Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Cali(Colombia)
...
You must be a loged user to know your affinity with Makaha
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
19 de junio de 2010
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como en mucho tiempo me ha hecho reír y con eso me basta.
Por lo demás, es una cinta que aparte de evocar una de mis series favoritas de infancia, no paso de ser eso, un trabajo para el recuerdo.
Liam Neeson, esperaba más de ti.
Me voy a la tienda de vídeo para alquilar la serie de los ochenta.
10 de noviembre de 2017 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes por que era muy seria y oscura.
Ahora que han logrado una de las mejores películas de Thor, si es que no es la mejor.
Se quejan dizque porque tiene mucho humor.
Entiendo ahora que gustarle a todo el mundo es prácticamente una tarea imposible.
Para empezar el casting de la película fue muy acertado. Nada de Eva Green ni que ocho cuartos.
No pudo Cate Blanchett interpretar mejor a Hela la diosa de la muerte. Nadie le hubiese llegado a los talones. Me absorbió por completo y disfrute su actuación de gran manera.
La evolución de Thor fue una grata sorpresa, ahora sí creo que este héroe asgardiano, toma forma al comic y estabiliza aún más su estadía en el UCM, que la verdad vi peligrada en un mundo oscuro.
Lo de Hulk en cuanto a la pelea en la arena con Thor fue para mí la escena más épica de toda la película. Combinar Thor y Planet Hulk en una sola película del UCM fue un puntazo.
La historia fue muy entretenida y llena de acción. Para nada le sentí exceso en su humor como a otros que opinaron sobre la película.
Taika Waititi logra en la dirección de Thor Ragnarok combinar de forma versátil la acción, el humor y el tono sombrío que produce Hela en cada una de sus apariciones, haciendo que la historia fluya de manera coherente durante todo su metraje.
Jeff Goldblum hace un papel más que destacado como el maestro, pareciendo que es más el artista que el personaje gracias a su personalidad que ya todos conocemos en él.
La Valkiria (Tessa Thompson, "Credo"), se manejó muy bien ya que ella formaba parte de las valkirias y no era en concreto la Valkiria del comic, la cual tenía una apariencia muy distinta.
En concreto Thor Ragnarok no te obliga a haberte visto las anteriores películas de su saga para garantizar diversión, ni creo que dependa de una que otra secuela futura.
¡Esta película fue el placer suficiente…disfrútenla!
5 de junio de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama de la historia es entretenida, lo malo fue que no se tuvieron en cuenta argumentos de las sagas anteriores, y eso, que vienen de ser producidas por la misma franquicia, evitando lograr empatar la historia con las demás, grave error de secuencia que los fanáticos de esta serie, no se sabe, si lo perdonaran; eso es lo único que me deja un mal sabor de boca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por ejemplo: comparando con la película anterior X Men orígenes Lobezno, nos damos cuenta que al final de esta, llega el profesor X, mismo actor calvo de las películas anteriores y caminante a recoger a los chicos que rescata lobezno antes de quedar sin memoria, realizándose esta acción en el tiempo que no coincide con el momento de esta película, en que Charles Xavier es dejado invalido, siendo más joven, además de tener una vigorosa cabellera.
23 de junio de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo en esta película que a menos que seas un ser súper dotado, por droga o por meritos intelectuales propios, nunca podrás escalar en la escalera del éxito de la vida; me parece razonable.
La intervención de Robert de Niro, fue muy puntual, de confrontación emocionante, respecto a droga contra inteligencia.
Bradley Cooper logro la mejor actuación de su carrera, lejos del estereotipo de galán chistoso ordinario en el que se le ha tratado de encasillar.
Aunque logro captar mi atención, siento que algo le falto y luego algo al final le sobro.
20 de octubre de 2022
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Black Adam arranca, aunque muchos lo nieguen con un reinicio al mas puro estilo Iron Man del universo cinematográfico de Marvel. No nos engañemos, las cosas como son. La roca llego para hacerlo así. ¿Lo habrá logrado?
Black Adam es una adición desconcertante en una franquicia que muchos desean que se desmorone ya de una vez.
Black Adam, protagonizada por Dwayne Johnson, puede ser anterior a toda esta debacle, Han aprovechado ese mismo sentimiento de acción trepidante para estructurar la forma de que no te quieras parar de la silla. Es implacable, pero, aunque a veces obstinadamente monótona.
