Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with El Dino Cinefilo
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
6 de noviembre de 2022
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me divertí mucho con "X", la primera parte de la trilogía de Ti West, pero "Pearl" apuesta por algo más que un slasher y consigue con ello elevar el nivel a pasos agigantados.

"Pearl" es una fantasía hipercolorida al más puro Douglas Sirk, llena de tintes melodramáticos que le sientan fenomenal para explotar a sus personajes hasta lo más visceral, aunque no por ello se olvida de su origen de terror que vuelve a cumplir como ya lo hizo en "X" con escenas que perdurarán un tiempo en mi mente. Con todos estos ingredientes, Ti West, nos habla de la importancia de perseguir tus sueños, romper cadenas que te mantienen atado a aquello que no quieres, y de nuevo, la importancia de la salud mental a través de un personaje que arrastra tanto peso.

Y una cosa está clara, "Pearl" no sería lo que es si no fuese por el maravilloso trabajo que realiza Mia Goth. Ella sola eleva el nivel de melodrama por metro cuadrado, y es que tiene tal cantidad de escenas tan bien realizadas que es difícil quedarse con una, desde su estupendo speech a unos títulos de créditos fascinantes. Un trabajazo que te mantiene enganchado al personaje como pocas veces sucede.

No puedo cerrar esta review sin hablar de su montaje, y es que si en "X" ya nos sorprendía con ideas muy novedosas en cuanto al montaje en paralelo, "Pearl" vuelve a poner en práctica nuevas ideas en ciertos puntos de la película que no hacen más que elevar su fuerza.

Una mas que digna segunda parte, que me deja con ganas de más y que por supuesto me hace tener muchas ganas de ver que nos depara con el cierre en "Maxxxine".

PD: Mia Goth candidata a todos los premios del año ya!
26 de septiembre de 2022
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
George Miller vuelve a las andadas en un precioso cuento sobre el amor y, en general, sobre las vínculos humanos, el cual me enamora en su lado fantástico y me pesa un poco más en su parte contemporánea.

"Three Thousand Years of Longing" es un deleite visual, las historias narradas que sirven para hilar la historia principal están realizadas con una belleza tremenda y, para mí, ha sido gran parte del atractivo. Historias de amor, fantasía, traiciones, reinados, guerras mezcladas a la perfección como cualquier cuento de nuestra infancia. Una vez pasado este tramo, Miller nos devuelve a la realidad, a algo más aburrido, a eso que estamos acostumbrados y por tanto nos puede parecer menos interesante. A mi, desde luego, se me hizo cuesta arriba, pero quizá precisamente era esa su intención.

Si te apetece volver a disfrutar de aventuras fantásticas de la mano de una pareja narradora excepcional, es el momento de lanzarte a por ella.
23 de agosto de 2022
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras trece años del estreno de una de las películas más sorprendentes en cuanto a giros de guión, nos llega esta precuela que intenta volver a sorprender al espectador una vez más.

Y es que para no entrar en detalles y caer en spoilers, os digo que tengáis paciencia, su inicio puede tirar para atrás a más de una persona con la sensación de ¿Esto no lo hemos visto ya antes? Si, pero no, solo digo que guarda un secreto muy efectivo que hará que la película sume puntos.

Y si argumentalmente me ha convencido, a nivel técnico es un poco flojita, pudiendo pasar por un telefilm de sábado por la tarde sin problema. Eso sí,, el nivel de violencia y sangre en pantalla es mucho mayor que su predecesora.

"Orphan: First Kill" sabe sorprender de nuevo y cumple a la perfección su propósito de entretener.
7 de noviembre de 2022
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me da mucha curiosidad aquellas películas que se desarrollan en un solo espacio por la dificultad que esto añade a la trama y ritmo de la misma. "Fall" cumple notablemente este ejercicio que jugará con el vértigo de los espectadores.

"Fall" ya nos da un inicio prometedor con una intro que te prepara el estómago para lo que viene, y es que el peso de la peli recae en nuestras dos escaladoras y en su buen hacer para intentar salir de una de las peores situaciones de su vida. Me gusta el ingenio que demuestra, guardándose incluso algún que otro interesante giro de guión. Evidentemente, su punto fuerte reside en las escenas más tensas, en las que la altura juega su papel haciéndote retorcerte de nervios en el sofá, aunque me hubiese gustado poder disfrutar de alguna más.

Entretenida película de una sola localización que te pondrá los nervios a flor de piel y hacerte tener miedo a las alturas si es que no lo tenías ya.
13 de octubre de 2022
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Speak no evil" nos propone un viaje puramente psicológico, perturbador y cruel, sin duda no apto para todos los públicos.

Poco se puede decir de ella sin hablar más de la cuenta, ya que la disfrutarás más mientras menos detalles sepas sobre ella. Lo que si podemos hablar es del pulso que mantiene durante su hora y media y la habilidad para crear escenas con un nivel de tensión como vimos no hace mucho en "The Invitation" o en el clásico "Funny Games".

Los parajes de Dinamarca están muy bien utilizados para crear ese ambiente de soledad y por supuesto, su grupo de protagonista cumple cada uno con su papel, destacando a Fedja van Huêt.

No leais más de la cuenta y dejaros llevar por esta macabra historia que seguro os removerá alguna parte de vuestro cuerpo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para