You must be a loged user to know your affinity with Señor Cara de Papa
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
28 de mayo de 2017
28 de mayo de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chantaje en Broadway es una de esas películas pocos conocidas del cine hollywoodense. Nos hace desconfiar de una profesión que pretende ser loable. La prensa es responsable de informar a la sociedad y cumple una función importante dentro de ella. Sin embargo, numerosos intereses que no están expuestos a la escrutinio del público hacen que está tome una dirección poco ética. Este filme muestra como el poder obtenido gracias a la prensa permite cometer toda clase de actos, incluso llegando a perjudicar a terceros. Chantaje en Broadway es una gran buena película. No hay miedo a la hora de mostrar su crítica. La narración está muy bien llevada y los diálogos engrandecen la película. Las actuaciones de Burt Lancaster y Tony Curtis son excelentes. Una película que hace al espectador reflexionar sobre un hecho que no se debe ignorar.

6,7
5.747
7
10 de julio de 2017
10 de julio de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un hombre llamado Ove es una entretenida y conmovedora película que mezcla la comedia con el drama. Es bastante sencillo en su planteamiento y busca llegar al espectador a través de las emociones que transmite la historia. El filme está bien realizada, y aunque es muy sentimental, no llega a tener las altas dosis de sentimentalismo que tiene el cine del Tío Sam. La historia en sí no tiene nada de transcendental, pero es difícil no identificarse con el protagonista La actuación de Rolf Lassgard es excelente y lo mejor de la película. Una película para disfrutar y aprender a apreciar la vida.

8,0
10.090
9
12 de junio de 2017
12 de junio de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gran director Billy Wilder nos entrega un filme donde se muestra la deshumanización y barbarie que puede llegar la prensa con tal de obtener una noticia. Wilder no tiene reservas a la hora de realizar su critica. En este filme el espectador es testigo de como la prensa convierte las noticias en un espectáculo, con tal de obtener gloria y billete, pero una gloria a un costo muy alto. La crítica no sólo va dirigida al llamado "Cuarto Poder", también va dirigida al público por apoyar este tipo de noticias. Filme muy bien dirigida y narrada. Cuenta además con una gran composición de planos. La actuación de Kirk Douglas es excelente. Obra que nos hace reflexionar sobre la información que se nos transmite día con día y que ayudamos a propiciar.

7,8
7.504
9
24 de mayo de 2017
24 de mayo de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este filme a pesar de ser del año 1930 está muy adelantada para el tiempo en que se filmó. La forma en que está contada se aleja de la mayoría de películas de la época. Inexplicablemente este filme es poco conocida. Una gran injusticia. Sin novedad en el frente está basada en la novela homónima de Erich María Remarque. Obra que muestra la transformación que sufren un grupo de jóvenes soldados a causa de la guerra. Un desgarrador relato anti-bélico que nos muestra la sin razón de los conflictos bélicos. Esta adaptación le hace justicia a la novela de Remarque y hace buen uso de los recursos propios del cine para involucrar al espectador con la historia que presencia.
El filme tiene escenas fuertes para la época y las escenas de batallas son todo un prodigio fílmico. Crudo y realista, se mantiene abierto en su crítica hacia la guerra. No hay lugar para tapujos en esta película. También tiene escenas de gran lirismo, siendo el final el mejor ejemplo de ello. Sin duda este es unos de los mejores filmes anti-bélicos de todos los tiempos. Filme que, por medio de la fuerza de sus imágenes conmueve y pone a pensar al espectador. Es desconsolador ver que como aún hoy millones de jóvenes son sacrificados por los estúpidos ideales e intereses de otros. La desgracias que denunció Remarque se siguen repitiendo. Nada hemos aprendido.
El filme tiene escenas fuertes para la época y las escenas de batallas son todo un prodigio fílmico. Crudo y realista, se mantiene abierto en su crítica hacia la guerra. No hay lugar para tapujos en esta película. También tiene escenas de gran lirismo, siendo el final el mejor ejemplo de ello. Sin duda este es unos de los mejores filmes anti-bélicos de todos los tiempos. Filme que, por medio de la fuerza de sus imágenes conmueve y pone a pensar al espectador. Es desconsolador ver que como aún hoy millones de jóvenes son sacrificados por los estúpidos ideales e intereses de otros. La desgracias que denunció Remarque se siguen repitiendo. Nada hemos aprendido.

7,7
16.598
10
16 de septiembre de 2016
16 de septiembre de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras visionar “El sur”, es una verdadera pena saber que el director Víctor Erice no rodó más filmes. ¿Cuántas otras grandes obras pudo haber realizado? de nada sirve pensar en eso. Sin embargo, el cine español está en deuda con las dos obras maestras que realizó: El espíritu de la colmena, y El sur. Ambos filmes comparten elementos en común: La niñez, la imaginación, el interés hacia un mundo aún por descubrir, etc.
Filmes donde Erice realizó poesía en movimiento y creó un cine donde forma parte fundamental la imaginación ,y el descubrimiento como escape de una realidad muchas veces gris y monótona.
"El sur" es un filme sumamente hermoso, llena de imágenes de gran carga poética. La fotografía de José Luis Alcaine es excepcional, sobre todo en los claroscuros. Una historia en apariencia sencilla, pero magistralmente realizada.
Víctor Erice planeó rodar el viaje al Sur, pero su realización no se pudo llevar a cabo. Aún así, esto no le resta calidad al filme.
Esta es una de esas obras que vale la pena ver. Una muestra de que aún queda algo de sensibilidad en este mundo. Y ¿quién sabe? Tal vez algún día este poeta del cine regrese de su prolongado retiro. No pierdo la esperanza.
Filmes donde Erice realizó poesía en movimiento y creó un cine donde forma parte fundamental la imaginación ,y el descubrimiento como escape de una realidad muchas veces gris y monótona.
"El sur" es un filme sumamente hermoso, llena de imágenes de gran carga poética. La fotografía de José Luis Alcaine es excepcional, sobre todo en los claroscuros. Una historia en apariencia sencilla, pero magistralmente realizada.
Víctor Erice planeó rodar el viaje al Sur, pero su realización no se pudo llevar a cabo. Aún así, esto no le resta calidad al filme.
Esta es una de esas obras que vale la pena ver. Una muestra de que aún queda algo de sensibilidad en este mundo. Y ¿quién sabe? Tal vez algún día este poeta del cine regrese de su prolongado retiro. No pierdo la esperanza.
Más sobre Señor Cara de Papa
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here