Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with El Jalucha
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
17 de marzo de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy cursi y muy cansina, con esto de alternar todo el rato las perspectivas.
Las actuaciones no me han gustado y los personajes no son nada convincentes.
El abuso del azul es agobiante. Pero no en el plan estético de Suspiria o Tres Colores de Kieslowski; es agobiante sin quererlo, por pasarse de cursi y de ensoñador y de nostálgico y de... ¡aaaaargh, muy moñas todo!
El estilo narrativo es de ese palo pretencioso y cliché que delega demasiado peso en las casualidades para crear belleza de forma muy artificial.
Además iba con buenas expectativas y me ha fastidiado.
Lo mismo en el futuro me animo a escribir una crítica más elocuente.
Otro breve apunte sobre el final en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es de un fatalismo muy forzado. Hale, ya está.
7 de diciembre de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Admiro las películas que, sin costar millones y millones, son verdaderas obras de arte. En la sencillez está la elegancia, y esta película no podría ser más elegante, aunque nos sumerja por alcantarillas, barrizales y montones de escombros.
Le Trou es una película que brilla por su sencillez. El argumento de la película es simple: 5 presos construyen un túnel para salir de la cárcel. La mayor parte de la acción toma lugar en un cuartucho que sirve de celda para estos presidiarios. Los actores no son profesionales, de hecho, Jean Kéraudy participó en los acontecimientos en los que está basada la historia. Sin embargo, con los escasísimos recursos que están sobre la mesa, Becker consigue crear una obra sensacional, que atrapa al espectador durante las dos horas que dura.
Impresiona el detallismo con el que está narrada: cómo golpean al cemento, cómo colocan las tablas del suelo, cómo sierran bisagras y barrotes... El director te hace sentir en tus carnes el esfuerzo, el polvo, el sudor y la tensión.
Los personajes, aunque ante este detallismo quedan relegados a un segundo plano, son creíbles y están perfectamente dibujados. Hacen tuyas sus inquietudes acerca del "quinto compañero", Gaspard, que se les une al comienzo de la película; te conmueve su compañerismo y te hacen contener la respiración en los momentos críticos.
Una obra maestra que hace palidecer a sus gemelas yankis "La gran evasión" y "La fuga de Alcatraz".
31 de julio de 2015
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene un buen ritmo: casi tres horas de peli que se pasan volando. Pese a que Jack Nicholson siempre sobreactúa, aquí le vemos en uno de sus papeles menos histriónicos. Actores que en nada destacan pero que tampoco patinan, una historia entretenida pero sin sobresaltos... Todo normalito. Salvo la ingente cantidad de violencia innecesaria y los pequeños agujeros que hay en el guión (comentaré alguno en el apartado de spoilers), todo correcto. No es el mejor momento de Scorsese ni de lejos, pero no está mal.
En general, creo que The Departed es una de esas pelis que puede gustar a mucha gente pero que en pocos puede calar hondo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando están siguiendo a los mafiosos y Jack Nicholson le pide a Matt Damon que le libre de sus perseguidores. Él lo consigue pero, ¿y la redada policial de después, de donde sale? Lo del sobre con las grabaciones, lo de que Mark Wahlberg se entere de que Matt Damon es el traidor... todo eso puede que esté explicado en la mente de Scorsese los guionistas, pero en la película se aclara muy mal o directamente no se aclara.
El sobre blanco que tiene Matt Damon con la información de todos los hombres de Jack Nicholson. ¿Qué haces arrastrando eso toda la película, criaturita? Que si te pillan con eso te delatas. Pero no, lo mejor es llevarlo a la comisaría y dejarlo sobre tu escritorio, no vaya a ser que Di Caprio no se entere de que tú eres el infiltrado del mafioso. Lo que hace Di Caprio al descubrirlo no es menos inexplicable: en lugar de señalarle en ese momento como la rata, se pira corriendo a llamarle y decirle que lo sabe todo.
El segundo infiltrado que mata a Di Caprio es un pegote en el guión. Parece sacado de un sombrero, vaya. A partir de ahí la película se convierte en una concatenación de asesinatos a sangre fría de "¿a que esto no te lo esperabas?"
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para