You must be a loged user to know your affinity with aitorpacino
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,2
149.777
8
11 de junio de 2017
11 de junio de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Preciosa película dirigida magistralmente por un genio del cine. Tiene personajes bien definidos, un ritmo perfecto, buenos diálogos, una historia que, sin ser la ostia, engancha desde el primer momento, y escenas que serán recordadas siempre (como la de los "morenos").
Clint Eastwood como actor es un icono del cine, un mito. Pero como director es un auténtico maestro.
Sabe plasmar buenas historias como nadie.
Ésta película creo que está en su top 3 de mejores películas.
La peli refleja problemas familiares, raciales, sociales y culturales de una manera cruda y realista. Otro de sus méritos es que empatizas mucho con los protagonistas.
Gran Torino es una película que debería de ver todo el mundo. Recomendada para todo tipo de público.
Como curiosidad, la breve aparición del hijo de Clint en la escena de los "morenos".
Lo mejor: toda la película.
Lo peor: el final... casi lloro.
Por cierto, enorme interpretación de Clint Eastwood. Una de las mejores de su extensa carrera.
Clint Eastwood como actor es un icono del cine, un mito. Pero como director es un auténtico maestro.
Sabe plasmar buenas historias como nadie.
Ésta película creo que está en su top 3 de mejores películas.
La peli refleja problemas familiares, raciales, sociales y culturales de una manera cruda y realista. Otro de sus méritos es que empatizas mucho con los protagonistas.
Gran Torino es una película que debería de ver todo el mundo. Recomendada para todo tipo de público.
Como curiosidad, la breve aparición del hijo de Clint en la escena de los "morenos".
Lo mejor: toda la película.
Lo peor: el final... casi lloro.
Por cierto, enorme interpretación de Clint Eastwood. Una de las mejores de su extensa carrera.

5,8
69.190
8
17 de mayo de 2017
17 de mayo de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que gana mucho en un segundo o tercer visionado. Cuando fui en 2012 al cine a verla, eran tan altas mis expectativas que me llevé un chasco bastante importante. Además, se había vendido como una precuela de Alien (1979) y eso también hizo que no me gustara.
Sinceramente creo que es de esas películas que según la ves más veces te va convenciendo más y más.
Visualmente es una maravilla, tiene planos acojonantes. Los efectos especiales son muy buenos. Tiene varios momentos de tensión muy conseguidos y la historia de los ingenieros (creadores) me parece un acierto porque así se le mete más chicha a la saga, que ya estaba bastante estancada. Alien Resurrección ni la cuento.
En mi opinión, el gran PERO que tiene Prometheus es que quiere abarcar muchas ideas y tramas en solo dos horas y se queda a medias en casi todo. Te deja muchas cosas abiertas sin responder y acabas bastante confuso. Esto se puede arreglar con una secuela, o eso espero con Alien Covenant (2017).
En cuanto al reparto, me parece bastante acertado. Noomi Rapace cumple como protagonista, Logan Marshall Green (su pareja) creo que también destaca, Charlize Theron está bien en su papel de fría calculadora y por último destacar a Michael Fassbender que está sublime como el androide David, y eso que no es un actor que me entusiasme...
El resto del reparto aparece lo justo y necesario. Creo que Idris Elba merecía un papel con más fuerza.
En definitiva, que yo se la recomiendo a los fans de la saga Alien y a fans de la ciencia ficción en general.
Pienso que es una película infravalorada e injustamente criticada por compararla con las dos primeras de la saga, que son insuperables.
Sinceramente creo que es de esas películas que según la ves más veces te va convenciendo más y más.
Visualmente es una maravilla, tiene planos acojonantes. Los efectos especiales son muy buenos. Tiene varios momentos de tensión muy conseguidos y la historia de los ingenieros (creadores) me parece un acierto porque así se le mete más chicha a la saga, que ya estaba bastante estancada. Alien Resurrección ni la cuento.
En mi opinión, el gran PERO que tiene Prometheus es que quiere abarcar muchas ideas y tramas en solo dos horas y se queda a medias en casi todo. Te deja muchas cosas abiertas sin responder y acabas bastante confuso. Esto se puede arreglar con una secuela, o eso espero con Alien Covenant (2017).
En cuanto al reparto, me parece bastante acertado. Noomi Rapace cumple como protagonista, Logan Marshall Green (su pareja) creo que también destaca, Charlize Theron está bien en su papel de fría calculadora y por último destacar a Michael Fassbender que está sublime como el androide David, y eso que no es un actor que me entusiasme...
El resto del reparto aparece lo justo y necesario. Creo que Idris Elba merecía un papel con más fuerza.
En definitiva, que yo se la recomiendo a los fans de la saga Alien y a fans de la ciencia ficción en general.
Pienso que es una película infravalorada e injustamente criticada por compararla con las dos primeras de la saga, que son insuperables.

