Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Lord Bellamy
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
14 de marzo de 2025 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que en el año 2018 se sigan haciendo películas de espías en una supuesta guerra fría donde los rusos son malísimos y los yankees los salvadores del mundo, extraña, desentona y resulta ridícula.

El director, Francis Lawrence, acostumbrado a hacer videos musicales y la saga de los Juegos del Hambre, vuelve a contar con su actriz fetiche, Jennifer Lawrence para perpetrar este atentado cinematográfico que ni entretiene ni aporta nada nuevo al ya tan trabajado género de las películas de espías.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Aporta algo nuevo la película al género? Absolutamente nada. No consigue otra cosa que el lucimiento de su actriz protagonista, muy bonita, eso es innegable, interpretando el abnegado personaje de una exbailarina reclutada por el gobierno para convertirse en espía. La pobre chica que no pretendía más que cuidar a su madre enferma. No se puede ser más infantil en el planteamiento.

Si algo caracteriza a las buenas películas de espías son los matices de grises, quiero decir, los personajes, los espías, no se dividen entre buenos (americanos) y malos (rusos), como se hace en esta historia, sino que en las historias bien trabajadas existe la dualidad, las dudas y la maldad se divide a partes iguales entre unos y otros. Aquí no. Aquí los americanos son los salvadores del mundo, los que se preocupan por la integridad de las personas, los que ofrecen oportunidades; mientras que los rusos son fríos, calculadores, manipulan a las personas, convierten a jóvenes chicas en máquina de seducir y representan el mal por antonomasia.

Pero es que la película es un desatino total, no hay más que fijarse en las escenas de contenido sexual la forma zafia e inverosímil en que se cuentan. El adiestramiento de los espías rusos parece una escuela de bdsm más propia de un videoclip que de una historia narrativamente bien trabajada. Los encuentros sexuales de la protagonista producen sonrojo; posiblemente estemos ante los polvos más rápidos de la historia del cine y peor filmados.

Es todo un desatino. Pero las mentes simples respirarán tranquilas con el final feliz de la espía rusa, captada por los americanos para ser su topo y mientras tanto continuar cuidando a su enferma madre. Todo ello aderezado con una historia de amor imposible donde destaque la lánguida cara de la protagonista que la exhibe en todo el metraje.

Película total y absolutamente prescindible.
3 de agosto de 2023 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Barbie es una película que solo se sostiene si su visionado se hace desde el punto de vista de la ironía. Pero la duda es si era esa la intención de la directora y guionista Greta Gerwig.

Para mí es una película repleta de ironía donde se ridiculiza tanto el mundo “perfecto” de BarbieLand y el “mundo real”, ambos extremos, uno presentando la Arcadia feliz de las muñecas y otro una sociedad patriarcal elevada a su máximo exponente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El planteamiento de la película es original aunque el guión es muy endeble pero posiblemente busque un público que no necesita que las situaciones sean coherentes. La explicación que se da de la creación del portal por el que se puede transitar de un mundo a otro es muy pueril.

Lo mismo ocurre con el momento de la desprogramación de las Barbies cuando los Ken han tomado el poder con un discurso que roza el absurdo, de ahí que solo pueda mantenerse desde la ironía. Espero que la directora no diga esas cosas en serio porque evidentemente tendría un problema y lo malo no es que lo tenga sino que lo exponga.

Me sobran los números musicales, canciones y bailes a mi juicio, metidos con calzador. Todo es bastante forzado y para ejemplo el final. Los personajes confiesan que no saben cómo acabará la historia y me temo que la directora y guionista tenía también sus dudas de cómo resolverlo.

Hay momentos en el guión que podrían haberse aprovechado para hacer algo más bonito como por ejemplo cuando “la creadora” (Dios es mujer) toma de las manos a la muñeca y le hace ver lo que será su vida. Por un momento imaginé que vería un resumen de su futura vida como humana y que se hubiera convertido en la viejita de la parada de autobús. Pero eso es mucho pedirle a quien no es capaz de explicar el tema del portal. Como para plantear un viaje espacio-tiempo.

Ese momento, en que la creadora le confiere la humanización a la muñeca, con esas visiones ya avanzan lo que será el final. ¿Cuál es el objetivo de Barbie, la muñeca empoderada que iba a influir en las niñas de todo el mundo? ¡Efectivamente, la maternidad! A eso reduce Greta Gerwig su discurso anti-paternalista y lucha de género.

En fin, una película entretenida, bonita de ver, visualmente divertida y original y a la vez totalmente fallida en sus intenciones. De celebrar que Ryan Gosling demuestre que tiene más registros interpretativos que su habitual cara de pócker y como no, Margot Robbie, como dijo algún internauta: “Es tan perfecta que parece creada por una inteligencia artificial!.
8 de febrero de 2024 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer vi ésta pequeña maravilla. Una película tan necesaria como sorprendente sobre un colectivo que tenemos ignorado y que sobre todo sufre, ama y se esfuerza por mejorar. Dura en ocasiones, entrañable en todo momento, conmovedora, de justicia, divertida en otra. Una visión a la que es una pena que no le acompañe una banda sonora adecuada para realzar esos momentos de puro cine que en ocasiones atisba a mostrarnos su directora, Arantxa Echevarria, que tiene oficio y sensibilidad pero que desperdicia momentos únicos de la historia que nos cuenta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay momentos en la película, pequeñas historias dentro de la misma, que merecerían mayor desarrollo como la relación del falso novio chino, su anodino trabajo y su enamoramiento imposible. Momentos dramáticos como cuando la niña china se avergüenza de su madre porque no va a la peluquería y no se prepara. Momentos de un candor precioso como la juerga de las dos niñas en la tienda cuando está cerrada. Lo que más me chirría es la historia de la adolescente china repleta de tópicos y descorazonadora.

Merece la pena. Para mí no solo es necesaria sino imprescindible.
18 de mayo de 2022
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa película, con un ritmo trepidante, ágil; que no se hace pesada en ningún momento pese a su duración.

Película repleta de acción y espectáculo. Con unas escenas curiosas como la batalla musical y con dos actores como Benedict Cumberbatch y Elizabeth Olsen a cuál mejor aunque me quedo con la Bruja Escarlata. (Por favor véanla en versión original)

Con un guion que puede analizarse desde muchas perspectivas y que plantea cuestiones como la vida en distintos universos paralelos, el sentimiento de la maternidad y la pregunta fundamental que se repite en toda la película “¿Eres feliz?”
11 de noviembre de 2021
0 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este nueva entrega del universo marvelita trata de jugar sobre seguro con una buena directora y unos actores muy correctos, algunos de renombre otros no tanto. Al igual que comentaba en el caso de "El último duelo" pese a tenerlo todo, buena dirección, buena interpretación, buenos efectos especiales e incluso una buena historia es la forma de contarla su punto débil.

La película se hace aburrida en su arranque y produce la sensación de que nunca llega al punto álgido. Una vez logrado al película cambia de ritmo y cobra agilidad. Los continuos saltos en el tiempo no desentonan y sitúan a los personajes y sus circunstancias aunque a un ritmo tedioso.

A mí lo que más me ha gustado es el contenido más filosófico de la película, si puede llamarse así. Me refiero al habitual planteamiento de la humanización de héroes no humanos mediante la empatía y el amor. Algunos lograrán desarrollar sentimientos humanos y otros llegarán incluso a convertirse en uno, renunciando a su condición eterna.

No está mal la película, pero tampoco es una película trascendente ni que deje especial huella.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para