Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with MRosales24
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
30 de marzo de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es buena. Lo es porque sucede bajo tierra, se esconde de una trama mayor y que nos es revelada muy al final. Si la primera "Cloverfield" nos planteaba un conflicto enorme, desde el punto de vista "amateur" de una persona normal y corriente con su cámara de mano, aquí sucede justo lo contrario nos encontramos con, una situación minimalista con espacios pequeños y pocos personajes pero que, esconde sobre ella una trama mucho mayor. Sigue una estructura que nos hará ascender y descender con la protagonista durante un metraje lleno de tensión y un gran clímax final. Hacía mucho que no palpitaba tanto en un cine como con esta película. Es una de estas pequeñas sorpresas a la que vas virgen y sales de ella con una sonrisa comentándola con todo el mundo lo mucho que te han gustado sus giros de guión y su atmósfera. Porque este film consigue ir de menos a más, escalando en esta tensión que podemos sentir nosotros mismos gracias a unas estupendas interpretaciones así como un buen guión.
Goodman realiza una interpretación magnífica. Y Mary Elizabeth Winstead también. Realmente ellos son los que llevan el peso de la película durante casi el 85 por ciento del metraje. Realmente es una película con un presupuesto normal y que sabe ir guiándonos para que caigamos en esa sensación de agobio que nos va invadiendo pero sin abusar ni de CGI ni de tramas secundarias. Vas descubriendo y tienes la sensación de estar igual de perdido que los personajes. Estoy muy contento tras el visionado, realmente es muy recomendable. No puedo decir que la fotografía sea revolucionaria ni que su guión esté impreso en mi cabeza pero si que puedo asegurar que hacia mucho que no disfrutaba tanto de una película tranquilamente, sin saber nada de ella ni estar intoxicado por los spoilers. Altamente recomendable. No es necesario ver la otra película de Cloverfield la cual salió hace ocho años y no estoy seguro de que esté directamente relacionada.
La dirección me ha parecido buena. Sin ser algo que me haya impresionado más de la cuenta, si que aprecié que en ciertos momentos la banda sonora estuviese muy bien empleada para generar una calma que después el film, transformaría en una gran presión y que nos permite que la experiencia, y la empatizacion que logremos con la protagonista aumente hasta un grado que, como ya os decía, hacia mucho que no sentía. Me ha recordado un poco a "Alien: el octavo pasajero" en ese sentido. Este tipo de elementos son los que me han gustado más de la dirección de Dan Trachtenberg, el cual era un conocido para mí hasta ahora. Director a tener en futuros proyectos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Espectacular ese giro argumental que traza la película al final. Francamente... ¡No me lo esperaba! Hace mucho tiempo que una película no me sorprende así, ni de esa forma tan genial. No quiero destrozaros la experiencia porque creo que es la miga de esta película. Nada sería igual, y la experiencia se empobrecería, si os lo destripo. Sólo diré que sí que comparte elementos con la otra Cloverfield en la que estuvo involucrado Abrams, aunque francamente, esta me ha parecido mejor.
Venga una pista... ¡Encontraréis la sorpresa del final en mi crítica!
8 de marzo de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
La película está entretenida. Punto. Si quieres ver hora y media de boxeo y una historia que gira entorno a la superación y el deporte como medio, este es un buen film. Mantiene el aroma a franquicia Rocky (y tras la original es la mejor). Stallone está bien en su papel aunque para mí es el personaje más flojo de todos. Michael B. Jordan está genial en su papel de Adonis Creed. Pero claro, este tipo de películas te meten tantos clichés que al final te aburres de los personajes, incluso llegas a pensar que te gustaría que al niño perfecto "hijo de" le acaben partiendo la cara para bien. Pero bueno, sin ir mas allá, ni reinventar ninguna fórmula nos encontramos ante una película que está bien, que no nos va a ofrecer ningún tipo de interpretación magistral, ni un guión cuidado, o incluso innovar a la hora de filmar los combates. Simplemente gusta, entretiene, y nos hace mirar a Silvester y Rocky con nostalgia puesto que aquellos años ya no volverán jamás, pero al menos un nuevo campeón ha nacido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Rocky y su historia se aferran ha continuar lanzando películas y continuar embolsando dinero por el personaje igual que el mismo peleando en la lona.
13 de diciembre de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Sigo con mi repaso de esta maravillosa saga para ir a ver el episodio 7 con las pilas cargadas. Y simplemente, no me apetece alargarme en la crítica porque mantiene el nivel bajo de su predecesora. Anakin adulto es un cretino. Y el actor que lo encarna es muy deficiente en cuanto a interpretación y actuación, haciendo que la pobre Natalie Portman deba de sufrir lo suyo para mantener ciertas escenas en pie. Encima la película se enfoca en su historia de amor, toma ya. Muy floja por cierto. Debo comentar que esta película abusa del CGI de una forma apabullante. Se nota que entrabamos en la época donde los efectos especiales realizados por ordenador aumentaron su calidad y recordemos que nos comimos unas cuantas películas con exceso de fondo verde. Se echan de menos escenarios reales y un Yoda más natural.
De la película salvaría la trama del maestro jedi Syfo Dyas donde Obi wan, Ewan Macgregor crece enormemente interpretando al personaje y podemos empezar a intuir al viejo Ben en él. Es francamente el único personaje que salvaría de este episodio. La trama entre Sidius y Dooku nos es obviada por completo y al final ya uno tiene la sensación de que hemos vuelto a ver la misma estructura de la primera película pero con más jedis, más efectos especiales y más de todo. Enserio, ¿qué te ocurrió Lucas? ¿Merecía la pena? Bueno, como estoy viéndolas todas seguidas por suerte ya sólo me queda un film más de esta pobre trilogía. Samuel L. Jackson como jedi super cool no me ha gustado nada.
