Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Caroline75
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
22 de septiembre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé que pasó ese año que cuando todos fuimos a ver "Algo pasa con Mary", sabíamos que íbamos a ver algo verdaderamente divertido y diferente, pues no sé si fue la promoción de la peli, o bien que salía Cameron Díaz y Ben Stiller, o no sé que fue...pero fuimos al cine ya con receptividad.

Y la verdad no nos defraudó, o más bien fue más desternillante de lo que pensábamos, y hacer de reír es mucho más difícil que dar miedo o reflejar un drama, o tal vez yo tuve suerte de ver la película con tan solo 22 años,..pero la verdad es que me partí de la risa con los tontos buitres que salen en ella, encarnados por buenísimos actores:

Ben Stiller es el buitre acomplejado, el tímido y al que todo le sale mal

Matt Dillon es el buitre caradura y fresco, que no duda en pisar al que se le ponga por delante

Chris Elliot es el buitre que va por detrás y que esconde una enfermedad mental, un chiflado de cuidado.

Y Lee Evans, magnífico para mí, una mezcla entre Jerry Lewis y Rick Moranis. Muy listo y observador, pero muy mentiroso.

Algo pasa con Mary marcó un hito en el género comedia, dando la posibilidad de que la gente se riera de situaciones un poco ordinarias o políticamente incorrectas. Si en los 80 la comedia por excelencia fue "El chip prodigioso", en los 90 "Algo pasa con Mary" fue la comedia de la década, pero muy diferente a lo que habíamos visto anteriormente en el género. Y no es que antes no se hubieran hecho películas con ciertas connotaciones sexuales o de otro tipo parecidas a las de la película, pero en "Algo pasa con Mary" todo se supera con creces, y es mucho más explícita a la hora de hacer de reír.

Aparte quiero hacer mención a dos actores de la película, secundarios, para mí soberbios en sus actuaciones y que me hicieron mucha gracia:

Lin Shaye, que hace de compañera de piso de Mary. Está soberbia y encantadora.

Harland Williams, que hace de autoestopista. Te partes de la risa con su papel de chiflado psicópata.

Por otra parte, la película tiene una excelente banda sonora.

Imprescindible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno, hay varias escenas, pero la mejor y la más transgresora fue la del semen. Nunca antes se había hecho eso en una película y la verdad que llamó la atención. Recuerdo que todo el mundo se rió mucho con esa escena en el cine, y aparte se le hizo mucha promoción.
21 de septiembre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que una película supera con creces el libro en el que se basa. El libro resulta reiterativo y aburrido, mientras que la película lo bueno es que tiene una puesta en escena formidable.
La película tiene una buena fotografía, pues hay escenas muy bellas y bien rodadas. Los intérpretes, son muy atractivos y al final es como si contempláramos un bello cuadro.
Y encima tiene una buenísima banda sonora, me encanta Ellie Goulding.

Lo que flojea en la película son las interpretaciones. Jamie Dornan no me termina de convencer, porque tenían que haber puesto a un actor más intenso. Jamie es muy guapo, pero algo descafeinado, resulta soso.
Dakota es interesante, muy bella también, pero creo que le falta garra. Podía haber reflejado en su rostro más el drama de lo que está viviendo, pues la historia no deja de ser dramática. Se pasa toda la película mordiéndose el labio.

Y ahora voy a hablar sobre el tema en cuestión de la película y lo que pienso sobre ello. Sigo en Zona Spoiler:..
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El tema sadomasoquista no me gusta, y tal vez por eso el tema de la película no me guste o no apruebe este tipo de relaciones. Que si ambos están de acuerdo y no hay problema, pues fantástico. Si es de mutuo acuerdo bien a todo. Pero creo que hay una trampa en la película. Especialmente si la ven mujeres sin personalidad o muy jóvenes. Se nos pinta a un hombre guapo y con dinero..y el mensaje que yo creo que lanza la película es: A los ricos y guapos se les puede permitir todo, que te hagan lo que sea. O más bien: Si te enamoras perdidamente de alguien, como estás enamorada, puedes permitirle de todo con tal de que no se vaya con otra.

Y ahora voy a mi solución al problema o como habría yo enfocado la película, o más bien el libro para haber arreglado la historia: Al final el protagonista va al psiquiatra, pues está francamente mal, y no es ella la que tiene que cambiar su forma de ver el amor y el sexo por él, si no que sea él el que cambie y se adapte a ella. Si tan enamorado está pues que sea un hombre normal, que le guste el sexo pero que conserve la relación con cierto romanticismo y no sea un contrato. El final de la película: Que salga a la luz todo lo que él ha hecho y se ponga en tratamiento. Que le ayude su familia. Y que luche por el amor de ella y cambie.

