You must be a loged user to know your affinity with Vanvansfilms
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,6
118.658
3
8 de enero de 2011
8 de enero de 2011
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunas veces, aún con todas las herramientas a nuestra disposición, no sabemos qué hacer y la cagamos. Black Swan me parece un ejemplo de ello.
Con toda la pasta del mundo y con un soporte técnico excepcional – de verdad magnífico – Aronofsky ha rodado una película que por decir algo es informe y absurda. Se compone de: uno, un planteamiento bastante simplista de blancos y negros; dos, un personaje con un drama que bien visto es una niñata estúpida, ñoña y desmesurada con un objetivo vital poco tangible y subjetivo; tres, un desarrollo dramático confuso e incompleto donde brillan momentos visuales innecesariamente desagradables; y cuatro, un montón de efectos digitales impropios de un drama que a mí, personalmente, no paraban de transportarme a “Power Rangers. La película”.
Obviando que me recuerda muchísimo a la pianista, la recomendaría a cualquiera por el papelón merecedor del Oscar que se borda la bellísima Natalie Portman: está chica todo lo hace bien y es para verlo.
Con toda la pasta del mundo y con un soporte técnico excepcional – de verdad magnífico – Aronofsky ha rodado una película que por decir algo es informe y absurda. Se compone de: uno, un planteamiento bastante simplista de blancos y negros; dos, un personaje con un drama que bien visto es una niñata estúpida, ñoña y desmesurada con un objetivo vital poco tangible y subjetivo; tres, un desarrollo dramático confuso e incompleto donde brillan momentos visuales innecesariamente desagradables; y cuatro, un montón de efectos digitales impropios de un drama que a mí, personalmente, no paraban de transportarme a “Power Rangers. La película”.
Obviando que me recuerda muchísimo a la pianista, la recomendaría a cualquiera por el papelón merecedor del Oscar que se borda la bellísima Natalie Portman: está chica todo lo hace bien y es para verlo.
10
14 de noviembre de 2010
14 de noviembre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miranda July triunfó en Sundance con este gran film de pequeñas historias.
En realidad "Tú, yo y todos los demás" es una obra construida con muchas piezas de vídeo-arte que se hilvanan una tras otra mediante tramas simples pero efectivas, que te revuelven por lo original y/o lo subversivo, y ponen al espectador audaz la cabeza del revés. Sorprendente en lo plástico y con un alto nivel de reflexión sobre las cosas más sencillas habla del amor, de la muerte, del arte, de la tecnología y de cómo los golpes de un penique contra una farola hacen que el sol siga su curso.
RECOMIENDO: a quién le guste esta película el libro de relatos cortos de la misma autora "No one belongs to here more than you"
En realidad "Tú, yo y todos los demás" es una obra construida con muchas piezas de vídeo-arte que se hilvanan una tras otra mediante tramas simples pero efectivas, que te revuelven por lo original y/o lo subversivo, y ponen al espectador audaz la cabeza del revés. Sorprendente en lo plástico y con un alto nivel de reflexión sobre las cosas más sencillas habla del amor, de la muerte, del arte, de la tecnología y de cómo los golpes de un penique contra una farola hacen que el sol siga su curso.
RECOMIENDO: a quién le guste esta película el libro de relatos cortos de la misma autora "No one belongs to here more than you"

7,1
77.386
10
14 de noviembre de 2010
14 de noviembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no te gusta David Lynch la música, el casting y la charla posterior son los puntos fuertes de Mulholland Dr. Si por el contrario reconoces en Lynch un aura de calidad y expresividad acongojante agárrate que hay curva: si hay mil formas para contar una historia no muy original tipo MOW de sobremesa, está es la forma mil y una que te hace esclavo de un film.

5,5
1.771
10
14 de noviembre de 2010
14 de noviembre de 2010
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un guión de línea inteligente, fuerte, rápida y original en el que Christina Ricci interpreta al narratario más gamberro que he visto jamas. Habla con el espectador, le engaña metiendo mano en la edición y aunque cuenta un historia boba, la cierra con emoción y mensaje grandilocuente. Indicada para detectar mentes brillantes.

7,1
56.473
10
14 de noviembre de 2010
14 de noviembre de 2010
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me toca la fibra. Un guión técnico y emotivo pegado a referencias cristianas que trata de personajes mundanos. Por eso no sólo es un muy buen trabajo cinematográfico sino una obra muy suculenta para el deleite de lo simbólico y lo semiótico. Conceptualmente muy chula.
Más sobre Vanvansfilms
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here