Y de verdad, uno no puede terminar de creerse que absolutamente nadie se dé cuenta de lo que está haciendo Palpatine su ascenso al poder desde el lado oscuro. Enserio, me dí cuenta a los diez minutos del episodio 1 y pretenden hacernos creer que Yoda no se daba cuenta de nada. Patético. Enserio, se han cargado la magia de las antiguas, incluso les han cambiado el look a los stormtroopers porque sí. Y encima es la que tiene mayor metraje de todas. Que decepción. Repito lo mismo que en la primera, debes verla con muy poca edad y sin ver la trilogía original sino es imposible disfrutarla. Le doy algo más de valoración que al episodio 1 pero porque es un poco más entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A Jar Jar Binks, no solamente nos lo colaron en el primer episodio sino que en el segundo se trata del individuo que le otorga poder ilimitado al senador Palpatine. De todas formas, muy mal tratado todo. Incluso su relación tóxica con Anakin. Me resulta verdaderamente vergonzoso que este señor, George Lucas, no haya tratado mejor una saga que con todos los respetos me parece la mejor de ciencia ficción en su conjunto. Seguramente esto sea criticable, pero a fin de cuentas, es la más conocida y la más entretenida. Pues toma ya, Jar Jar Binks convertido en político (en España no nos extrañamos ya por estas cosas) y resulta al final que se convierte en uno de los personajes mas influyentes de la historia de Star Wars. Acojonante.
9 de enero de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
La cinta nos conduce por el día a día de una escort de lujo por la que sus clientes pagan bastante y que parece estar involucrada emocionalmente con varios de ellos. Nos intenta aproximar a la visión de la escort del mundo que le rodea y como entabla relaciones con sus clientes mucho más humanas que las que estos desarrollan después en sus propias vidas. Siendo a veces curioso, y por que no, inquietante que el propio film te haga dudar de si no deberíamos todos recurrir de vez en cuando a este formato de relaciones modernas donde el mundo del consumismo a muchas personas les avoca a una irrefrenable soledad emocional palpable, y que por lo tanto de esta forma podemos satisfacer la necesidad de contacto pero sin involucrarnos demasiado.
Al final, el film nos muestra a una más que efectiva Sasha Grey (en su primer papel de cine no para adultos) que la que peor lo pasa es la propia escort, desvelando al final del film que está sufriendo por el trato recibido por algún que otro cliente así como el contraste con otros muchos con quienes se podría decir, que aunque marcando unos límites, llega a empatizar demasiado.
Realmente como digo, es una película de apenas una hora en la que nos puede servir como su título nos indica, efectivamente para poder ver un poco este mundillo de gente con dinero y educación desde dentro, con unos diálogos muy realistas que tratan de dotar las escenas de una atmósfera casi diría de documental más que de película. Por otra parte, Sasha cumple bastante bien, aunque claro no puede dotar de mayor profundidad al personaje porque el guión no se lo permite y tampoco sus dotes interpretativas. Amena y para digerir rápidamente aunque cuando terminemos con ella tampoco querremos volver ni darle muchas más vueltas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A Sasha Grey se le daba muy bien el cine para adultos. Recomiendo que os hagáis una idea de que para esta mujer, los abusos de los que habla en la cinta no son nada para ella puesto que ha rodado escenas bastante extremas. A mí particularmente, no me gusta mucho el porno que hace. Me parece demasiado sobre actuado y violento. La veo más atractiva aquí, interpretando y más tapada. Tiene recorrido como actriz si se lo propone y aprende a ser más expresiva.
5 de enero de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
He aquí el despertar del posterior gigante de la industria. Marvel y su UCM nos muestra al que será su pilar básico sobre el que desarrollar todo este mundo de super poderes y super heroes. Solamente podría recaer sobre el hombre de acero, y su alter ego, Tony Stark. Interpretado por Robert Downey Jr en uno de sus mejores papeles y en el que le haría de oro como actor dentro de Hollywood. Entretiene y nos muestra en grandes escenas lo que la armadura es capaz de hacer. Aunque no es la única que portara nuestro super héroe ya que su fachada de multimillonario playboy también nos deleitará con un par de grandes escenas. El villano y la chica de la película cumplen y tengo que destacar que me encantó Jeff Bridges en su papel. Me hubiese encantado que lo dejasen vivo para algún otro film.
Se nos presenta al héroe y nada más. Tampoco esperéis una película complicada ni grandiosa. Simplemente entretiene, tiene buenos efectos especiales y saca la maquinaria para combatir el éxito de Batman he iniciar la andadura de Marvel en el Séptimo Arte. El actor es perfecto. Robert Downey, recordemos que tiene un pasado complicado con las drogas, el acohol y la fama, siendo perfecto para encarnar esta versión tan playboy del empresario. Tiene ciertas similitudes con Batman Begins en cuanto a propuesta. Por supuesto que sin su calidad añadida pero, en cierto modo, también es mejor film en el aspecto comercial y palomitero. Marca quizás el rumbo que seguirá el UCM. Acción y buenos efectos especiales, mucho sentido del humor fácil y caricaturesco y poca trama argumental o conflictos psicológicos con los que distraer al espectador.
Iron Man es cañero y entretiene igual que Ac/Dc en cualquiera de sus temas con los que adorna la BSO, que es discreta por otra parte, dando más caña si cabe a los momentos de acción de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Gwyneth Paltrow tiene ese yo que sé... pero ni fu ni fa
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para