You must be a loged user to know your affinity with Cecilia
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
15 de junio de 2021
15 de junio de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es plana, trillada, todo un cúmulo de lugares comunes en clave modernilla. La encargada de la investigación, es, cómo no, una mujer (¿se habrán extinguido los subcomisarios “macho”?) fibrosa, musculada, de las que pisa fuerte, y, por supuesto, runner infatigable en la línea de la superación personal constante. El investigador, competente (aunque a la sombra de la fémina dominante), pero, cómo no, lastrado por un pasado de desventuras que llega a menoscabar su competencia profesional y a poner en duda la objetividad de sus decisiones. La peripecia, trilladísima también y enésima copia de lo peor del genéro, con el agravante de que lo único que podía mantener viva la llama del interés (conocer la identidad del asesino) se desactiva incomprensiblemente a las primeras de cambio. Por no hablar del planteamiento general: macabro, sórdido, rebuscado…en la línea de la novela “policial” de asesinos en serie con motivaciones esotéricas y psicóticas, y cuyos asesinatos rituales, planificados con una meticulosidad de superdotados, dejan siempre, vaya por Dios, el cabo suelto del que tira nuestra intrépida policía.
No puedo entrar en muchos detalles, porque eché varias cabezadas. Pero en descargo de la película diré que seguramente lo peor es el libro en el que se basa, porque verdaderamente los actores hacen más o menos lo que pueden.
Se añora (yo al menos) la novela policiaca sin escenas grotescas deliberadamente desgradables y angustiosas (siempre con la excusa de los ritos y las mandangas varias) y con motivaciones que puedan resultar comprensibles, inteligibles, cercanas y humanas. Que vuelva el crimen pasional, el crimen por dinero, el crimen por envidia…¡anda que no hay para elegir! Y menos panales (o lo que fuera) en los genitales y abejas en el esófago. Qué asco.
No puedo entrar en muchos detalles, porque eché varias cabezadas. Pero en descargo de la película diré que seguramente lo peor es el libro en el que se basa, porque verdaderamente los actores hacen más o menos lo que pueden.
Se añora (yo al menos) la novela policiaca sin escenas grotescas deliberadamente desgradables y angustiosas (siempre con la excusa de los ritos y las mandangas varias) y con motivaciones que puedan resultar comprensibles, inteligibles, cercanas y humanas. Que vuelva el crimen pasional, el crimen por dinero, el crimen por envidia…¡anda que no hay para elegir! Y menos panales (o lo que fuera) en los genitales y abejas en el esófago. Qué asco.
8
7 de octubre de 2013
7 de octubre de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gravity....Sí, definitivamente la gravedad que formuló Newton (y particularme su ausencia) es la gran protagonista de la película. Y esto no es moco de pavo: ¿alguien recuerda un película en que las leyes de la física clásica y sus efectos se basten y se sobren para sostener el hilo argumental? Algo así era Apolo XIII, buena película en esta línea, pero en la que la peripecia de los protagonistas no se anulaba por efecto de la mecánica del cosmos. Aquí sí, y no es problema, porque frente a la fuerza arrolladora de las imágenes y lo sobrecogedor de una situación en la que velocidad, espacio y tiempo adquieren una nueva dimensión, no cabe plantear el contrapeso de la circunstancia personal.
Aun así, la película lo intenta, y, en mi opinión, es el único punto en que fracasa. Quizá si el toque "personal", "humano", hubiera tenido algo de epatante o sorprendente se hubiera podido garantizar un equilibrio sostenible. Pero el toque consiste un poco en la historia de siempre, por lo que resulta superfluo y se diluye consecuentemente en la acción. No deja de ser curioso, además, cómo a los americanos parece resultarles imposible no aludir a la religión. En esta película no se abusa, pero el mensaje subliminal queda claro: mucha tecnología, pero donde esté un buen padrenuestro....
A pesar de todo: altamente recomendable. Sensación de espacio indescriptible, buen ritmo y buenas interpretaciones, tensión narrativa....y una incuestionable gozada visual.
Aun así, la película lo intenta, y, en mi opinión, es el único punto en que fracasa. Quizá si el toque "personal", "humano", hubiera tenido algo de epatante o sorprendente se hubiera podido garantizar un equilibrio sostenible. Pero el toque consiste un poco en la historia de siempre, por lo que resulta superfluo y se diluye consecuentemente en la acción. No deja de ser curioso, además, cómo a los americanos parece resultarles imposible no aludir a la religión. En esta película no se abusa, pero el mensaje subliminal queda claro: mucha tecnología, pero donde esté un buen padrenuestro....
A pesar de todo: altamente recomendable. Sensación de espacio indescriptible, buen ritmo y buenas interpretaciones, tensión narrativa....y una incuestionable gozada visual.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
LLega más, mucho más (al menos a una servidora) la hiperventilación de Sandra dentro de su casco espacial que el relato de su sufrimiento al perder a la hija de cuatro años. Cada historia tiene su contexto, y si hay que hablar de sufrimientos personales...me quedo con "My name is Joe".
Más sobre Cecilia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here