Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Maria de las Mercedes
Críticas 188
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
29 de mayo de 2018
24 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que George empezó de nuevo la saga con el episodio I no he dejado de ir a ningún estreno, pero con “Han Solo” ni siquiera fui al estreno, la he visto tres días más tarde, no tenía ilusión, ni siquiera expectativas, así que tampoco me ha defraudado.

Si la película fuera sobre un primo de Han Solo pues quizá solo resultase una película pelín larga y algo pesada pero como quiere contar los orígenes de Han Solo, pues es un fiasco.

Es un tema delicado tocar los sentimientos y esta saga mueve emociones más allá del gusto por el cine fantástico. Nunca va a gustar a todo el mundo pero si ya el casting es un error, lo tienes todo cuesta arriba.

Woody Harrelson hace el mismo papel que en “Como lo veis” no cambia nada, los mismos giros en la voz, los mismos gestos; Emilia Clarke, es muy mona y muy sosa, y no transmite nada, ni emoción, ni amor, ni nada; Esta muy bien Donald Glover, creo que es el más fiel al personaje, pero parece de la misma edad que en el Imperio Contraataca y puesto que su personaje es humano y no un alien pues no se entiende que pasados los años este igual, tendría que ser mucho más joven; Chewbacca es el mejor, está muy contenido y apropiado en cada escena y por último Alend Ehrenreic, que no me gustó nada en el tráiler pero que he de reconocer que si fuera un primo de Han Solo su interpretación estaría bien, pero como es Han Solo y no es Harrison Ford pues no cuela.

En cuanto a la historia en una atmosfera bastante llena de polvo, en ocasiones bastante oscura, se van sucediendo distintas batallas con más o menos acierto, una secuencia tras otra como ya ocurría en “Los últimos Jedais” sin que empaticemos con los personajes y sobre todo sin emocionarnos. Si en el momento del encuentro de Han con Chewbacca no hay suspiros en el patio de butacas algo va mal. El resto de personajes van entre el mono, que no me dice nada , 15L, que tiene su gracia, y Val que me deja impasible.

En “El despertar de la fuerza “ sin ser una gran película cada vez que aparecía un veterano en pantalla había emociones y hasta aplausos contenidos y en este relato, ni cuando suenan escondidos los acordes de Jhon Willians se desprenden sentimientos, y ese es el fallo.

Disney debería de contar otras batallas como hizo con la buenísima “Rouge One”, que las Galaxias dan para mucho y dejar en la imaginación de los espectadores la memoria del verdadero cuarteto protagonista que es el origen de todo y el fin: Luke, Princesa Leia, Dark Vader y por supuesto Han Solo.
6 de mayo de 2017
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llena de esterotipos, nada original y previsible pero muy divertida. Hacer una comedia es lo más difícil sin caer en ordinarieces, escatologismos o chistes de mal gusto y "un italiano en Noruega"lo consigue con creces. Es para toda la familia, con un guión ocurrente y muy entretenido donde la banda sonora es un chiste más. Las canciones son un elemento más de la comedia desde el principio, como la que suena en la visita al Ministerio que provoca una de las primeras carcajadas, el resto es igual con grandes canciones que suenan detrás de cada golpe de efecto.
Es un humor muy Mediterráneo, podía ser perfectamente la vida de un español por eso resulta tan cómica. Da gusto ir al cine para pasar un buen rato.
1 de abril de 2018
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la historia sobre una adolescente y su devenir por el último año del instituto que resulta muy divertida, a ratos destornillante pero sin dejar de ser muy real. Centrándose sobre todo en la relación con su madre, muy bien interpretada por Laurie Metcalf, actriz talentosa con una vis cómica enorme que ha enseñado en la Televisión pero no en la gran pantalla. Los diálogos con su madre es de lo mejor de la historia pero también lo son los que tiene con su padre o la amiga gordita, papel que borda la joven actriz Beanie Feldstein, que con su naturalidad y carisma se come las escenas en las que participa.
Es una historia muy reconocible en sus diálogos y por eso llega al patio de butacas. Con una banda sonora muy bien escogida y un montaje inteligente, el resultado es una comedia entretenida con un fondo interesante y muy recomendable, protagonizada por una actriz versátil que deja con ganas de mas.
18 de diciembre de 2015
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El despertar de la fuerza es un homenaje a las tres primeras películas que se iniciaron en 1977 con Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza, y se nota en todo, son tantos los guiños al origen de esta historia que ha cautivado a generación tras generación: las imágenes, la forma de contar historia, el planteamiento, los Planetas, los paisajes, el volver de los personajes que nos hicieron amar esta saga.
Es una película que no puedes dejar de ver si eres fan y si no lo eres también. Porque los tres primeros episodios te colocan la historia que habías visto de niño pero cuado ya eres un adulto, y es algo que ocurrió antes y se ven de otra manera. Pero esta es la continuación de una historia que has visto cienes de veces y tienes otras espectativas y estas muy nervioso y emocionado antes de empezar. Pocas películas pueden transmitir esta sensación, es algo único.
Podemos decir que es intrépida y entrañable, solo hay que ver los suspiros y espontáneos aplausos cuando sale por ejemplo Han Solo o R2d2, sin embargo me pareció un estreno un poco frío, escaso en aplausos y es que la gente espera tanto de algo que forma parte de tu vida que cada uno tiene montada su propia película interior, y cualquier giro puede decepcionar, y es que dejas en 1983 a la Alianza Rebelde vencedora y al cabo de 32 años algo ha cambiado, y hasta ahí puedo leer.
17 de octubre de 2016
27 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si es una película de dibujos animados para adultos ya te imaginas que no será políticamente correcta pero que será una gamberrada para pasar un buen rato sin más pretensiones que reírte. Te crees que vas a ver algo parecido a “south park” y nada que ver.

La “guerra de las salchichas” es una sucesión de tacos, el guionista no se ha currado mucho el texto con decir “fuk…” cada tres palabras ha completado la historia, con escenas de bastante mal gusto y algunas hasta desagradables, pero sobre todo es aburrida.

Encima con un trasfondo de moralina para criticar la religión en general, con alusiones al problema palestino pero sin gracia y con una cierta apología a las drogas que no termino de entender, como tampoco entiendo las buenas críticas de la prensa...
Más sobre Maria de las Mercedes
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para