Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · San Jose
You must be a loged user to know your affinity with Dionar Hidalgo
Críticas 85
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
22 de julio de 2021
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que vimos como una película infantil sobre un bebé que era empresario ganaba más de 500 millones en taquilla, era lógico que tuviéramos una secuela, aparte de que se creó una serie animada, que no solo extendió el material del libro ilustrado que habíamos visto en casi dos horas, sino que de alguna manera logró crear cuatro temporadas.

Ahora, nos llega " The Boss Baby: Family Business" que su insoluble solución para sacar más plata es: "Oye, ¿y si el Boss Baby fuera un jefe de nuevo?", sí, esa es la base para la segunda parte, que avanza hacia la edad adulta de los dos personajes que vivimos anteriormente (¡aburrido! ¡A nadie le importan los jefes adultos !), entonces para que generé algo divertido y tenga sentido dentro de su propio universo, se agrega una poción mágica para encoger a los hermanos hasta el tamaño que tenían en la primera parte y repetir la fórmula anterior. Cero imaginación aquí.

En sí, la trama es un poco desquiciada y un poco difícil de manejar, pero debería infundir una gran sensación de asombro para los niños que sus padres estén dispuestos de llevarlos al cine.

Al filme le falta carisma, incluso hay momentos muy torpes dentro de lo que viene construyendo la película, intrínsecamente produce algunas cosas bastante divertidas, incluida una secuencia de persecución rápida a través de la pequeña ciudad donde vive Tim y su familia.
4 de noviembre de 2019
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegó por fin llego The King, el esperado filme de David Michôd con un estilo muy particular que por momentos teda largos diálogos al puro estilo basado textualmente de la la obra shakespeariana, con intrigas de palacio y una compleja cuestión del ser humano ante la responsabilidad de nuestros actos. Pero a la vez es un filme medieval con escenas tan épicas y memorables, que incluso recuerda a uno de los grandes episodios de Juego de Tronos.

El filme inicia un poco pausado donde te va poniendo en contexto quien es Hal y que hace y como es su relación con su padre y hermano, pero a partir del momento de la coronación de Hal como Enrique V, la historia toma otro rumbo y se dispara al crear los momentos más complejo del personaje, con diálogos largos, momentos de tensión; con mucha intriga de palacio y un Chalamet brillante.

Pero conforme vaya avanzando la trama y el rey se embarque a Francia, el filme deja lo teatral y lo que vemos es un filme medieval tácticas de batallas, confrontación entre Rey y Delfin. Y una batalla épica, sofocante, bien realizada, con una cámara potente que va marcando cada detalle y te deja sin respiración literalmente, uno de los personajes se asfixia.

Por otro punto tengo que decir Standing Ovations para Joel Edgerton y su caracterización y la tremenda química con Chalamet, es un deleite, pero sin dudas Robert Pattinson roba esos momentos; no sale mucho, pero cuando aparece en pantalla es brillante no le teme en hacer de bufón.

The King por momentos pierde ritmo y se puede tornar, digamos que lúgubre pero a la vez intenta creerse compleja. Realmente me entretuvo y más en el tercer y cuarto acto se eleva.
2 de diciembre de 2019
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llega por estos días a la plataforma de Prime Video el primer trabajo como director del interesante guionista Scott Z. Burns cuyo hombre a estado trabajando en filmes de Steven Soderbergh como por ejemplo el Desinformante, Contagio o la más reciente La Lavandería.

El filme está basado en el estudio de más de 7000 páginas del Comité Selecto del Senado sobre el Programa de detención e interrogatorio de la CIA luego de los eventos ocurridos del once de septiembre, y es por eso que la cinta avisa con un mensaje en los créditos iniciales, que lo que veremos es "La adaptación más difícil de la historia del cine" ya que tratar de contar lo mencionado en el reporte es un tremendo trabajo complejo. Y a la vez el filme explica que el Reporte oficial no se dio a conocer tal cual y sólo se reveló uno de 525 de manera pública.

La película de Scott Z. Burns, guionista habitual de Steven Soderbergh (quien ejerce aquí como productor), no es, en cualquier caso, una adaptación fiel de ese informe, sino una como una recreación de las dificultades que afrontó el investigador Daniel L. Jones (Adam Driver) para llevarlo a cabo y, después, sacarlo a la luz con el menor número posible de tachaduras. Y a la vez también cuenta todo lo que tuvo que hacer la senadora Dianne Feinstein para poder revelarlo de manera oficial.

Tremendas actuaciones por parte de un brillante Adam Driver que se vuelve a lucir en pantalla y una meticulosa Annette Bening sin mucho brillo pero sus miradas y postura decía mucho.

Lo único que se le puede cuestionar al film es nunca busca explorar sobre la vida de estos personajes sólo los coloca en las situaciones que les ocurren durante la investigación del reporte y da la sensación de qur hace falta algo más.

