Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
You must be a loged user to know your affinity with corchea
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
28 de julio de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Pues muy bien por los críticos, pero creo que se olvidaron de la parte más negativa del guión de esta película: el tufillo imperialista y autoritario (si me atreviera, diría fascista -salvando las distancias temporales- pero no me atrevo) que destila la historia. Tanto la primera de la saga como ésta (ruego a Alá que no hayan más) me parecen monumentos al pensamiento único. Y es que siempre sospecho de los actos de la muchedumbre -generalmente, execrables e instigados por unos cuantos con excelentes habilidades sociales-. Quizá en la edad del bronce tenía sentido, pero desde que hemos desarrollado la capacidad de pensar, la tendencia del ser humano ha sido la de un ser individual, nada gregario.
30 de agosto de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Un niño algo mimado,algo cenizo, algo majete, que de repente se convierte en ladrón de medio pelo....y no quiero avanzar más en la película. Esa es la historia insulsa de esta producción báltica. Lo más positivo que le encuentro es esa educación en valores que "gratis et amore" nos da la película por el mismo precio de la entrada: la solidaridad del amigo, el amor filial, la honestidad....que no es poco en la cinematografía de superproducción a la que estamos acostumbrados en España. Una lectura que algunos harán entre líneas de la película, pero que demuestra un cine educativo social. La dirección de actores es correcta, la producción no es exuberante y tiende a ser peli de serie B en cuanto a presupuesto; la música es inexistente (¿no había capítulo de gasto en el presupuesto?). No es mala pero, como dirían los del norte de España, no es para tirar cohetes.
9 de septiembre de 2014
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego se nota que es la ópera prima del director: se pasa demasiado tiempo en escenas sin importancia cuyo único contenido es el sexo o el erotismo; la historia es entrecortada, un puro ir adelante y atrás temporal que no enfatiza la trama; el actor principal dominado por el histrionismo, es ciertamente poco profesional; la música no subraya las escenas dramáticas; la descripción psicológica de los personajes brilla por su ausencia; el desenlace es previsible hacia la mitad de la película. Sin embargo, como muchas de las producciones latinoamericanas, tiene una manera de hacer, una cosmogonía del mundo, una forma de entender las relaciones humanas- que la hacen merecedora de ser vista.
26 de julio de 2014
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé como calificar esta peli, si como emético -verbigracia, algo que hace vomitar- o laxante. Sea lo que sea, te hace arrojar cosas del interior, por ejemplo, la esperanza de recuperar el maltratado cine negro, el deseo de pasar un buen rato con una buena historia, ver a actores que no están esclavizados de sus muecas - para muestra, Madsen- o ver a actrices en formación haciendo un buen trabajo-. Nada de eso se puede arrojar porque el efecto de la peli es más de superficie. El más listo, abandonará la sala de proyección a los 15 minutos. ¿La música? por mucho Sonic Youth, el compositor no sabe en qué película está y parece un pato mareado con las atmósferas que debe crear. No hay mal que por bien no venga: después de arrojar -por arriba o por abajo- viene un buen sueño..... qué mejor hipnótico que esta desconchada película......
17 de agosto de 2014 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La misma historia de siempre cuando voy a ver una película: expectativas sobre la dirección de actores, la historia, la música, la fotografía.... de ésta he salido con cara de fideo chino. Hay que ver lo que este director prometía en Teniente Corrupto, pero cayó en lo fácil del sexo. Lo demostró en Go-Go Tales; ahora lo consolida con esta película. La historia está basada en el escándalo sexual de Strauss-Kahn, que saltó a la prensa hace unos tres años. La peli: mucho sexo, más sexo y requetesexo. No se entiende tampoco la caracterización de los personajes: por qué hace lo que hace el protagonista.... y si se dice, la argumentación es más simple que el mecanismo de un papel de fumar. La historia: dando más tumbos que una perdiz mareada. Depardieu está muy correcto en su papel, la Bisset no tanto.... la música: ausente. Eso sí, desperté sobresaltado por la pieza final de los títulos de crédito.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para