4,7
13.400
5
11 de enero de 2016
11 de enero de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen reparto, buen material, buena idea pero mala ejecución. Floja película de Roger Donaldson que pese a no tener éxito ha tenido 3 secuelas. No las he visto pero por la nota que tienen, deben ser veneno puro.
Me pareció una peli que se ve del tirón, no aburre pero tampoco divierte, con caras conocidas de los 90 como el gran Michael Madsen (actualmente en tv movies), Alfred Molina o Forest Whitaker y con alguna escena curiosa. Poco más.
Quien sabe si con un director como John Carpenter hubiera salido una peli más notable, supongo que si. La recomiendo únicamente a los fans de las series b de terror/ciencia ficción.
Me pareció una peli que se ve del tirón, no aburre pero tampoco divierte, con caras conocidas de los 90 como el gran Michael Madsen (actualmente en tv movies), Alfred Molina o Forest Whitaker y con alguna escena curiosa. Poco más.
Quien sabe si con un director como John Carpenter hubiera salido una peli más notable, supongo que si. La recomiendo únicamente a los fans de las series b de terror/ciencia ficción.

6,8
60.964
9
29 de junio de 2013
29 de junio de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peliculón de Michael Bay, probablemente la mejor con Armageddon (1998). No me canso de verla, la habré visto unas diez veces y cada vez me gusta más.
El reparto, en mi humilde opinión, es brutal. Sean connery le da un toque magistral a su papel de preso veterano ex agente especial que encima, es el único que había sido capaz de fugarse de Alcatraz. Ed Harris, como siempre cumple de lo lindo. Y que decir de mi ídolo Nicolas Cage. En su mejor momento taquillero. Molaba mucho este hombre en los 90, pero mucho. Los secundarios (William Forsythe, David morse, John C. McGinley, Michael Biehn) también cumplen.
Y quizás lo más importante que tiene o que da la película de Bay es puro entretenimiento. Tan simple como eso, entretiene a más no poder. Con lo cual, merece la pena verla por lo menos una vez. Trepidante la escena de la persecución por las calles de San Francisco. Muy buena.
El reparto, en mi humilde opinión, es brutal. Sean connery le da un toque magistral a su papel de preso veterano ex agente especial que encima, es el único que había sido capaz de fugarse de Alcatraz. Ed Harris, como siempre cumple de lo lindo. Y que decir de mi ídolo Nicolas Cage. En su mejor momento taquillero. Molaba mucho este hombre en los 90, pero mucho. Los secundarios (William Forsythe, David morse, John C. McGinley, Michael Biehn) también cumplen.
Y quizás lo más importante que tiene o que da la película de Bay es puro entretenimiento. Tan simple como eso, entretiene a más no poder. Con lo cual, merece la pena verla por lo menos una vez. Trepidante la escena de la persecución por las calles de San Francisco. Muy buena.

5,2
2.211
6
24 de mayo de 2013
24 de mayo de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que ofrece entretenimiento y buenas actuaciones, sobre todo, Mickey Rourke y David Morse, que lo borda en su papel de bobo. Es verdad que hay cosas en la peli que no se explican del todo o son un poco falsas pero entretiene que es lo más importante al fin y al cabo cuando te sientas a ver al gran Mickey Rourke. Punto Pelota.
No he visto la peli antigua del 55 pero fijo que le gana a la de Cimino en sosería y nada más. Por cierto, Kelly Lynch esta muy buena en esta peli.
No he visto la peli antigua del 55 pero fijo que le gana a la de Cimino en sosería y nada más. Por cierto, Kelly Lynch esta muy buena en esta peli.
Más sobre aitorpacino
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here