The Report es un filme complejo en cómo quiere contar su versión de los hechos ya que incluso hace una mención directa sobre lo mostrado en la película de Kathryn Bigelow “Zero Dark Thirty" y tampoco busca dagmificar a Dick Cheney como ocurría en Vice McKay.

Burns crea una película con una tensión de un thriller paranoico, pero sin pasarse nunca de efectista o manipulador buscando como depurar su forma de contar los hechos, logra mantener siempre el ritmo y recrea espacios a séptico para hacer sentir el estrés que vive el personaje casi sin vida. The Report busca poner una postura ética política ante una ética de doble moral.
21 de octubre de 2019
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Steven Soderbergh nos da clases de economía al más puro estilo de Adam McKay, así lo sentí, con diferencia de que The Laundromat te lo hace más sencillo, pero igual peca al creer que es más inteligente que el espectador.

Gary Oldman y Antonio Banderas, abren el telón explicando lo que vamos a ver y cómo van a contar el relato, sobre fraudes financieros, evasión de impuestos y sobre el paraíso fiscal. Y en este caso los papeles de Panamá (filme que no querrán ver Almodóvar o Leonel Messi). El filme abre con esa presentación, ubicándonos en ese contexto y con los dos personajes que serán los que lleven esa narrativa, donde se va a estar jugando con lo que es la doble moral y como la avaricia humana corrompe al hombre.

Luego de esa entrada, nos vamos a estar ubicando con los otros personajes que serán los que ejecuten los hechos para que los otros nos expliquen en términos cotidianos, principalmente con una pareja de adultos mayores que viajan a un paseo costero donde ocurre un accidente, un suceso imprevisible de una providencia, cuyo objetivo es que tiene muy claro hacia dónde se dirige y de ahí se va desencadenar varios eventos de corrupción y problemas con las pólizas de seguro.

Soderbergh, plantea un filme de una manera sarcástica, sin mucho de donde moverse entre personajes que entran y salen del relato; que lo que hacen ser es un complemento para contar la historia; más bien para explicarnos como es que ocurre una evasión de impuestos o como se crea una empresa fantasma y como los más vulnerables son los que salen perjudicados, al final lo que vemos es una reacción en cadena que sabes como y donde va terminar pecado principal del filme que lo hace predecible desde el momento uno; pero realmente son esos diálogos filosos Scott Z. Burns que haces que estés atento al filme.

Meryl Streep está genial como ella sabe hacerlo, más no es notable al cien, sólo con un giro final muy interesante pero a la vez se puede notar fuera de la función o forzado, que nunca se explica como tal ese desarrollo.

Al final The Laundromat es un filme que cuestiona la moral, la integridad, la ética como tal, juzga superficialmente a sus personajes y los cuestiona. Pero no logra que tengamos conciencia de lo que realmente importa y que no enriquece como tal. Eso sí entretiene y con un reparto brillante por ahí vemos a Sharon Stone en casi un cameo o a Matthias Schoenaerts.
30 de septiembre de 2019
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Payton Hobart (Ben Platt), un estudiante adinerado de Santa Bárbara, California, supo desde los siete años que sería presidente de los Estados Unidos. Pero primero tendrá que aprender a manejar el panorama político más traicionero de todos: el instituto. Para lograr ser elegido Presidente del Consejo Estudiantil, asegurarse un puesto en Harvard y mantenerse en su particular camino hacia el éxito, Payton tendrá que ser más astuto que sus despiadados compañeros de clase.

Si algo se puede decir de The Politician es, que es Ryan Murphy en estado puro, no hay más cabida para esta serie que la amas o la odias no hay punto medio. Murphy juega con todo lo que a hecho hasta ahora. Bebe de los gajes que el creador está acostumbrado.

Está vez un Murphy crea un producto desenfadado, pero no frívolo incluso hay momentos absurdos, movido por las intrigas políticas, los objetivos vitales convertidos en convicciones y la importancia de la empatía.

Murphy compone una serie con un tono que no es si no la sublimación de su personalidad. Juega más a Glee y Scream Queens que a Feud, pero subiendo varios peldaños en ambición y profundidad. The Politician es una sátira completa.

Como toda serie de Murphy, peca en algunos argumentos que no logra amarrar bien con las líneas argumentales centrales. Y ese es el mayor problema de The Politician, los arcos secundarios quedan sin cierre cuidado y abre muy fácilmente los arcos de la segunda temporada.

Ben Platt esta increíble en todo momento, sus desquicios son fascinante. Gwyneth Paltrow es un aire fresco de encanto que claramente destaca verla, su vestuario es brillante, lastima que luego no se va acordar que hizo esta serie. Y la gran roba momentos es Jessica Lange (Huele a Emmy).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    El paseíllo
    1968
    Ana Mariscal
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para