You must be a loged user to know your affinity with Howl
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
15 de diciembre de 2010
15 de diciembre de 2010
15 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he pensado que la cultura japonesa debía ser el legado de una civilización alienígena. Películas, cómics, videojuegos, hoy en día tenemos a nuestro alcance un variado surtido de productos que nos permiten adentrarnos en el universo cultural nipón.
El problema (mi problema quizás) es que yo nunca he quedado satisfecho ante estas manifestaciones artísticas del espíritu nipón.
Mis intentos de acercamiento a "lo japonés " han acabado en un: sí es bonito pero...
Pero no he entendido un carajo.
Pero no me ha dicho nada.
Pero me he muerto de aburrimiento.
Las historias japonesas se caracterizan por el enrevesamiento, el hermetismo, las incoherencias. Nunca hay historias sencillas y cuando algo les queda "simple", lo adornan con filosofías y metafísicas incomprensibles.
Yo me pregunto: ¿entienden los japoneses sus películas o simplemente se dejan llevar (y arrastrar) por su estética?.
Mushi-shi es un claro ejemplo de producto japonés "sencillo" adornado de poesía (o paranoya, que vete tú a saber), de música preciosista que invita a creer que lo que tienes ante los ojos debe ser el no va más en materia de sensibilidad artística.
Sorprende que Mushi-shi presente un narrador que nos "explica" lo que pas aunque, de todas formas, lo inexplicable poca explicación precisa. Las historias en Mushi-shi son absurdas con pretensiones Confucianas.
La animación brilla por su ausencia, poca más que imágenes estáticas de pretendida belleza.
Lo único destacable, la música... Aunque ya lo dijo alguien: si te fijas en la música menudo peñazo que tiene que ser lo demás.
El problema (mi problema quizás) es que yo nunca he quedado satisfecho ante estas manifestaciones artísticas del espíritu nipón.
Mis intentos de acercamiento a "lo japonés " han acabado en un: sí es bonito pero...
Pero no he entendido un carajo.
Pero no me ha dicho nada.
Pero me he muerto de aburrimiento.
Las historias japonesas se caracterizan por el enrevesamiento, el hermetismo, las incoherencias. Nunca hay historias sencillas y cuando algo les queda "simple", lo adornan con filosofías y metafísicas incomprensibles.
Yo me pregunto: ¿entienden los japoneses sus películas o simplemente se dejan llevar (y arrastrar) por su estética?.
Mushi-shi es un claro ejemplo de producto japonés "sencillo" adornado de poesía (o paranoya, que vete tú a saber), de música preciosista que invita a creer que lo que tienes ante los ojos debe ser el no va más en materia de sensibilidad artística.
Sorprende que Mushi-shi presente un narrador que nos "explica" lo que pas aunque, de todas formas, lo inexplicable poca explicación precisa. Las historias en Mushi-shi son absurdas con pretensiones Confucianas.
La animación brilla por su ausencia, poca más que imágenes estáticas de pretendida belleza.
Lo único destacable, la música... Aunque ya lo dijo alguien: si te fijas en la música menudo peñazo que tiene que ser lo demás.
Más sobre Howl
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here