El Black Adam de Johnson, que se conoce con el nombre civil de Teth-Adam, debe sus poderes al mismo consejo de magos mencionado en la película Shazam del UEDC (Universo extendido de DC) de 2019. Lo conocemos por primera vez, a través de un flashback, viviendo en la antigua nación ficticia de Kahndaq. En los cómics, los dioses le dieron el papel de “protector de Egipto”, pero eso se descarta aquí a favor de una descripción exótica y amplia que tiene una influencia un tanto babilónica y persa. Está mucho más en deuda con la epopeya orientalista 300 (2006) de Zack Snyder que con cualquier otra cosa. Quizás esa falta de especificidad cultural es un intento de esconder el hecho de que Johnson interprete a Black Adam, quien había mostrado su interés por el papel desde principios de la década de 2000.
Después de que una profesora universitaria (Adrianna Tomaz interpretada por Sarah Shahi) lo libera involuntariamente en el Kahndaq actual, Black Adam se convierte en una persona de interés inmediato para la líder de Task Force X, Amanda Waller (Viola Davis). Ahora aparentemente ella también está a cargo de la SJA (Sociedad de la Justicia de América). Quienes son un grupo de superhéroes con una configuración tan mínima que bien podrían haber sido llamados los suplentes de la Liga de la Justicia.
La roca quiso ir a la fija con su personaje, sacando lo mejor de los mejores en películas de super héroes tratando de ser sutil y esperando que la audiencia no note eso.
Dwayne Johnson se la está jugando a restaurar el Snyderverse al mostrarnos muchas veces un ambiente típico de las películas de Zack Snyder para este universo. Algo que si lo saben hacer la podrían romper.
Respecto JSA, voy a mencionar de forma breve pero clara a cada uno de sus integrantes. Hawkman me sorprendió gratamente como nuevo héroe a este mundo cinematográfico. Tiene una pinta muy novedosa pero acorde con el ambiente de la cinta. Doctor Fate en manos de Pierce Brosnan le da un poder de calidad impresionante.
Me pone muy de malas pensar que si los supuestamente lo sabelotodo como los mala leche ejecutivos de Warner…a estas alturas del partido habríamos tenido No a la JSA sino a la JL al completo con estos personajes añadidos a Superman, Batman y compañía. La cinta habría sido más épica, para la historia…entiendan que algunas veces deben poner toda la carne en el asador, de forma inteligente eso si… ¡cobardes!
Dwayne Johnson se la está jugando a restaurar el Snyderverse al mostrarnos muchas veces un ambiente típico de las películas de Zack Snyder para este universo. Algo que si lo saben hacer la podrían romper.
Yo en lo personal separo mucho las películas de acción y super héroes respecto a las cintas de Drama de contenido más denso. No digo que no me guste. Todo lo contrario…ambos géneros me gustan, pero, si yo voy a ver una cinta de super héroes, no me ahonden en el drama que yo quiero es ver acción y emoción. ¡¡¡No quiero salir llorando por que quien amara a mis hijos!!!
Ahora bien, sin salirnos del tema, quiero hablar del villano. ¡Saben que! No. Mejor no hablemos de ese personaje que le mermo mucho a la calidad de la cinta.
Para ser coherente y justo, la película logra apuntar a lo que yo creo se requiere para rescatar este universo de DC en el que yo confío va a rescatar la franquicia sin tener que hacerle cambios drásticos. Mas bien encaminarla. Ruego que le vaya bien en taquilla. Vale la pena seguir en esta dirección.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia de cómo Ted Adam pierde a su familia en la película, aunque cambia algo con respecto a los comics no queda mal. Adriana y Amón no son versiones en el futuro de la familia de Ted Adam. Por lo que ellos se vuelven mas bien unos aliados del antihéroe. Isis y Osiris, así se conocen en los comics a Adriana y Amón, quienes creo que en próximas películas podrían tener algún tipo de enfrentamiento con Chazam.
Al Doctor Fate en manos de Pierce Brosnan, no deben dejar perder así de fácil, su muerte seria un desperdicio en serio.
Por ejemplo, yo me sueño con una cinta épica en donde la trama sea un Superman vengativo manipulado por Darkside enfrentados a la JL al completo con Black Adam como líder junto a los demás…Batman, Supergirl, Chazam, Wonder Woman y todos los demás. ¡¡¡Solo con imaginarlo ya estoy mejor dicho amigos, añañayy!!!
Recalco, ruego que le vaya bien en taquilla. Vale la pena seguir en esta dirección. Miren que estar Henry Cavill en la escena postcreditos no solo le subió el hype a los mas amantes de este mundo, sino, que para los mas escépticos que le ponían un 5 sobre 10 a la cinta, al final con esta escena donde aparece Superman, no solo le subieron la nota a un 6.5 sobre 10 si no que se contagiaron de esa fe en la que ahora si creen que la roca salvara la franquicia…así que amigos cinemaniáticos…vayan a verla!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para