En el sexo todo puede estar permitido, pero la violencia no lo debería de estar.
16 de septiembre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que nunca pasa de moda, atemporal, rodada en el increíble año 1939, es decir, hace muchos años. Es un drama épico, histórico y romántico y narra las consecuencias terribles de la Guerra de Secesión estadounidense en una familia del sur que lo tenía todo, y que al final se queda sin nada.

La película tiene frases épicas, que han pasado a la historia, como también pasaron a la historia sus numerosas escenas inolvidables y sus interpretaciones.

Vivien Leigh está de lujo como Scarlett O'Hara, en un papel que se hizo para ella. Mujer temperamental, libidinosa, ambiciosa, transgresora, egoísta y soberbia. Clark Gable se luce de maravilla como Rhett Butler, también en un papel hecho para él, como un hombre cínico, sin escrúpulos, irónico, divertido y transgresor también. Y en esta película también se muestran unos secundarios llenos de personalidad y con matices. Todos los personajes están muy bien definidos. Destacan también Olivia de Havilland y Leslie Howard en los papeles más emblemáticos de sus carreras.

Aparte de todo, la película nos dejó una de las mejores bandas sonoras de la historia del cine.

Estas son algunas de las famosas frases para no olvidar de la película:

“Aunque tenga que matar, engañar o robar, a Dios pongo por testigo de que jamás volveré a pasar hambre” (Scarlet O´Hara).

“Te quiero como no he querido nunca a ninguna otra mujer y te he esperado como jamás hubiera sido capaz de esperar a otra” (Rhett Butler).

“Y ahora que eres tan rica puedes mandar a todo el mundo al diablo como siempre has dicho que querías hacer” (Rhett Butler).

“Siempre que estreno un sombrero se me borran de la cabeza toda clase de cuentas y de números” (Scarlet O´Hara).

“Yo busco la paz, quiero ver si consigo hallar algo que tenga algún encanto y dulzura en la vida” (Rhett Butler).

“Tara... es mi hogar. Iré a mi casa, idearé algo para hacerle volver. Después de todo, mañana será otro día” (Scarlet O´hara).

“A pesar de ti, de mi y del mundo que se desquebraja, yo te amo” (Rhett Butler).

“De todos los sueños que tuve fue el único que no murió al cobrar realidad” (Ashley).

“He aquí un soldado del Sur que te quiere, que quiere sentir tus abrazos, que desea llevarse el recuerdo de tus besos al campo de batalla. Nada importa que tú no me quieras. Eres una mujer que envía un soldado a la muerte con un bello recuerdo. Scarlett, bésame, bésame una vez” (Rhett Butler).

“Francamente, querida, me importa un bledo” (Rhett Butler).

imprescindible.
7 de septiembre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos teníamos en mente a la rubia frívola y popular, joven y con películas de Universidades o Institutos. Sin embargo han pasado unos años y esta excelente actriz que ya consiguió un Óscar, demuestra con creces que se merecía ese premio, protagonizando y produciendo una gran película autobiográfica y profunda, donde puede demostrar sus habilidades como actriz.
Película con un argumento original, donde una chica senderista va contando lo que le acontece en su viaje por el desierto. Al mismo tiempo ese reto que se autoimpone es una catarsis para irse curando de sus heridas del alma, tras un pasado tumultuoso del que no se puede olvidar.
El sendero es como el diván de un psiquiatra. A través de él inicia un autoconocimiento que le llevará a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Película imprescindible y Reese está bellísima.
2 de septiembre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí es la película, la mejor junto con El Sexto Sentido.

Desde el principio hasta el final esta película te deja sin aliento, pasas momentos de tensión, de terror absoluto, y de incertidumbre. Nadie se imagina el asombroso final.

Las interpretaciones son bastante buenas, teniendo en cuenta la atmósfera, y al final todo te cuadra.

La mejor interpretación de Nicole Kidman.

Terror psicológico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es terrible para una madre aceptar que mató a sus propios hijos en un ataque de histeria y desesperación. Es terrible aceptar que estás muerta, y que tus hijos también. Y que tu marido también lo está porque murió en la guerra. Sólo los niños lo saben, porque ellos están más conectados con el más allá, y saben que su madre les mató, o al menos lo sospechan. Pero ella no lo acepta. Lo hizo pero no quiere asumirlo. Necesita seguir como si nada. Por eso cuando los vivos llevan a la casa no puede aceptarlo. Le están arrebatando su casa, su vida. No se detiene para impedirlo.

Sospeché el final y también pensé que la vieja sería una vidente. Había visto recientemente El Sexto Sentido. Era la explicación más coherente y me encajaban las piezas. De nuevo otra película como el Sexto Sentido, de muertos que no saben que lo están.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para