y los efectos especiales. . . ¿Por qué demonios no pueden inventar algo para que el hombre lobo cierre la boca? Es que, directamente, no puede. Cuando está rugiendo y esas cosas, pues "vale", pero cuando está con la chica en el bosque, al final, en plan serio . . . queda fatal. Inadmisible. Parece un perro retrasado.
Buena la idea del psiquiátrico. Pero hubiera sido más interesante que no se viera la transformación hasta el momento de la silla. Casi que se mantuviera la verdad de si Benicio era un lobo o un loco hasta ese momento. Y, por supuesto, el chiste de "salir volando por esa ventana" es lamentable, comercial y para subnormales.
Parece una película barata. Yo incluso diría que la mayor parte del presupuesto se lo ha llevado el buen elenco de actores, que cumplen muy bien, aunque no sé si el bueno de Hopkins sabía en lo que se metía, o es culpa de la senilidad.
Una cosa. Llevamos ya muchas décadas con esto del cine y los efectos especiales. . . ¿Por qué demonios no pueden inventar algo para que el hombre lobo cierre la boca? Es que, directamente, no puede. Cuando está rugiendo y esas cosas, pues "vale", pero cuando está con la chica en el bosque, al final, en plan serio . . . queda fatal. Inadmisible. Parece un perro retrasado.
Buena la idea del psiquiátrico. Pero hubiera sido más interesante que no se viera la transformación hasta el momento de la silla. Casi que se mantuviera la verdad de si Benicio era un lobo o un loco hasta ese momento. Y, por supuesto, el chiste de "salir volando por esa ventana" es lamentable, comercial y para subnormales.
Parece una película barata. Yo incluso diría que la mayor parte del presupuesto se lo ha llevado el buen elenco de actores, que cumplen muy bien, aunque no sé si el bueno de Hopkins sabía en lo que se metía, o es culpa de la senilidad.
Más sobre Roberto Báez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here